Trazodona y mirtazapina para dormir, opiniones de antidepresivos que dan sueño

mirtazapina trazodona opiniones efectos secundarios sueño

Si ya sabes qué es la depresión, sabrás también que es habitual que si tienes depresión, te den un antidepresivo. Igual de habitual o más, que si tienes insomnio te den una pastilla para dormir. Entonces es cuando mucha gente se pregunta: ¿y no hay pastillas para la depresión y para dormir a la vez?. Pues sí. La mirtazapina y la trazodona son los dos ejemplos más claros que, aunque debido a algunos efectos secundarios hay opiniones para todo, son eficaces en su tarea para dormir y para la depresión.

Además, se utilizan también en personas con síntomas de ansiedad como dolor en el pecho, nerviosismo, palpitaciones…

A pesar de que para tratar el insomnio son rápidos, los antidepresivos no son tan rápidos para tratar la depresión (las 2-3 semanas de espera también son necesarias con estos dos medicamentos) y hay que esperar para saber si el antidepresivo funciona. Y eso hace que a veces, la persona que empieza a tomar un antidepresivo se sienta peor los primeros días.

Y es que ni el mejor antidepresivo, será un medicamento perfecto. Cualquier antidepresivo con buenos efectos positivos como la sertralina o incluso otros más potentes como los de acción dual como la venlafaxina o la duloxetina no tienen efecto rápido sobre el sueño. Son medicamentos muy buenos pero las opiniones sobre la venlafaxina, las opiniones de la fluoxetina o las opiniones de la duloxetina no son tan buenas con el dormir como con el resto de síntomas de la depresión.

Y es que sólo tratamientos antidepresivos rápidos como la esketamina o otras técnicas para tratar la depresión como la TEC son realmente “veloces”. Pero son tratamientos sólo utilizados en depresiones muy graves. No te lo pueden recetar en cualquier lado. Ni el mejor psiquiatra online….

Pero con la mirtazapina o la trazodona, mi opinión es que al menos uno de los dos problemas lo resolvemos rápido….

¿Qué puedo hacer si no puedo dormir?

Antes de pensar en pastillas para la depresión y para dormir, siempre te recomendaré intentar hacer cosas por tu parte que pueden mejorar el sueño.

Y si no funcionan, no te preocupes, porque tenemos muchas maneras de ayudarte.

Aún así, estas recomendaciones valen para todo el mundo. Y si tienes insomnio más.

Las llamamos medidas de higiene del sueño.

Atención:

  1. Mantener un horario  para irse a dormir y despertarse.
  2. Intentar que no haya ruido ni luz en la habitación.
  3. Hacer ejercicio, pero no justo antes de acostarse.
  4. No tomar cafeína u otras substancias estimulantes unas 6 horas antes de ir a dormir. Esto incluye café, té y muchos refrescos con cola, así como chocolate (café y ansiedad están muy relacionados).
  5. Evitar beber alcohol y fumar pocas horas antes de dormir.
  6. Intentar no hacer siesta o hacer que esta sea corta (una media hora).
  7. Intentar que la temperatura de la habitación sea confortable.
  8. Evitar una cena pesada.
  9. Usar ropa de cama cómoda.
  10. Reservar la cama para dormir y para el sexo.

¿Hay muchas pastillas para dormir si tengo depresión?

Si no funcionan las medidas de higiene del sueño, hoy en día tenemos muchos tipos de pastillas para domir.

Normalmente, para poder dormir, se utilizan dos tipos de pastillas:

  • Los hipnóticos: los más habituales pastillas para dormir son el lormetazepam y el zolpidem
  • Los ansiolíticos: como el lorazepam, el alprazolam o el diazepam.

En principio las opiniones sobre el lorazepam son más favorables a usarlo para tratar la ansiedad que para dormir, pero en la práctica se usan para las dos cosas. Las opiniones del diazepam no son tan buenas para esta función, dado que su efecto dura muchas horas y puedes tener somnolencia al levantarte por la mañana.

Pero aparte de estos medicamentos, hay otros que, si además tienes depresión, pueden hacer de antidepresivo y de pastilla de dormir a la vez.

Y de estos son de los que te voy a hablar hoy en profundidad.

Trazodona y mirtazapina para dormir y para la depresión.

Como te decía, existen antidepresivos que a la vez dan sueño.

Y con eso puedes conseguir mejorar tanto la depresión como el insomnio tomando una sola pastilla.

Hoy en día, hay 2 medicamentos de este tipo:

  • Mirtazapina
  • Trazodona

Mirtazapina opiniones: la pastilla para la depresión y para dormir más eficaz.

De los dos medicamentos que te acabo de nombrar, la opinión general es que la mirtazapina es probablemente el más efectivo de ellos, tanto para la depresión como para domir.

Vamos a ver algunas de las características de este medicamento.

Mirtazapina opiniones: ¿Qué es la mirtazapina?

La mirtazapina es un pastilla antidepresiva que se usa para la depresión y para dormir.

Como da sueño, se toma a la hora de ir a la cama.

Aunque ya tiene unos años sigue siendo muy utilizado, dado que tiene varias funciones.

A día de hoy, se suele vender el medicamento genérico. A pesar de esto, quizás te suenan los nombres Rexer o Vastat. Y es que estos dos fueron las primeras marcas de mirtazapina comercializadas.

Mirtazapina opiniones: ¿Para qué sirve la mirtazapina?

Aunque es un antidepresivo que quizás para una depresión grave queda un poco corto de potencia, es útil en aquellas personas con depresión que tienen insomnio y mucha ansiedad.

Y es que otra de las cosas que mejor hace la mirtazapina es sedar un poco, con lo que consigue que la ansiedad baje y que puedas dormir más fácilmente.

Mirtazapina opiniones: ¿La mirtazapina tiene muchos efectos secundarios?

Al igual que tiene varias ventajas, leerás muchas opiniones acerca de que la mirtazapina tiene la pega de que da unos cuantos efectos secundarios que a muchas personas les resultan demasiado molestos.

Los efectos secundarios más frecuentes de la mirtazapina son:

  • Somnolencia: sí, la mirtazapina sirve para dormir, pero en algunas personas se pasa y da demasiada somnolencia durante el día.
  • Aumento de peso: por su mecanismo de acción, la mirtazapina es uno de los antidepresivos que engordan más.
  • Mareo o náuseas
  • Boca seca

Mirtazapina opiniones: ¿Qué dosis de mirtazapina se dan?

Se venden comprimidos de 15 mg y 30 mg, aunque se puede llegar a 45 mg al día.

Para intentar evitar los efectos secundarios, como que te haga dormir demasiado, las opiniones de los especialistas son de empezar con muy poquita dosis de mirtazapina (15 mg o incluso 7’5 mg).

Las dosis de mirtazapina que se usan para dormir o para depresión pueden ser distintas, con lo que puedes necesitar diferentes pastillas.

Para dormir, a veces vale con la de 15 mg.

Si tienes una depresión mínimamente importante, habrá que subir las dosis a 30 o 45 mg al día.

Incluso así, es un antidepresivo que a veces es un poco flojo para las depresiones más fuertes.

En el tratamiento de la depresión, muchas veces lo que se hace es combinarlo con otro antidepresivo para potenciar su función.

Trazodona opiniones: la otra pastilla para la depresión y para dormir.

Aparte de la mirtazapina, hay otro medicamento que se usa para la depresión y para dormir.

Se llama trazodona (también conocida por su marca, Deprax).

Trazodona opiniones: ¿Qué es la trazodona?

La trazodona es otra de las pastillas que se usan para la depresión y para dormir.

Es habitual usarlo en personas mayores, aunque no es exclusivo de esta franja de edad.

Trazodona opiniones: ¿Para qué sirve la trazodona?

Al ser un antidepresivo, en teoría la trazodona tendría que servir para tratar la depresión.

Pero si ya te decía la opinión de muchos expertos es que la mirtazapina quedaba corta en algunas depresiones, con la trazodona pasa lo mismo o más.

Y es que para que la trazodona funcionara bien como antidepresivo habría que dar dosis muy altas y darían quizás demasiados efectos secundarios (sobretodo sedación).

Por esto, aunque la trazodona se usa mucho, es difícil que sea el único medicamento que te den para la depresión, a no ser que esta sea una depresión leve.

Trazodona opiniones: Trazodona para personas mayores

Uno de los usos más frecuentes de la trazodona es en personas mayores.

Y es que en personas a partir de 65 años, se intenta no dar hipnóticos ni ansiolíticos porque a veces hacen el efecto contrario al que se busca y confunden y despistan un poco a la persona.

En estas personas, la opinión en medicina es que la trazodona puede ir muy bien para ayudar a dormir y a la vez para mejorar síntomas de ansiedad o depresión no muy intensos.

Trazodona opiniones: ¿La trazodona tiene muchos efectos secundarios?

La trazodona tiene algunos efectos secundarios, que se pueden minimizar empezando con dosis bajas.

Lo más frecuente puede ser:

  • Somnolencia
  • Mareo, náuseas
  • Mal sabor de boca
  • Cansancio
  • Bajar la tensión arterial

Como te decía, si se usan dosis de trazodona por encima de 200 mg, va subiendo el riesgo de efectos secundarios serios.

Estos pueden ser, por ejemplo:

  • Alteraciones del ritmo del corazón.
  • Sedación muy fuerte
  • Bajar mucho la tensión arterial
  • Priapismo (erección muy dolorosa del pene)

Trazodona opiniones: ¿Qué dosis de trazodona se dan?

La trazodona se vende habitualmente en comprimidos de 100 mg, aunque las dosis útiles pueden empezar en 50 mg al día.

A partir de aquí suelen usar dosis hasta 200 mg al día.

¿Es mejor la trazodona o la mirtazapina para dormir y para la depresión?

Como tantas otras veces en medicina, la respuesta a esta pregunta es: depende.

Si tu caso es que la depresión es relativamente intensa y tienes muchos problemas para dormir, la opinión general es que la mirtazapina es más potente como antidepresivo que la trazodona.

En personas de la tercera edad con un insomnio no muy grave, se tiende a usar la trazodona.

Más allá de eso, hay que ver el caso de cada persona para elegir el medicamento adecuado para ella.

¿Te ha resultado interesante este post? 

Compártelo en tus redes sociales si crees que puede servir de ayuda a tus conocidos. Mándalo por Whatsapp o por email a quien le pueda interesar.

Puedes leer cada semana más artículos como este y preguntarme directamente tus dudas haciendo click aquí.

Y por supuesto, deja cualquier comentario o duda que creas conveniente en el post y te contestaré lo antes posible.

Y si estás pasándolo mal y has decidido pedir ayuda, no dudes en solicitar una visita conmigo. Nos pondremos manos a la obra para ayudarte a volver a sentirte bien.

20 comentarios

  1. Buenas noches, te sigo hace poco, a raíz de la decisión de mi pareja, de dejarme, sin muchas explicaciones, “quería otra vida”….hace unos meses, después de casi 36 años juntos.
    Actualmente llevo 2 consultas con psicólogo. Pero hoy, al leerte sobre el insomnio, realmente tb mi problema, además de tristeza, etc…todo lo que acompaña algo como lo que estoy viviendo.

    1. Hola Yolanda,

      siento mucho por lo que estás pasando.

      Creo que has hecho muy bien de empezar a ir al psicólogo, seguro que te ayudará.
      Respecto al insomnio, si es algo puntual se puede medio llevar, pero si es algo constante y te afecta en el día a día, quizás no estaría de más de que un médico de familia o un psiquiatra echara un vistazo por si algún medicamento te puede echar una mano.

      Mucho ánimo y un saludo.

  2. Muchas gracias por la información Marc.
    Como te comenté yo ya tomo Deprax 100 por la noche y sedotime 15 ( este último me estoy planteando quitarlo porque llevo tiempo tomándolo y no me hace nada , al principio sí) .
    Ya hace años tomé mirtazapina y no me fue bien . Así que llevo muchos años con Deprax y como te dije tomo tb melatonina.
    Mi problema es que me despierto a las 5 horas de haberme dormido ( el sueño lo cojo bien ) y yo veo que tiene que ver con un estado de ansiedad y nerviosismo continuo . Te recuerdo que tengo fibromialgia y eso tb es tremendo para el sueño además de que con mis 55 años ya menopausica…..
    en fin, la verdad es que ya no sé qué hacer .. estoy agotada mental y físicamente ..
    Gracias por escucharme

  3. Primero muchas gracias por sus aportaciones doctor.
    A mi por ejemplo la trazodona ni me funciona tras una recaída, me preguntaba si la mirtazapina actua diferente a la trazodona y así al igual aunque la trazodona ya no me funcione para el sueño la mirtazapina si?..gracias!!

  4. Mi problema es la ansiedad y el nerviosismo interior por no dormir, h tomado zolpiden y no m hace nada, ahora m h mandado noctamid y Deprax, m da miedo tomarlo junto, podría ayudarme?

    1. No hay problema en tomarlo junto si te lo receta un médico, es una combinación habitual.
      Prueba y a ver qué tal te va.

      Saludos.

  5. Estoy en tratamiento por un psiquiatra debido mis problemas familiares y me ha recetado Deprax y Mirtazapina15 MG.
    Como a pesar de ello no duermo bien he añadido una pastilla de bromacepan y ella me hace dormir mejor.
    Hay algún problema con las combinaciones.

  6. Tomo mirtazapina 30 MG. Y no puedo dormir, me da ansiedad justo cuando trato de dormir, y sólo lo logro a medias si tomo la dosis a las 3 de la tarde. Y a veces ni eso. Me despierto muchas veces en la noche y si llego a 3 horas de sueño es mucho. Al día siguiente estoy agotada. ¿Será que la mirtazapina me impide dormir?

    1. Probablemente el problema es de ansiedad y no de la mirtazapina, consulta con tu psiquiatra para que pueda revisarte el tratamiento.

  7. Hola doctor!
    Es compatible la medicación siguiente:
    Venlafaxina 75, deprax 100 y melatonina? Con el Deprax tardo más de 3h en conciliar el sueño y por eso me tomo la melatonina. No sé si tardo tanto tiempo porque solo llevo 7 dias tomando deprax o es que va a ser así siempre.., todo es compatible? Es normal tardar tanto en conciliar sueño con Deprax?? Muchas gracias

    1. Hola, sí es compatible, no hay problema. Sí que es cierto que tardas mucho en conciliar el sueño, aunque yo le daría unos días a la medicación porque llevas muy poco.

      Saludos.

  8. Hoy empiezo con mertazapina.ya os comentaré cómo me va.

  9. Buenas doctor. Llevo años tomando Trazodona 100mg para el insomnio (2 años y pico). He notado que cuando estoy más estresado no me sirve de nada. Un familiar usa mirtazapina para su depresion y ansiedad y con ella duerme como un tronco (30mg). He probado a tomarla a 7.5mg y me deja dormido en breve a parte de quiatarme gran parte de la ansiedad diurna. Respecto al DEPRAX me dijeron que subiera a 150mg pero me produce excesiva sedacion diurna y efectos secundarios.¿ Seria recomendable cambiar de medicacion para dormir?

    1. Hola David,

      es difícil de decir sin conocer tú caso. Son medicamentos antidepresivos que ayudan a dormir, aunque la mirtazapina suele ser más útil para tratar ansiedad o depresión y la trazodona es prácticamente sólo útil para el insomnio.
      Peor más allá de eso habría que ver el por qué de los síntomas, ver bien el diagnóstico…lo que hacemos los médicos antes de indicar un medicamento y otro, porque que le funcione a una persona no quiere decir que le vaya a funcionar o le convenga a otra.

      Saludos.

  10. Buenas docto, llevo muchos años confunde cuadro ansioso/ depresivo.Me diagnosticaron hace años fibromialgia….y todo ello fue un no parar de patologías asociadas….Colón irritable, migrañas, muchos picos de ansiedad, contracturas, dormir muy mal y sobre todo lumbalgia que con los demás síntomas me condicionan la vida. después de andaduras por consultas privadas, urgencias y médicos de primaria sólo conseguí que te cambien la medicación repetidamente incluido el psiquiatra… pero con todo ir y venir y cambios constantes de de medicación. Soy mujer y tengo 53 años …y cada vez tengo mas ansiedad mi colon irritable es mi compañero de día día y lo peor son los dolores musculares…..cada vez voy a más , tengo más dolores, me despierto cuando consigo dormirme y el día se me hace cuesta arriba.Me cambiaron el diacepan pordiacepan 10 mg por mirtazapina 15 mg… a parte de tomar alprazolan y bríntellis.Estaría bienpautado este último antidrepresivo que también me dijeron sería bueno para la ansiedad y combatir el imsonio. Gracias, un saludo,,,

    1. Hola María, sí, la idea es buena, es un antidepresivo que majora mucho la ansiedad y el sueño, si le funciona puede ser de mucha ayuda. Espero que le vaya bien.

      Saludos.

  11. Buenas noches, me ha parecido muy interesantes los artículos que he leído y quisiera hacer una consulta. Me gustaría saber cual es la mejor combinación, mirtazapina y fluoxetina o mirtazapina y sertralina. Gracias!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

GUIA GRATUITA SOBRE ANTIDEPRESIVOS

Te ofrezco una guía gratuita con las respuestas a estas y muchas más preguntas que te puedas hacer sobre los antidepresivos y que quizás no te dejan dar el paso para empezar a sentirte bien de nuevo.

¿ Hay que tenerle miedo a los antidepresivos?

PROTECCIÓN DE DATOS:
De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento:
Responsable: DR.D.MARC PLANELLA SALA
Fines del tratamiento: envío de comunicaciones de productos o servicios a través del Boletín de Noticias al que se ha suscrito.
Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición
Más información del tratamiento: Política de privacidad
O Acepto el tratamiento de mis datos para el envío de comunicaciones de productos o servicios