Daridorexant (Quviviq): El nuevo medicamento para dormir– Opiniones, Efectos secundarios y Precio

daridorexant

Si sufres de insomnio y has probado distintos tratamientos sin éxito, el nuevo medicamento daridorexant (también conocido por su nombre comercial, Quviviq) puede ser la solución que estás buscando.

Si llevas más tiempo contando ovejas que durmiendo y has probado todos los remedios imaginables (desde infusiones hasta «consejos infalibles» de internet), este nuevo medicamento no solo te ayuda a conciliar el sueño, sino que lo hace de manera más natural, sin dejarte esa «resaca» al día siguiente que tanto temes.

En este artículo, te explicaré todo lo que necesitas saber sobre Quviviq: desde su mecanismo de acción y dosis, hasta los efectos secundarios que podrías experimentar y las opiniones de los pacientes que ya lo han probado. Además, te diré cómo conseguirlo en farmacias y resolveré dudas como si necesita receta o si se puede tomar con alcohol.

¿Es este el medicamento que necesitas para mejorar tu descanso? Sigue leyendo para descubrirlo.

¿Qué es Quviviq (daridorexant)?

Definición y características del principio activo

Quviviq es el nombre comercial de un nuevo medicamento cuyo principio activo es daridorexant, un medicamento indicado para el tratamiento del insomnio en adultos.

Este medicamento pertenece a la clase de los antagonistas duales del receptor de orexina, una categoría innovadora que actúa bloqueando los efectos de las orexinas, unas sustancias en el cerebro que te ayudan a mantenerte despierto. A diferencia de otros tratamientos para el insomnio, como los ansiolíticos, que inducen el sueño mediante la sedación, daridorexant trabaja restaurando el equilibrio natural del ciclo sueño-vigilia, permitiendo un descanso más reparador y menos fragmentado.

Quviviq está aprobado por las autoridades sanitarias de varios países, incluyendo España, donde ha mostrado resultados prometedores en estudios clínicos. Además de mejorar el inicio y la calidad del sueño, una ventaja clave de daridorexant es su bajo riesgo de dependencia, lo que lo hace una opción más segura para el tratamiento prolongado del insomnio.

Daridorexant para dormir: ¿Para qué sirve el Quviviq?

Daridorexant para que sirve

Quviviq (daridorexant) está indicado principalmente para el tratamiento del insomnio crónico en adultos que presentan dificultades tanto para conciliar el sueño como para mantenerlo durante la noche.

A diferencia de otras pastillas para dormir, que pueden dejar una sensación de somnolencia o «resaca» al día siguiente, los ensayos clínicos han demostrado que daridorexant mejora la calidad del sueño sin afectar el rendimiento diurno.

El objetivo de Quviviq es no solo ayudarte a dormir más horas, sino mejorar el descanso profundo, lo que te permite despertar más alerta y con mejor ánimo. Esto lo convierte en una opción a considerar si has probado otros tratamientos para el insomnio sin obtener los resultados deseados.

Cómo actúa el daridorexant en el cerebro

El principio activo de Quviviq, daridorexant, actúa sobre los receptores de orexina en el cerebro, una sustancia que juega un papel crucial en la regulación del ciclo de sueño y vigilia.

Las orexinas son neurotransmisores que nos mantienen despiertos y alerta, por lo que cuando sus efectos se bloquean, el cerebro puede entrar más fácilmente en un estado de sueño profundo.

A diferencia de otros fármacos que inducen el sueño a través de la sedación general, como los ansiolíticos o los hipnóticos tradicionales, daridorexant bloquea selectivamente los receptores de orexina (OX1 y OX2), permitiendo que el cerebro reduzca el estado de alerta de manera más natural. Esto no solo facilita el inicio del sueño, sino que también ayuda a mantenerlo a lo largo de la noche, reduciendo los despertares intermitentes.

Una de las ventajas de Quviviq es que, a diferencia de muchos otros tratamientos para el insomnio, no afecta negativamente el rendimiento diurno. Esto significa que no causa somnolencia residual por la mañana ni dificulta la concentración, lo que es una preocupación común con otros hipnóticos.

Diferencias de Quviviq con otros tratamientos para dormir

Daridorexant para dormir

El principal diferencial de daridorexant frente a otros medicamentos para el insomnio radica en su mecanismo de acción selectivo y en su perfil de seguridad.

A diferencia de las benzodiacepinas y otros sedantes hipnóticos, Quviviq no produce una sedación fuerte, sino que actúa regulando el estado de alerta de manera más equilibrada. Esto reduce significativamente el riesgo de dependencia, tolerancia y abuso, lo que es una preocupación importante con muchos fármacos tradicionales que se usan para dormir como el Orfidal.

Además, los estudios clínicos han mostrado que daridorexant no solo mejora la cantidad de horas que duermes, sino también su calidad, favoreciendo una fase de sueño profundo más prolongada y reparadora. Esto resulta en una mejora tanto en el rendimiento cognitivo como en el estado de ánimo durante el día.

Quviviq también tiene menos efectos adversos relacionados con la sedación residual al día siguiente, un problema común con otros tratamientos que afectan el sistema nervioso central.

A continuación tienes una tabla que compara las pastillas para dormir más prescritas.

CaracterísticaQuviviq (Daridorexant)Lormetazepam/
Lorazepam
ZolpidemDeprax (Trazodona)
Clase farmacológicaAntagonista de los receptores de orexinaBenzodiacepinaHipnótico no benzodiacepínicoAntidepresivo tetracíclico
IndicacionesInsomnio crónico en adultosInsomnio transitorio y ocasionalInsomnio de corta duraciónInsomnio asociado a depresión
Dosis estándar50 mg antes de acostarse1-2 mg antes de acostarse5-10 mg antes de acostarse25-100 mg antes de acostarse
Inicio de acción30 minutos15-30 minutos15-30 minutos1 hora
Duración del efecto7 horas (mínimo recomendado de sueño)6-8 horas6-8 horas7-9 horas
Riesgo de dependenciaBajoAltoModeradoBajo
Efectos secundarios comunesSomnolencia, dolor de cabezaSomnolencia, mareos, confusiónSomnolencia, amnesia, mareosBoca seca, fatiga, hipotensión
Interrupción bruscaNo produce abstinenciaSí, síndrome de abstinenciaSí, insomnio de reboteNo suele producir abstinencia
Precio aproximado100 € (caja 30 comprimidos)2-5 € (caja 20 comprimidos)3-8 € (caja 10 comprimidos)10-20 € (caja 60 comprimidos)
Recomendación especialNo afecta al rendimiento diurnoPuede afectar funciones motorasAumenta el riesgo de caídasÚtil para insomnio en depresión
Comparativa de medicamentos para el insomnio

Indicaciones de Quviviq (daridorexant)

  • Tratamiento del insomnio en adultos

Quviviq (daridorexant) está indicado para el tratamiento del insomnio crónico en adultos.

Este medicamento es especialmente eficaz para aquellas personas que tienen dificultades para conciliar el sueño o para mantenerlo durante la noche, mejorando tanto la duración como la calidad del sueño.

A diferencia de otros tratamientos para el insomnio, Quviviq actúa de forma más natural al regular el ciclo de sueño-vigilia, sin inducir un estado de sedación fuerte o dependencia.

Es importante destacar que Quviviq necesita receta médica para su adquisición, lo que garantiza un control adecuado en su uso.

Si sufres de insomnio persistente, es necesario consultar con un médico para evaluar si daridorexant es la opción adecuada para ti. Aunque Quviviq no se puede conseguir sin receta, su perfil de seguridad y eficacia lo convierten en una opción a considerar si otros tratamientos no han funcionado.

Daridorexant

Quviviq en ancianos

  • Seguro y eficaz en mayores: Quviviq es adecuado para ancianos, mejorando la calidad del sueño sin efectos adversos fuertes.
  • Ajuste de dosis: En personas mayores, es importante que el médico ajuste la dosis según las características del paciente, teniendo en cuenta posibles interacciones con otros medicamentos.
  • Prevención de caídas: A diferencia de otros fármacos, no causa una sedación intensa que pueda aumentar el riesgo de caídas.

Quviviq en menores de 18 años

  • No está aprobado para menores: El uso de Quviviq no está recomendado en niños ni adolescentes, ya que no se han realizado suficientes estudios que avalen su seguridad en estas edades.
  • Alternativas: Para adolescentes con insomnio, es necesario consultar con un médico para explorar otras opciones terapéuticas, tanto farmacológicas como no farmacológicas.

Quviviq durante el embarazo y la lactancia

  • No recomendado en embarazo: No se cuenta con suficientes datos sobre la seguridad de Quviviq durante el embarazo o la lactancia, por lo que no se recomienda su uso en estas situaciones.
  • Precaución: Las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia deben consultar con su médico para valorar los riesgos y beneficios de continuar con este tratamiento. Es probable que el médico opte por interrumpir el uso de Quviviq en estas etapas.

Dosis de Quviviq (daridorexant)

Dosis recomendadas

La dosis estándar de Quviviq (daridorexant) es de 50 mg, que se debe tomar por vía oral una vez al día, 30 minutos antes de acostarte. Es fundamental que tengas la oportunidad de dormir al menos 7 horas después de tomar el medicamento, para evitar sentirte somnoliento al despertar.

En algunos casos, puedo recomendar una dosis más baja, de 25 mg, si observo que el paciente es más sensible o si experimenta efectos adversos.

Algunos puntos clave sobre la administración que siempre comento a mis pacientes:

  • Solo debes tomar una dosis por noche.
  • No tomes una segunda dosis si te despiertas durante la noche.
  • Es recomendable tomar el medicamento a la misma hora cada noche para mantener su efectividad.

Dosis de daridorexant en poblaciones especiales

  • Dosis de daridorexant en ancianos:

En personas mayores, Quviviq ha demostrado ser seguro y eficaz, pero siempre recomiendo tener precaución. La dosis estándar suele ser adecuada, pero en algunos casos ajusto a 25 mg si el paciente tiene otras condiciones de salud o está tomando otros medicamentos.

  • Dosis de daridorexant en pacientes con insuficiencia renal o hepática:

Para aquellos con insuficiencia renal moderada o hepática leve, la dosis de 50 mg puede ser segura, pero es algo que reviso con atención en cada caso. Si la insuficiencia hepática es moderada o grave, prefiero comenzar con 25 mg para evitar que el medicamento se acumule y aumente el riesgo de efectos secundarios.

  • Dosis de daridorexant en pacientes que toman otros medicamentos:

Si estás tomando medicamentos que afectan el metabolismo de daridorexant, como algunos antifúngicos o antibióticos, es probable que necesitemos ajustar la dosis para evitar interacciones. En estos casos, suelo recomendar una dosis más baja.

Recomendaciones para la administración de Quviviq®

Daridorexant

Es fundamental seguir correctamente las indicaciones para tomar Quviviq de manera segura y eficaz. A continuación, te doy algunas recomendaciones clave para optimizar los efectos del medicamento y minimizar los riesgos.

  • 1. Dosis y horario de administración

La dosis estándar recomendada de Quviviq es 50 mg, tomada una vez al día, 30 minutos antes de acostarte. Es importante que no ajustes la dosis por tu cuenta y sigas las instrucciones de tu médico. Si tienes efectos secundarios o algún cambio en tu estado de salud, consulta antes de modificar la dosis.

Puntos clave:

  • Toma Quviviq aproximadamente 30 minutos antes de irte a la cama.
  • Asegúrate de poder dormir al menos 7 horas después de tomarlo.
  • No tomes más de una dosis por noche, incluso si te despiertas.
  • 2. Qué hacer si olvidas una dosis

Si olvidaste tomar Quviviq a la hora habitual, no tomes una dosis adicional para compensarlo. Simplemente espera a la noche siguiente y retoma el tratamiento como de costumbre. Nunca tomes dos dosis en una misma noche.

Mi consejo:

  • Si te despiertas a mitad de la noche después de haber olvidado tomar el medicamento, no lo tomes en ese momento. Es mejor esperar hasta la siguiente noche para evitar somnolencia residual.
  • 3. Alimentación y Quviviq

Puedes tomar Quviviq con o sin alimentos, aunque lo ideal es evitar una comida muy rica en grasas justo antes de tomarlo. Los alimentos ricos en grasas pueden retrasar la absorción del medicamento, lo que puede hacer que tarde más en hacer efecto y reducir su eficacia.

Recomendación:

  • Evita cenas copiosas o muy grasas inmediatamente antes de tomar Quviviq para asegurar una absorción más rápida y eficaz del medicamento. Además evitar cenas copiosas es una de las medidas más recomendadas para poder dormir bien.
  • 4. Duración del tratamiento

Aunque Quviviq está aprobado para el tratamiento del insomnio crónico, su uso debe estar siempre bajo la supervisión de un médico. Es importante hacer un seguimiento para evaluar si el tratamiento sigue siendo necesario y eficaz.

Recomendación:

  • Programa citas regulares con tu psiquiatra para revisar tu progreso y ajustar la dosis o el tratamiento si es necesario.

Efectos secundarios de Quviviq (daridorexant) y su seguridad

Efectos adversos más comunes

Como con cualquier medicamento, Quviviq (daridorexant) puede causar algunos efectos secundarios.

Sin embargo, en la mayoría de los casos, estos suelen ser leves o moderados.

Los efectos secundarios más comunes que he observado en los estudios clínicos son:

  • Somnolencia: Aunque Quviviq no provoca una sedación intensa como otros tratamientos, algunas personas pueden experimentar somnolencia, especialmente si no han dormido las 7 horas recomendadas tras su administración.
  • Fatiga: En algunos casos, puede aparecer una sensación de fatiga durante el día siguiente, aunque esto ocurre con menos frecuencia que con otros fármacos para el insomnio.
  • Dolor de cabeza: También puede ocurrir dolor de cabeza, pero suele desaparecer una vez que el cuerpo se adapta al medicamento.

Estos efectos secundarios suelen ser transitorios y, en la mayoría de los casos, no resultan problemáticos.

Contraindicaciones de Quviviq

Quviviq no es adecuado para todo el mundo. Como psiquiatra, siempre reviso con cuidado las siguientes condiciones antes de recomendar el uso de daridorexant:

  • Personas con insuficiencia hepática grave: No recomiendo Quviviq en estos casos, ya que el medicamento puede acumularse en el cuerpo y aumentar el riesgo de efectos adversos.
  • Historial de abuso de sustancias: Aunque el riesgo de dependencia con Quviviq es bajo, suelo tener especial precaución si hay antecedentes de abuso de sustancias.
  • Interacciones con otros medicamentos sedantes: Si ya estás tomando otros fármacos sedantes, Quviviq puede aumentar estos efectos. Es importante revisar toda la medicación con tu médico antes de empezar este tratamiento.

Advertencias importantes:

  • No excedas la dosis recomendada. Tomar más de la dosis indicada no mejorará la calidad del sueño, y puede aumentar el riesgo de efectos adversos.
  • Evita conducir o usar maquinaria hasta que sepas cómo te afecta el medicamento. Aunque el riesgo de somnolencia residual es bajo, puede aparecer en algunas personas.
  • Consulta a tu médico si experimentas efectos secundarios persistentes o incómodos. Es importante que cualquier síntoma sea revisado para ajustar el tratamiento si es necesario.

Daridorexant

¿Se puede tomar Quviviq con alcohol?

Siempre recomiendo a mis pacientes que no mezclen Quviviq con alcohol.

Aunque no es estrictamente prohibido, el alcohol puede potenciar los efectos sedantes del medicamento, lo que podría llevar a una mayor somnolencia, problemas de coordinación o incluso aumentar el riesgo de accidentes. Además, el alcohol interfiere con la calidad del sueño, por lo que tomarlo junto con daridorexant puede reducir la efectividad del tratamiento.

Mi consejo: Si estás tomando Quviviq, evita el consumo de alcohol, especialmente en las horas previas a dormir.

¿Es seguro conducir mientras se toma Quviviq?

Una de las preguntas que más me hacen es si se puede conducir al tomar Quviviq.

La respuesta depende mucho de cómo reaccione tu cuerpo al medicamento. Aunque muchos pacientes no experimentan somnolencia al día siguiente, es esencial que no conduzcas ni manejes maquinaria pesada hasta que estés seguro de cómo te afecta el tratamiento.

Si después de varias noches no sientes somnolencia residual, puede ser seguro conducir, pero hasta entonces, es mejor evitar cualquier riesgo.

Mi recomendación: Durante los primeros días, observa cómo te sientes al despertar y evita conducir si te sientes somnoliento.

¿Quviviq engorda o adelgaza?

Una duda común es si Quviviq (daridorexant) puede afectar tu peso. En los ensayos clínicos, no se ha observado que el medicamento cause un aumento o pérdida de peso significativo. Esto lo diferencia de otros tratamientos para el insomnio, que a veces pueden influir en el apetito o el metabolismo.

Mi opinión: No es probable que Quviviq te haga engordar o adelgazar, pero, como siempre, si notas algún cambio inusual en tu peso, es importante que lo comentes conmigo para hacer los ajustes necesarios en tu tratamiento.

Interacciones de Quviviq (daridorexant)

Daridorexant

Es fundamental tener en cuenta las posibles interacciones de Quviviq (daridorexant) con otros medicamentos, ya que estas pueden afectar tanto la eficacia del tratamiento como aumentar el riesgo de efectos secundarios.

Siempre recomiendo que me informes de cualquier otro medicamento, suplemento o tratamiento que estés tomando antes de empezar con Quviviq.

Medicamentos que pueden potenciar los efectos de Quviviq

  • Inhibidores de CYP3A4: Fármacos como el ketoconazol (un antifúngico), ciertos antibióticos como la claritromicina y algunos medicamentos usados para tratar el VIH, pueden aumentar la concentración de daridorexant en sangre. Esto puede incrementar el riesgo de efectos secundarios, como la somnolencia diurna. En estos casos, ajusto la dosis a 25 mg o incluso valoro si es necesario cambiar de tratamiento.

Medicamentos que pueden reducir la eficacia de Quviviq

  • Inductores de CYP3A4: Fármacos como la rifampicina (un antibiótico usado para la tuberculosis) o algunos medicamentos anticonvulsivos pueden disminuir la concentración de Quviviq en el organismo, reduciendo su efectividad. Si estás tomando alguno de estos, podríamos necesitar una alternativa a Quviviq.

Combinación con otros sedantes

Combinar Quviviq con otros medicamentos que también tienen efectos sedantes, como las benzodiacepinas o los antidepresivos sedantes utilizados para dormir, como la mirtazapina o la trazodona, puede aumentar el riesgo de sedación excesiva y afectar la capacidad para realizar actividades diarias, como conducir o manejar maquinaria pesada.

Contraindicaciones de Quviviq® (daridorexant)

Daridorexant

Es importante que antes de iniciar el tratamiento con Quviviq, informes a tu médico sobre tu historial médico y cualquier otro medicamento que estés tomando. Aunque Quviviq es eficaz para tratar el insomnio crónico, hay ciertos casos en los que su uso no está recomendado.

  • 1. Insuficiencia hepática grave

Las personas con insuficiencia hepática grave no deben tomar Quviviq. El hígado juega un papel clave en la metabolización del medicamento, y una insuficiencia hepática puede provocar que el fármaco se acumule en el organismo, aumentando el riesgo de efectos secundarios graves.

Recomendación: Si tienes insuficiencia hepática leve o moderada, consulta a tu médico, ya que puede ser necesario ajustar la dosis.

  • 2. Historial de abuso de sustancias

En pacientes con antecedentes de abuso de sustancias o dependencia a medicamentos se debe tener precaución con el uso de daridorexant, aunque el riesgo de dependencia con este medicamento es bajo. La vigilancia médica estrecha es necesaria para evitar posibles abusos.

Precaución: Informa a tu médico si tienes historial de abuso de sustancias para considerar alternativas o realizar un seguimiento más cercano.

  • 3. Menores de 18 años

Quviviq no está aprobado para su uso en menores de 18 años, ya que no se han realizado estudios suficientes sobre su seguridad y eficacia en niños y adolescentes.

Recomendación: Si un adolescente presenta insomnio, se deben explorar otras opciones terapéuticas más adecuadas.

  • 4. Embarazo y lactancia

No se recomienda el uso de Quviviq durante el embarazo o la lactancia, ya que no se dispone de datos suficientes sobre la seguridad del medicamento en estas etapas. Puede haber riesgos para el feto o el lactante, por lo que es esencial consultar con el médico antes de iniciar cualquier tratamiento para el insomnio.

Consejo médico: Si estás embarazada o planeas estarlo, consulta a tu médico para discutir las alternativas más seguras para el tratamiento del insomnio.

  • 5. Hipersensibilidad a daridorexant o componentes del fármaco

Si tienes alergia o hipersensibilidad a daridorexant o a cualquiera de los componentes del medicamento, no debes tomar Quviviq. Las reacciones alérgicas pueden incluir erupciones cutáneas, dificultad para respirar o hinchazón.

Recomendación: Informa a tu médico sobre cualquier alergia a medicamentos antes de comenzar el tratamiento.

Opiniones de pacientes sobre Quviviq (daridorexant)

hombre con dolor de cabeza en cama

Opiniones positivas de los usuarios de Quviviq

Los pacientes que han comenzado a usar Quviviq (daridorexant) suelen reportar experiencias bastante positivas. Muchos destacan que, a diferencia de otros medicamentos, este fármaco les permite dormir de manera más natural, sin sentirse “sedados” o con esa «resaca» que a veces dejan otros tratamientos para el insomnio.

He tenido pacientes que comentan que notan una mejoría en la calidad del sueño desde las primeras semanas. A menudo mencionan que logran dormir más horas seguidas y se despiertan sintiéndose más descansados y con energía. También me han señalado que Quviviq no interfiere en sus actividades diarias, lo cual es clave para aquellos que deben rendir al máximo en el trabajo o con sus familias.

Uno de los puntos más apreciados por quienes han probado Quviviq es que no causa dependencia, lo que les genera tranquilidad a largo plazo. En resumen, muchos pacientes me dicen que, por primera vez en años, sienten que han recuperado un sueño reparador.

Opiniones negativas comunes reportadas por los usuarios

Aunque la mayoría de los pacientes tienen una buena experiencia con Quviviq, algunos reportan efectos secundarios leves. El más común es la somnolencia al día siguiente si no han dormido las 7 horas recomendadas tras tomar el medicamento. Esto puede causar cierta fatiga o problemas de concentración, aunque la mayoría de los pacientes ajustan su horario de sueño para evitar estos síntomas.

Algunos pacientes también han mencionado dolores de cabeza, sobre todo en los primeros días de tratamiento. Por lo general, estos efectos son transitorios y desaparecen después de las primeras semanas.

Otro problema que algunos usuarios mencionan es el precio, ya que Quviviq no está cubierto por la seguridad social en muchos países, lo que puede suponer una carga económica. Aunque se trata de un tratamiento eficaz, no siempre está al alcance de todos, lo que puede limitar su uso continuado.

Opiniones del Psiquiatra sobre Quviviq (daridorexant)

Daridorexant

Ventajas del daridorexant frente a otros tratamientos

Desde mi experiencia como psiquiatra, opino que Quviviq (daridorexant) tiene varias ventajas frente a otros tratamientos para el insomnio.

Uno de los aspectos que más valoro es que no actúa como un sedante fuerte, lo que significa que no induce un sueño artificial, sino que regula el ciclo sueño-vigilia de forma más natural. Esto es clave para evitar esa sensación de «resaca» o somnolencia al día siguiente, que es común con otros hipnóticos.

Otra gran ventaja que suelo destacar es su bajo riesgo de dependencia. Muchos fármacos tradicionales para el insomnio, como las benzodiacepinas, tienen un alto potencial de generar dependencia. Con Quviviq, este riesgo es mucho menor, lo que lo convierte en una opción más segura, especialmente para quienes necesitan un tratamiento prolongado.

Algunos puntos clave que suelo destacar:

  • Mejor calidad del sueño sin sedación excesiva.
  • Menor riesgo de dependencia o tolerancia.
  • No interfiere con el rendimiento diurno.

Desventajas frente a otros tratamientos

El principal inconveniente que le veo a Quviviq es claramente el económico.

El hecho de que sea un medicamento no subvencionado en España por la seguridad social, hace que el paciente tenga que abonar el precio del medicamento.

Y no es barato.

Un precio por encima de los 100 euros al mes es prohibitivo para muchas personas, por lo que limita de manera evidente sus posibilidades de uso.

¿Cuándo recomendaría usarlo?

Recomiendo Quviviq a personas que sufren de insomnio crónico y que no han obtenido buenos resultados con otros tratamientos o que buscan una opción más segura a largo plazo. También lo considero adecuado para aquellos que experimentan efectos adversos con otros fármacos, como sedación intensa o dificultades para concentrarse al día siguiente. Lamentablemente solo lo puedo recomendar a quien se lo pueda costear.

Por otro lado, no suelo recomendarlo en casos donde el insomnio es ocasional o está relacionado con factores transitorios, como el jet lag o episodios breves de estrés. Para estos casos, hay otras alternativas más simples y menos invasivas (y más baratas…).

Mis recomendaciones generales para el uso de Quviviq:

  • Si sufres de insomnio crónico y otros tratamientos no han funcionado.
  • Si buscas un medicamento que no te cause dependencia.
  • Si necesitas mantenerte alerta durante el día sin efectos residuales.
  • Si te lo puedes pagar.

Otras Preguntas frecuentes sobre Quviviq (daridorexant)

Daridorexant

¿Es Quviviq adictivo?

Una de las ventajas más importantes de Quviviq (daridorexant) es que tiene un bajo riesgo de generar dependencia.

A diferencia de las benzodiacepinas, que pueden causar adicción si se usan a largo plazo, daridorexant actúa de una manera que regula el ciclo de sueño sin provocar una sedación fuerte. Por eso, lo suelo recomendar como una opción más segura para aquellos que necesitan tratamiento continuo para el insomnio. Aunque el riesgo de dependencia es bajo, siempre reviso el uso del medicamento en cada paciente para asegurar que no haya un uso excesivo o prolongado sin control.

¿Dónde se puede comprar Quviviq (daridorexant)?

Quviviq se vende en farmacias, pero siempre bajo prescripción médica.

Es importante que primero consultes con tu médico para recibir la dosis adecuada y asegurarte de que el medicamento es seguro para ti. En España, también puedes encontrarlo en farmacias online, pero siempre verifica que estas estén autorizadas para vender medicamentos con receta.

¿Cuál es el precio del daridorexant?

En cuanto al precio, este puede variar dependiendo del país y de la farmacia.

En España, los precios suelen ser similares en la mayoría de las farmacias físicas y online, pero recuerda que Quviviq no está cubierto por la Seguridad Social, por lo que su coste corre a cargo del paciente.

El precio de Quviviq ® en España es de 98,82 € la caja de 30 comprimidos de 50 mg cada uno en el momento de escribir este artículo (octubre de 2024).

También se vende la caja de Quviviq ®de 30 comprimidos de 25 mg al mismo precio.

Te ha resultado interesante este post? 

Compártelo en tus redes sociales si crees que puede servir de ayuda a tus conocidos. Mándalo por WhatsApp o por mail a quien le pueda interesar.

Y por supuesto, deja cualquier comentario o duda que creas conveniente en el post y te contestaré lo antes posible.

Puedes leer cada semana más artículos como este y preguntarme directamente tus dudas haciendo click aquí.

Y ahora que ya sabes mucho más de depresión, insomnio o ansiead y me conoces un poco más, no dudes en solicitar una visita conmigo si quieres que te ayude en tu caso.

Marc Planella

Sobre el autor

Marc Planella

Nº de colegiado: 080836943

  • Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Barcelona - Unidad docente Hospital Vall d'Hebron (2001).
  • Especialista en Psiquiatría por Sant Joan de Déu - Servicios de Salud Mental (2002 - 2006).
  • Formación específica universitaria en tratamiento de depresiones unipolares y bipolares.
  • Especialista universitario en psiquiatría forense.

Más información

5 respuestas

  1. Tras 17 años de uso crónico de zolpidem, llevo 80 días con daridorexant para deshabituación y llevo 20 sin tomar zolpidem, duermo una media de 6h al día, me sigue costando dormir y me despierto mucho pero he conseguido dejar el zolpidem, ya no me despierto con amnesias y drogada. Ha sido mi salvación por lo que siento que ha valido cada euro. Ahora solo dudo como dejarlo, si a las bravas o hacer una desescalada o continuar un mes más… pero mi experiencia es claramente positiva.

  2. Yo lo he probado y a mí si me hace efecto la dosis de 25 MG incluso es fuerte creo para mí pues me da atontamiento al día siguiente y dolor de cabeza llevo dos días.
    Creo que incluso necesito menos dosis pues soy hipersensible a los fármacos que tocan neurotransmisores.
    Seguiremos teniendo esperanza para dormir mejor cada vez.

  3. Hola, yo llevo 7 días tomándolo junto con lorazepam q estoy reduciendo por semanas y no noto mejoría en mi sueño…a parte tengo náuseas y nada de ganas de comer…somnolencia también….

  4. Hola, gracias por la información.
    Mi aportación es de sólo tres días tomando este medicamento y por ahora mi experiencia es muy mala, pues me cuesta muchísimo quedarme dormida y la calidad de sueño muy ligera
    Las dos primeras noches había tomado 1/2 alprazolam, porque estuve 15 días tomando Alprazolam y el médico me dijo que lo fuera dejando, y después de 1h de tomar Alprazolam tomé quviviq 25 mg respetando 1/2 h antes de acostarme, pero no funciona.
    El tercer día ya no tomé el Alprazolam y tomé sólo el quviviq y tuve que levantarme después de horas sin dormir y terminé tomando 1 Alprazolam y conseguí dormir 3 horas, hoy voy a probar con 50 mg de Quviviq y el miércoles iré al médico, pero me está decepcionando
    Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA GRATUITA SOBRE ANTIDEPRESIVOS

Te ofrezco una guía gratuita con las respuestas a estas y muchas más preguntas que te puedas hacer sobre los antidepresivos y que quizás no te dejan dar el paso para empezar a sentirte bien de nuevo.

¿ Hay que tenerle miedo a los antidepresivos?

PROTECCIÓN DE DATOS:
De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento:
Responsable: DR.D.MARC PLANELLA SALA
Fines del tratamiento: envío de comunicaciones de productos o servicios a través del Boletín de Noticias al que se ha suscrito.
Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición
Más información del tratamiento: Política de privacidad
O Acepto el tratamiento de mis datos para el envío de comunicaciones de productos o servicios