¿Te suena de algo el nombre de duloxetina?. Aunque quizás no sea el mejor antidepresivo, la duloxetina es un medicamento con muchos usos. Y es que si lees opiniones sobre los efectos positivos de la duloxetina, hablan de un medicamento que además de para los síntomas de depresión o de ansiedad, va bien, por ejemplo, para algunos dolores.
Así pues, además de hacer más fácil el vivir con una depresión endógena o el vivir con una distimia, puede ser útil en otro tipo de problemas.
No es la primera vez que un medicamento sirve para muchas cosas a la vez. De hecho es algo bastante habitual.
Pero la gracia de la duloxetina, es que mezcla efectos positivos sobre síntomas que muchas veces van juntos, como la depresión y el dolor.
Te voy a explicar todo lo que necesitas saber sobre la duloxetina en las próximas líneas, desde cómo funciona para el tratamiento de la depresión a sus efectos positivos y también los efectos secundarios.
Vamos allá.
¿Qué es la duloxetina?
La duloxetina es un medicamento antidepresivo.
Como te decía, que sea antidepresivo, no quiere decir que sirva solo para la depresión.
Y es que, como veremos, la duloxetina se usa para muchas otras cosas y muchas personas son de la opinión que lo hace bastante bien.
¿Qué tipo de antidepresivo es la duloxetina?
La duloxetina es un antidepresivo dual.
Vale, ¿y eso que quiere decir?, te preguntarás.
Bien, te lo cuento de manera sencilla.
Los antidepresivos más utilizados son los llamados inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS). Esta familia de antidepresivos la forman:
Y simplificando las cosas, digamos que regulan un transmisor del cerebro llamado serotonina.
Pero la duloxetina no pertenece a este grupo. Pertenece al de los antidepresivos duales:
- Duloxetina
- Venlafaxina
- Desvenlafaxina
Y, así como los ISRS regulan un transmisor, los duales regulan dos: serotonina y noradrenalina.
Los tres tienen su papel. Así, las opiniones sobre la venlafaxina hablan de su eficacia en depresiones graves. O la polivalencia de los efectos positivos de la duloxetina, es un punto fuerte para su uso en distintas enfermedades.
¿Qué hace la duloxetina en el cerebro?
Como te decía, la duloxetina regula la serotonina y la noradrenalina.
Y no lo hace igual en todo el cerebro, sino en las zonas de este que tienen que ver con la depresión o la ansiedad, donde se sabe que los niveles de estos transmisores están más alterados.
Aunque no se conoce al 100% el origen de la depresión, sabemos mucho acerca de ella y la opinión sobre los efectos positivos de la duloxetina y el resto de antidepresivos es de que son de una gran ayuda para curarlas, la cual se genera a través de este mecanismo.
¿Cuando se notan los efectos positivos de la duloxetina?
Me gustaría tener otra opinión, pero la duloxetina, al igual que el resto de antidepresivos, tarda 2-4 semanas en hacer que la persona que la toma note sus efectos positivos (sólo antidepresivos que se usan para depresiones resistentes, como la esketamina, van más rápido).
Para saber si un antidepresivo funciona, siempre hay que esperar este tiempo y ver como es la evolución de la persona que lo toma.
Incluso algunas veces hay personas que te dicen: “tomo antidepresivos y me siento peor“. Esto muchas veces se debe a que el antidepresivo no ha tenido tiempo aún de hacer su efecto.
A veces, mientras pasa este tiempo, se usan otros medicamentos que son ansiolíticos. Estos medicamentos ayudan a mejorar la ansiedad mientras funciona el antidepresivo. Las opiniones del lorazepam o las opiniones del diazepam son positivas para esta función. También sirven de ayuda para dormir como el lorazepam. Así, se consigue hacer más llevadera la espera.
A partir de estas 2-4 semanas, se produce una mejoría progresiva (no pasas de estar mal a estar bien en unas horas).
La suerte de todo esto es que evita problemas que sí tienen otros medicamentos: al actuar de esta manera, no se dan problemas de dependencia o abstinencia.
Efectos positivos de la duloxetina: ¿Para qué sirve?
Como te decía, la duloxetina tiene muchas utilidades. Vamos a ver cuales son.
Para el tratamiento de las depresiones
La duloxetina es fundamentalmente un medicamento para la depresión. Esa fue su indicación inicial: tratar las depresiones.
La opinión general es que los efectos positivos de la duloxetina son útiles en casi todos los tipos de depresión, como la depresión mayor o la distimia.
Evidentemente cada persona necesitará una dosis distinta en función de su caso, pero es un medicamento que puede ser de mucha ayuda.
¿También sirve para la ansiedad?
Sí.
Otra de las utilidades principales de la duloxetina se da en el trastorno de ansiedad generalizada y también se usa en otros trastornos de ansiedad.
Así, notarás mejoría en los síntomas de ansiedad como el nerviosismo o las molestias que da la ansiedad en forma de dolor en el pecho.
¿Mejora el dolor?
Una de las peculiaridades de la duloxetina es que se sabe que tiene el efecto positivo de mejorar la percepción del dolor en muchas personas.
Y es que muchas personas con dolor crónico que toman duloxetina son de la opinión que esta, por el motivo que sea, les ha mejorado la percepción del dolor.
Esto se hace especialmente útil en personas que tienen a la vez síntomas de depresión y de dolor, como sucede muchas veces en la fibromialgia.
Efectos positivos de la duloxetina: dolor neuropático
Además de poder mejorar los síntomas de dolor que aparecen junto con la depresión, la duloxetina se utiliza también para ayudar a mejorar el llamado dolor neuropático.
Y es que este es un tipo de dolor que se puede dar en enfermedades como la diabetes (que puede afectar nervios de distintas zonas del cuerpo y producir un fuerte dolor en estas zonas).
No sólo esto.
Otros tipos de dolor neuropático habituales son los de las ciáticas o de la zona de la mandíbula (la llamada neuralgia del nervio trigémino).
Efectos positivos de la duloxetina: fibromialgia
La fibromialgia es un trastorno caracterizado por el dolor.
Puedes tener dolor generalizado en los músculos, los huesos o las articulaciones… acompañado por fatiga y problemas de sueño, memoria y de estado de ánimo.
Los investigadores creen que la fibromialgia amplifica las sensaciones de dolor al afectar el modo en que el cerebro procesa las señales de dolor.
Las personas que tienen fibromialgia, tienen muy frecuentemente síntomas de depresión o de ansiedad asociados. No se sabe bien si los síntomas de depresión son a consecuencia del dolor crónico o bien si son parte de un mismo problema.
Sea como sea, es importante que en el tratamiento de la fibromialgia intervengan distintos profesionales, desde el reumatólogo, al psiquiatra o el psicólogo.
Y es que aunque hay diferencia entre psiquiatra y psicólogo, su trabajo es complementario y obtiene mejores resultados que por separado.
La duloxetina se ha visto que es eficaz para mejorar la calidad de vida de personas con fibromialgia, al tener el doble efecto positivo sobre la depresión y sobre el dolor.
Y es por eso que muchas personas que padecen fibromialgia toman duloxetina.
Muchas de estas personas son de la opinión que la duloxetina les ha producido una mejoría importante tanto de la depresión como de las molestias en el cuerpo.
Efectos positivos de la duloxetina: fatiga crónica
El síndrome de fatiga crónica es una enfermedad parecida a la fibromialgia, pero que en lugar de dolores, provoca mucho cansancio.
En realidad se cree que son enfermedades que están muy relacionadas, dado que es habitual que se presenten a la vez, junto con síntomas de ansiedad y depresión.
Igual que en la fibromialgia, la duloxetina puede ser útil para aliviar los síntomas del ánimo y también los físicos.
La opinión de muchas personas que toman duloxetina y tienen fatiga crónica es que sus efectos positivos les ayudan a llevar su enfermedad con más facilidad y se sienten más activas.
Opiniones sobre la duloxetina: ¿Qué efectos secundarios tiene?
Como todo medicamento, la duloxetina tiene efectos positivos y efectos secundarios.
Aunque afortunadamente, al igual que con la mayoría de los antidepresivos, la mayoría de los efectos secundarios suelen ser leves y transitorios.
Veamos los efectos secundarios que puede dar la duloxetina, tanto a corto como a largo plazo.
A corto plazo
Son los efectos secundarios que aparecen pocas horas o días después de empezar a tomar la duloxetina.
Los más frecuentes son los siguientes:
- náuseas o vómitos
- estreñimiento o diarrea
- acidez gástrica
- sequedad en la boca
- aumento de las ganas de orinar o dificultad para orinar
- sudoración o sudores nocturnos
- dolor de cabeza
- dolor o calambres musculares
- descenso en el deseo o en la capacidad sexual
- temblor en las manos
La mayoría de estos síntomas suelen ser transitorios y se van sólos o disminuyen en unos días.
Y en caso de no ser así, se recomienda siempre consultar a tu psiquiatra para que te de la opinión de las alternativas a la duloxetina disponibles.
A largo plazo
Estos efectos secundarios son algunos que también aparecen a corto plazo pero que no tienen a mejorar con el paso de los días y otros que pueden aparecer con el paso de las semanas.
Los principales son:
- descenso en el deseo o en la capacidad sexual
- temblor en las manos
- aumento de peso
Opiniones sobre la duloxetina: ¿la duloxetina engorda o adelgaza?
En general, se sabe que los antidepresivos pueden hacer aumentar algo el peso. Aunque este aumento de peso suele ser menor al que muchas personas piensan.
Algunos estudios dicen que el aumento de peso por antidepresivos podría ser de alrededor de un 2% de tu peso. Es decir, que si pesas 50, aumentarías 1 kg y si pesas 75 aumentarías 1,5 kg.
Aparte de esto, otra de las cosas claras es que hay antidepresivos que hacen aumentar más de peso que otros: la mirtazapina o la paroxetina son ejemplos de antidepresivos que pueden hacer engordar más.
En cambio, la opinión sobre la duloxetina es que no parece ser un medicamento especialmente molesto en este sentido.
Incluso algunas personas explican que comen menos. Aún así, si se da un aumento de peso, suele ser un aumento no muy exagerado.
Efectos positivos de la duloxetina: eyaculación precoz
Al igual que sucede con la mayoría de antidepresivos, la duloxetina puede dar alteraciones en la función sexual.
Estas suelen ser retrasos en la eyaculación o en llegar al orgasmo y disminución de la líbido.
La mayoría de los antidepresivos lo pueden hacer. Solo algunos, como la vortioxetina reciben mejores opiniones por tener menos efectos sexuales.
Son efectos secundarios que desaparecen pocas horas después de dejar de tomar la duloxetina, sin dejar secuelas en este aspecto.
Paradójicamente, el efecto secundario de la duloxetina de retrasar la eyaculación, se utiliza a veces como “efecto positivo” para mejorar la función sexual en personas que padecen eyaculación precoz.
Y es que tanto por el efecto secundario en sí, como porque probablemente ayuda a disminuir la ansiedad general de la persona, la opinión de estas personas es que perciben una mejoría de la eyaculación precoz desde que toman duloxetina.
Efectos positivos de la duloxetina: incontinencia urinaria
Al igual que pasaba con la alteración en la función sexual, en ocasiones se “aprovecha un efecto secundario” de la duloxetina como es el de dar algo de dificultad para orinar, en personas que tienen problemas de incontinencia de la orina.
La idea es parecida a la anterior: al dar un poco de dificultad para orinar, la persona con incontinencia puede mejorar un poco la capacidad de aguantar la orina.
El uso es habitualmente en mujeres y su opinión sobre el efecto de la duloxetina suele ser de que pueden controlar un poco más la orina.
Opiniones sobre la duloxetina: ¿se puede mezclar con alcohol?
No se recomienda mezclar alcohol con antidepresivos.
Difícilmente encontrarás a ningún médico que sea de la opinión de que puedas mezclar la duloxetina con un cubata.
El motivo principal es porque el alcohol hace empeorar los cuadros de depresión o ansiedad por sí solo, con lo que, al fin y al cabo, estaríamos “anulando el efecto positivo de la duloxetina”
Y ya que hablamos de mezclar: aunque no está contraindicado mezclar café y antidepresivos, te recomiendo no tomar mucha cafeína si tienes ansiedad o depresión: café y ansiedad están relacionados y puede hacer encontrarte peor.
Opiniones sobre la duloxetina: ¿se puede tomar duloxetina en el embarazo?
Esa es una pregunta compleja de responder, porque depende mucho de cada caso.
En general, aunque no hay estudios que concluyan que la duloxetina provoca malformaciones en el embarazo, la realidad es que los datos son escasos.
Se sabe que los antidepresivos más seguros en el embarazo son los ISRS salvo la paroxetina.
Y es que, al usarse mucho, hay más datos sobre su seguridad.
Por eso, muchas veces la opinión de los médicos va en la línea de usar antes estos que otros como la duloxetina.
Y no porque esta sea realmente peligrosa, sino porque con los otros tenemos más datos.
Con lo que habría que ver caso por caso qué hacer:
- Primero ver si se puede quitar al antidepresivo o no.
- Si es que no, valorar la opción más segura de entre los antidepresivos
Opiniones sobre la duloxetina: ¿se puede tomar duloxetina en lactancia materna?
Sí. La duloxetina se ha visto que puede usarse durante la lactancia dado que prácticamente no se excreta en la leche materna.
Por tanto, podría ser útil, por ejemplo, en cuanto dura una depresión posparto un tiempo largo y es muy intensa.
Opiniones sobre la duloxetina: ¿Cuál es la dosis máxima?
La duloxetina es un medicamento que puede empezar a usarse a dosis de 30 mg/d, aunque es una dosis muy pequeña, que suele servir para empezar o quitar este medicamento.
Para notar los efectos positivos, se suelen usar dosis de duloxetina de entre 60 y 120 mg al día, en función de la gravedad o la respuesta al medicamento de cada persona.
A veces se combinan otros antidepresivos para complementar a la duloxetina. Por ejemplo, la mirtazapina para dormir y bajar la ansiedad se complementa bien con la duloxetina.
Opiniones sobre la duloxetina: ¿a qué hora es mejor tomarla?
A veces hay dudas respecto a qué hora es mejor tomar un antidepresivo.
En el caso de la duloxetina, se suele recomendar tomarlo por la mañana, dado que algunas personas pueden notar que duermen un poco peor si la toman de noche.
Opiniones sobre la duloxetina: ¿Cuánto tiempo se toma?
Como con todos los antidepresivos, la respuesta es: depende.
Aún así, en caso de tener que tomar la duloxetina por un tiempo muy largo, hay que estar tranquilo: no se ha demostrado que genere problemas a largo plazo.
Al contrario, los efectos positivos de la duloxetina aumentan la calidad de vida de las personas que tienen que tomarla.
¿Cómo puedo dejar de tomar duloxetina?: pauta para dejar la duloxetina.
La respuesta a esta pregunta es muy clara: no dejes nunca la duloxetina (ni ningún medicamento) por tu cuenta.
Hazlo siempre bajo el seguimiento de tu psiquiatra.
Piensa que para retirar la duloxetina (y cualquier antidepresivo) hay que hacerlo con tiempo (meses), elegir el mejor momento, la dosis de bajada para cada persona…
Y es que es un proceso complejo, que hecho por propia iniciativa genera riesgos potenciales altos, sobretodo de recaídas.
Nombre comercial y genéricos.
Quizás más que duloxetina te suene el nombre de Cymbalta o Xeristar.
Y es que estas fueron las marcas con las que salió la duloxetina.
Hoy en día, además la duloxetina tiene medicamentos genéricos: duloxetina Normon, duloxetina Cinfa….
¿Cuál es su precio?
En el momento de escribir este post, el precio de la caja de 28 cápsulas de 60 mg de duloxetina en España es de 29,72€.
¿Te ha resultado interesante este post?
Compártelo en tus redes sociales si crees que puede servir de ayuda a tus conocidos. Mandalo por Whatsapp o por mail a quien le pueda interesar.
Y por supuesto, deja cualquier comentario o duda que creas conveniente en el post y te contestaré lo antes posible.
Puedes leer cada semana más artículos como este y preguntarme directamente tus dudas haciendo click aquí.
Y ahora que ya sabes mucho más de depresión y me conoces un poco más, no dudes en solicitar una visita conmigo si quieres que te ayude en tu caso.
66 comentarios
Buenos días Dr.Planella.
Excelente información.
Rosa .
Estuve tomando cymbalta (duloxetina) por más de 10 años para trastorno de ansiedad y depresión. Solo tengo buenas palabras hacia este medicamento.
Gracias por comentarlo.
Llevo tomando casi un año me provoca gastritis y me aumenta la acidez , pero a pesar de todo me a mejorado la calidad de vida .
Gracias por compartir tu experiencia, me deja más tranquilo ya que llevo tiempo tomándolo y creo que va para largo, Gracias.
Gracias Diego.
hola dime te ha afectado en la sexualidad, ? ereccion orgasmo etc
Hola Sara me llamo m.luz y llevo muchos muchos años con ansiedad hoy me ha cambiado el medico la meducacion y me ha puesto duloxetina,a usted le ha ido bien ? La sigue tomando ? Me ayudaría mucho su experiencia ,muchas gracias
Por qué siento temblores ? Son 2 pastillas las que llevo tomando . Es de 60 mg
Anteriormente estuve tomando el de 30 mg no me pasaba lo mismo , será hasta que me acostumbre ?
Lo más probable es que o sea por el medicamento o por ansiedad. Consulta con tu psiquiatra, dado que podrá resolver la duda con toda la información.
Llevo años tomando duloxetina de 30mg tengo fibromialgia, depresión y mucha ansiedad, hace poco me lo han subido a 60mg, y tengo otra medicación que también es duloxetina de 30 mg. Espero que la subida a 60 haga efecto pues son muchos años padeciendo y tomando mucha medicación.
Apenas empece a tomar pero me duele la cabeza, la siento embotada
Hola Jaqueline, puede pasar los primeros días, muchas veces mejora sólo. De todos modos consulta a tu doctor ante cualquier duda.
Hola!! Mañana empiezo a tomar duloxetina 30mg ..estoy un poco nerviosilla a ver como me sienta…ya os contaré…me la recetaron xq supuestamente tengo una depresión…llevo mucho tiempo con ansiedad..y lo estoy pasando muy mal.
Ánimo Carmen, dale tiempo y verás como te notas mejor.
Saludos.
Como te va?
Hola Carmen, como te fue con la Duloxetina?
Llevo 3 mese con duloxetina y empecé con 30 MG y ahora tomo 60 todavía no me siento muy bien pero tb tomo citalopram de 20 MG nosesi es bueno los dos juntos pero el citalopram hace ya más de 10 años que lo tomo y me dijo mi doctora que lo fuera reduciendo poco apoco hasta que lo quitará en 2 mese pero en peores y tuve que volver a tomarlo ahora tomo los dos y bueno haber que pasa pero estoy preocupada por qué no tengo una memoria como pensaba quisiera que me diera su consejo gracias
Hola Isabel,
la idea es buena, es normal durante un tiempo combinar los 2 antidepresivos para no dejarte al descubierto. Cuando funcione mejor la duloxetina posiblemente se pueda ir quitando el otro.
Poco a poco y mucho ánimo.
Saludos.
Yo he tomado citalopran 10 años, ahora me han recetado duloxetina, y no las he convinado, deje la primera y a continuación la segunda, todo bien, lo único que me da mucho sueño.
Mi problema es por dolor neuropático. He tomado Lyrica cuatro meses subiendo la dosis como me indicaron de 25-0-25 hasta 125-0-125 poco a poco (no puedo subir más porque me sube la tensión). Ahora me han mandado Duloxetina 30 mg.al día, soy propensa a somnolencia con cualquier medicamento. ¿Se puede tomar por la noche?
Hola Conchita, no hay problema en tomarla por la noche, simplemente si la tomas por la noche, que sea cada día así.
Saludos.
Hola he empezado con duloxetina hace dos días, porque tengo depresión y ansiedad, pero duermo muy poco, también he de decir que bebo mucho cafe
Hola Lorena,
seguro que la duloxetina te irá bien, aunque tendrás que esperar unas 3 semanas en notar mejoría.
De todos modos, si bebes mucho café, lo ideal sería bajarlo/retirarlo temporalmente, porque ahora mismo seguro que no te ayuda a bajar la ansiedad.
Saludos.
Hola he comenzado a tomar duloxerina 90 MG pero tengo hipotiroidismo puedo seguir tomando la levotiroxina
No sólo puedes sino que debes seguir tomándola.
Saludos!
Hola , gracias la información del medicamento, hace dos días tomó Duloxetine de 30mg . Me lo indicaron por que tengo fibromyalgia, mi pregunta es : yo tomo Gabapetin de 300mg 2 veces al día , se pueden mezclar estos dos medicamentos ? Es común ?
No hay ningún problema, es una combinación habitual.
Si yo tomo gabapendina y 120 de duloxetina
Hola. Me han recetado duloxetina 30 MG. Me he tomado solo una pastilla el sábado. He he sentido con mareos y náuseas. He pensado q podía ser por la duloxetina. Pero solo por una pastilla dos días de náuseas? No sé si ha coincidido q me encuentre mal por otra cosa. No sé qué hacer si seguir tomándola o no. Gracias
Hola Soledad,
si aparece mareo por la medicación suele mejorar en unos días. Aún así si fuera muy intenso consulta con tu psiquiatra.
Un saludo.
Si te fue bien la primera vez, no tendría por qué no ir bien una segunda. Consulta con tu médico
Saludos.
mirisdiaz2106@gmail.com llevo 4 años tomando la duloxetina primero de 30 y el siquiatra y a hora de 60 mg y también tomo quetiapina de 25 mg mi pregunta es puedo tomar las 2 juntas en la noche es q noto q hora último me pone somnolencia gracias de antemano
Sí, no hay problema.
Hola!!! Llevo meses con dolores y hormigueos en los pies desde hace meses, hormigueos en reposo que no saben muy bien la causa.. Me han recetado hoy duloxetina para mejorar la clínica, antes había tomado lírica y gabapentina y sin mejora en los hormigueos. Soy una persona muy deportista aún con esto que no se quita intento hacer deporte. Mi miedo es que esta medicación me aplaque y no pueda hacer lo que me da vida que es hacer deporte, no tengo depresión ni ansiedad gracias a poder hacerlo, aunque si dolores.. Mi pregunta esta, si aplaca mucho la actividad. Un saludo
Hola. ¿Como vas con tus hormigueros? Me pasa lo mismo pero por todo el cuerpo y no sé que hacer para que se me vayan. ¿Qué te ha funcionado?
Hola, estoy tomando duloxetina de 30mg para la depresión, quiero saber si es un antidepresivo bueno, no he oído mucho hablar de él, llevo solo una semana tomándolo, me da un poco de miedo subir la dosis a 60mg la semana que viene
Hola,sufro de ansiedad generalizada y agorafobia. Me indicaron DULOXETINA 30MG.La verdad que me da miedo tomarla y doy gracias por sus comentarios. La info del doc fue muy clara.
Hola
Llevo una semana tomando duloxetina 30 mg diarios por fibromialgia. Los primeros 2 días me sentía muy tranquila, la ansiedad se fue. Al tercer día experimente un brote de manía que se bajó haciendo ejercicio.
Los últimos dos días que llevo tomándola me he sentido muy tranquila.
Pero también tengo TLP, ¿Es contradictorio tomar duloxetina si tengo TLP?
Si uuna mañana se olvida tomar la medicación ¿es mejor tomarla por la noche y otra al día siguiente, o saltarse un día?
Hola, me gustaría saber si se puede tomar Xeristar 60mg con Diazepam de 2,5 y antiflamatorios como ibuprofeno y paracetamol. Muchas gracias.
Sí, no son incompatibles.
Hola me gustaría saber si puedo combinar la Duloxetina con dormidina si alguna noche me encuentro algo nerviosa!
Sí.
Hola buenos días! Por qué me han mandado Duloxetina para mis dolores de fibromialgia? Por lo que leo aquí es para la depresión y Ansiedad! Sólo he tomado media pastilla ayer y media hoy de 30mg, pero me siento rara, como nerviosa, con taquicardia y no dormí nada anoche, es normal?
La duloxetina es un antidepresivo, que se usa en la fibromialgia porque mejora la percepción del dolor en muchas personas. Si crees que te sienta mal, consulta con tu doctor/a para que pueda orientarte al respecto.
Hola comenzare con duloxetina tengo temor de engondar
Yo voy a empezar mñn tomar OXITRIL 30 mg q es el gerenico y por la noche tomo mestasapina 15 gm .tendré mucho síntomas o me irá bien ,me dará mucho sueño .me la tomo por depreciación y tb tomo lorocepam 5 mg . Yo quiero saber si me irá bien
Hola hace un mes estoy tomando duloxetina y me provoca mucho malestar estomacal? Me duele el estómago náuseas y vomitos ,es un calvario sin contar q no me deja dormir esto es normal ? Se pasa esto con el tiempo por q ya llevo un mes tomando.no lo tolero
Hola,
Un mes es ya bastante tiempo, consulta a tu psiquiatra por si hay que cambiar el tratamiento.
Tomo duloxetina hace siete semanas,tengo fibromialgia, artrosis generalizada y soy diabética, me encontraba bien pero hace tres días que estoy fatal solo con ganas de llorar y estar solo no quiero salir de casa ni que nadie me visite, en el momento que preguntan cómo estoy me pongo a llorar sin motivo, puede se por la duloxetina, también tomo olfidar una por la noche,
Probablemente por la duloxetina no será, pero consulta con tu psiquiatra dado que no tengo datos suficientes como para poderlo afirmar con rotundidad.
Saludos.
Me recetaron Duloxona 30mg una semana y 60mg las siguientes.
Mi pregunta es si es compatible con Duloxona 40mg/20mg
Hola José,
hay algo erróneo en la pregunta, has repetido dos veces un mismo nombre.
Saludos
Estoy tomando Duloxetina 30 mg.. la tome también el año pasado durante 9 meses.
Los efectos secundarios han cambiado.
Ahora tengo nerviosismo e insomnio. Solo llevo 16 días de tratamiento.
16 días son pocos, es difícil notar nada antes de unas 3 semanas. De todos modos si no mejora hable con su psiquiatra por si le tiene que ajustar la dosis del medicamento o tomar algún otro tipo de medida.
Llevo casi 3 semanas con Duloxetina,ayer fui a la farmacia para comprar otra caja y me dieron Dulotex 60mg. Me dijo la farmacéutica que es lo mismo es cierto?
Sí.
Es normal que la Duloxetina 30 mg. en la mañana de mucho sueño??…Dos semanas tomándola de 30 mg., con Aremis de 50 mg (mañana y a mediodía) y Diazepam de 5 mg. (mañana y noche).
Gracias.
Es más normal que el sueño sea por el diazepam. Pero todo puede ser en esta vida…coméntalo a tu psiquiatra, a veces con cambiar el horario de la toma puede ser suficiente.
Llevo tomando xeristar 60mg un año y medio por ansiedad y migrañas, y la verdad es que me han venido genial durante todo este tiempo, sin embargo llevo unas semanas que me están dando muchas migrañas, y quisiera saber si es que mi cuerpo se ha acostumbrado y ya no me hacen efecto, o subiendo la dosis volvería a estar bien como antes. Muchas gracias.
Acostumbrado no, tendrías que hablar con quien te sigue de las migrañas para ver qué hacer
Buenas, estoy tomando dulexitena 60mg y mirtazapina 15 mg por la noche. Me han hablado del triptyzol, para mejorar el sueño. lle voy a comentar a mi psiquiatra cambiar la mirtazapina por el triptyzol. Tiene sentido ? Gracias.
Tenerlo lo tiene sobre el papel, pero sin conocer el caso no puedo concretar mucho…
Hola me han recetado 30 mg de duloxetina que vengo tomando para dolor neuropático hace 15 días ahora me quieren aumentar a 60 mg y combinarlo con 2g de paracetamol diarios. tengo miedo me afecte temas de la disfuncion eréctil , el orgasmo me custea ya mucho puede ser por eso?
Puede ser, de todos modos es algo transitorio, en cuanto se retira el antidepresivo (si el problema es por eso) todo vuelve a la normalidad.