¿A qué hora tomar un antidepresivo?: de qué manera es mejor tomarte estas medicinas.

a qué hora tomar un antidepresivo citalopram

Si te preguntas a qué hora tomar un antidepresivo, si por la mañana o por la noche, estás en el lugar indicado para resolver tu pregunta. Y es que este tipo de duda le surge cada día a muchas personas que toman un tratamiento de la depresión. Esto pasa porque por su manera de actuar, los antidepresivos pueden despistar un poco cuando nos preguntamos cuándo tomarlos. Voy a responderte pues, a preguntas como: ¿cual es su opinión del citalopram, mejor tomarlo a primera hora de la mañana?.

Pero no solo eso. 

También te voy a explicar lo que se aconseja sobre si hay que tomarlas en ayunas o no y a otras cuestiones prácticas sobre la manera de tomar el mejor antidepresivo.

A qué hora tomar un antidepresivo: ¿qué son los antidepresivos?

Antes de nada, es bueno recordar que los antidepresivos son medicamentos que sirven para tratar muchas enfermedades de la salud mental.

Principalmente lo que es la depresión. De hecho casi todos los tipos de depresión.

Te ayudarán a recuperarte de una depresión. Y a que sea más fácil vivir con depresión endógena o vivir con distimia.

Aunque no sólo se usan para la depresión.

También son útiles en para mejorar síntomas de ansiedad como dolor en el pecho, en ayudar a otros medicamentos (que son los ansiolíticos) a hacer su función como al lorazepam para dormir , o en otras enfermedades como los trastornos de alimentación.

¿Qué tipos de antidepresivos existen?

Al existir distintos antidepresivos, se puede pensar que cada uno se tiene que tomar de una manera determinada.

Pues bien, eso es así para unos pocos casos concretos. El resto, sigue una pauta común.

Tenemos varios tipos de antidepresivos:

  • Los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina, o ISRS: son los más usados por su eficacia y seguridad. Es un grupo formado por:
    • Fluoxetina
    • Paroxetina
    • Sertralina
    • Citalopram
    • Escitalopram
    • Fluvoxamina
  • Los antidepresivos duales o inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina y noradrenalina (ISRSN): son antidepresivos usados más a menudo cuando fallan los anteriores o en casos más graves. Es un grupo formado por:
  • Antidepresivos atípicos: su acción se realiza sobre neurotransmisores distintos. Muchas veces se usan de complemento a los ISRS o a los ISRSN cuando solo funcionan parcialmente. En este grupo están:
    • Mirtazapina
    • Trazodona
    • Bupropion
    • Agomelatina
    • Vortioxetina
  • Antidepresivos tricíclicos: son medicamentos más antiguos pero no por ello menos eficaces. Están comercializados en España:
    • Clomipramina
    • Imipramina
    • Amitriptilina

¿Cuál es la mejor hora para tomar un antidepresivo?

Lo primero que hay que decir es que la idea general es que los antidepresivos se recomienda tomarlos por la mañana. Las opiniones sobre la sertralina, o las opiniones sobre la fluoxetina, van en esta línea.

Y es que esto es así porque algunas personas sienten una cierta inquietud al rato de tomar el antidepresivo y eso les da insomnio. Tomando el antidepresivo por la mañana se evita este problema.

Pero a partir de aquí, hay que añadir que hay excepciones a esta norma y es mejor entonces tomar el antidepresivo por la noche.

Vamos a ver en qué casos es así:

  • Cuando un antidepresivo da somnolencia, no tiene ningún sentido tomarlo durante el día. No hace falta que tomes un antidepresivo y te sientas peor. Se toma por la noche, con lo que ayuda a combatir el insomnio y evita que durante el día se perciba esta sensación tan molesta. Por ejemplo, algunas personas que toman paroxetina opinan que les va mejor tomarla por la noche porque no notan tanta somnolencia.
  • Si tomar el antidepresivo por la mañana provoca que te olvides de tomarlo: en ese caso, a veces es más fácil acordarse de tomarlo de noche, dado que muchas personas lo asocian a “una pastilla para dormir”.
  • Hay antidepresivos diseñados también para ayudar a dormir. Es lógico pues que las opiniones sobre la mirtazapina o la trazodona digan que hay que tomarlas de noche.

Una regla importante a tener en cuenta es que, si se toma un antidepresivo por la mañana, siempre por la mañana. Y si se decide tomar de noche, entonces siempre de noche.

Hacerlo un día de una manera y otro de otra, harían difícil saber si un antidepresivo funciona.

¿A qué hora se toma el citalopram?: mejor hora para tomar los ISRS

Salvo que sea un motivo relacionado con que te olvidas, el citalopram y el resto de ISRS se recomienda tomarlos por la mañana. 

Son medicamentos que suelen tolerarse bastante bien y que en general no producen somnolencia. 

Quizás en el caso de la paroxetina y la fluvoxamina, las opiniones pueden ser que es mejor tomarlos de noche. Y es que en algunos casos pueden dar algo de somnolencia, con lo que, si es así, en estos casos podría tener sentido tomarlos por la noche.

Si se dan dos dosis al día, estas se pueden tomar a la vez o repartidas en desayuno y comida.

¿A qué hora se toma la venlafaxina?: mejor hora para tomar los antidepresivos duales

Los antidepresivos duales suelen ser antidepresivos activadores, con lo que se recomienda tomarlos por la mañana

Si se dan dos dosis al día, estas se pueden tomar a la vez o repartidas en desayuno y comida.

¿Cuándo tomar la mirtazapina, la trazodona y la agomelatina?

Estos tres antidepresivos ayudan, además de a mejorar el ánimo, a mejorar el insomnio. Aunque cada uno tiene un mecanismo de funcionamiento distinto, consiguen el mismo objetivo.

Y es por ello que estos antidepresivos hay que tomarlos por la noche, dado que una de las funciones de la agomelatina, la trazodona y la mirtazapina es ayudarte a dormir.

¿Cuándo tomar el bupropion o la vortioxetina?

En este caso, se sigue la misma indicación que con los ISRS o los ISRSN.

Es decir, se suele recomendar tomarlos por la mañana, para evitar que den problemas de insomnio.

¿A qué hora tomar antidepresivos tricíclicos?

En el caso de los tricíclicos, depende de cómo te sienten. Me explico.

Por su mecanismo de funcionamiento, los antidepresivos tricíclicos a veces dan somnolencia. En ese caso, mejor tomarlos de noche.

Si no aparece somnolencia, mejor por la mañana, para evitar problemas con el sueño.

¿Tengo que tomar el antidepresivo en ayunas?

Esta es otra gran preocupación de muchas personas. Y la respuesta es fácil. 

No suele haber problemas de absorción de los antidepresivos cuando se mezclan con comida, ni problemas de absorción si se toman en ayunas.

Con lo que puedes tomarlo como te sea más cómodo: en ayunas, desayunando, a media mañana con un tentempié… 

Los efectos positivos del escitalopram o del resto de antidepresivos no cambiarán por tomarlo de una manera o de la otra.

Hay casos en que algunas personas explican que si se lo toman en ayunas sienten un poco de ardor en el estómago. En este caso no habría problema en tomarlo con comida.

¿Te ha resultado interesante este post? 

Si es así, compártelo para que pueda ser útil a otras personas.

Puedes leer cada semana más artículos como este y preguntarme directamente tus dudas haciendo click aquí.

Y si estás pasándolo mal y has decidido pedir ayuda, no dudes en solicitar una visita conmigo. Nos pondremos manos a la obra para ayudarte a volver a sentirte bien.

7 comentarios

  1. Gracias por tan buena información.
    Salutacions desde Vilafranca del Penedès.
    Rosa.

  2. Hola, ha todos estos medicamentos me dan diarrea, no se que hacer o tengo depresión y angustia… o diarrea es un circulo que va dando vueltas ya no se que hacer, que me aconsejan, gracias.

    1. Primero ver que la diarrea sea seguro por el antidepresivo y siendo así, buscar uno entre los diferentes grupos que no de este problema.

    2. A mí me paso lo mismo! Pero es normal y es pasajero. Hace años, cuando empecé a tomar citalopram estuve 3 o 4 semanas con diarrea cada día pero -como una amiga mía que también lo toma ya me había avisado de que iba a tener problemas digestivos- no le di importancia. Pasadas esas 3 o 4 semanas dejé de tener diarrea y todo “se reguló”. Estoy muy contenta de haber aguantado esas primeras semanas porque el citalopram me ha ido muy bien para la depresión endógena que padezco 🙂

  3. Quisiera saber cual es la terapia psicológica más adecuada para tratar el TOC PURO, Y el tipo de tratamiento para el insomnio global, para intentar buscar un psicologo y psiquiatra adecuado.

    1. Hola María Asunción,

      – en cuanto a la psicoterapia, la que tiene más evidencias en el TOC es la cognitivo-conductual.

      – respecto a los fármacos, si hay mucho insomnio a veces hay que añadir medicamentos específicos que “ayuden a los antidepresivos”, que son el tratamiento principal del toc. Dependiendo de cada caso se eligen unos u otros, desde benzodiacepinas a antidepresivos con función hipnótica o a antipsicóticos a dosis bajas.

      Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

GUIA GRATUITA SOBRE ANTIDEPRESIVOS

Te ofrezco una guía gratuita con las respuestas a estas y muchas más preguntas que te puedas hacer sobre los antidepresivos y que quizás no te dejan dar el paso para empezar a sentirte bien de nuevo.

¿ Hay que tenerle miedo a los antidepresivos?

PROTECCIÓN DE DATOS:
De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento:
Responsable: DR.D.MARC PLANELLA SALA
Fines del tratamiento: envío de comunicaciones de productos o servicios a través del Boletín de Noticias al que se ha suscrito.
Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición
Más información del tratamiento: Política de privacidad
O Acepto el tratamiento de mis datos para el envío de comunicaciones de productos o servicios