Esketamina: opiniones, qué es, para qué sirve y efectos secundarios

Esketamina spravato spray nasal: qué es, para qué sirve y efectos secundarios antidepresivo para depresión resistente al tratamiento

¿Sabes que la esketamina, el antidepresivo más rápido de la historia, está a punto de llegar a España?. ¿Te suena el nombre Spravato?. ¿Aún no sabes qué es la esketamina?. Aunque la respuesta a estas tres preguntas es probable que sea no, cuando acabes este post sabrás muchas cosas. Por ejemplo, sabrás para qué sirve la esketamina. Además de por qué se administra con un spray nasal. O también los efectos secundarios de la esketamina. Y además, mucho más sobre la esketamina, este medicamento que está a punto de dar un gran cambio al tratamiento de muchas personas con un tipo de depresión concreto: la depresión resistente al tratamiento.

Y es que, si todo va como parece, en breve estará en España la esketamina, el primer antidepresivo que empieza a funcionar en 24-48 horas

¿Perdona?. Marc, creo que te has colado, ningún antidepresivo funciona antes de  2 o 3 semanas.

No, no me he equivocado.

A todo esto, hoy te hablo de qué es y para qué sirve el aerosol nasal de esketamina (el Spravato), el antidepresivo más rápido. ¿Verdad que tienes ganas de saber más?. Pues sigue leyendo…

Contenidos

¿Qué es la esketamina?

La esketamina es un antidepresivo nuevo y en cierta medida revolucionario, por su manera de funcionar y su veloz rapidez de acción. 

Además, otra de las curiosidades de la esketamina es que se administra con un spray nasal.

Por esta razón, al ser un antidepresivo, de entrada será un tratamiento solamente indicado para la depresión.

En concreto, la esketamina servirá inicialmente sólo en la depresión resistente al tratamiento.

¿Sabes qué es una depresión resistente al tratamiento?

Estas son depresiones con síntomas graves que no mejoran después de intentar varios antidepresivos o incluso TEC (terapia electroconvulsiva). Son depresiones de las que es muy difícil salir, que no tienen cura a día de hoy.

Habitualmente son casos de depresión endógena graves que no han respondido ni al mejor antidepresivo comercializado. Son depresiones que tienen mucho componente hereditario. Otro motivo de resistencia es que los efectos secundarios hacen que el paciente con un antidepresivo se sienta peor y no pueda continuar con el tratamiento.

Y es que en los estudios que se han hecho hasta ahora, se ha visto que este medicamento obtiene mejores resultados comparado con otros antidepresivos cuando se llega al diagnóstico de depresión resistente.

¿Cuál es el origen de la esketamina?

El origen de la esketamina está en un medicamento que se utiliza como anestésico llamado ketamina .

Quizás te suena, porque en algunos casos la ketamina, a diferencia de la esketamina, sirve como droga de abuso por parte de algunas personas y eso la ha hecho conocida.

Pues bien, la esketamina es una modificación de la ketamina.

Para que me entiendas: algo así como si coges la ketamina y le das media vuelta. Pero en lugar de ser un anestésico, lo que se ha visto es que tiene propiedades antidepresivas.

A todo esto, el laboratorio que ha fabricado la esketamina y lo venderá en España es Janssen Cilag (Johnson and Johnson) y le ha puesto el nombre comercial de Spravato.

¿Cuál es el mecanismo de acción de Spravato?

Te voy a explicar de manera sencilla cómo funciona la esketamina. Aunque es algo complejo, intentaré no usar las palabras que usa el médico…

De donde venimos…

Como bien sabrás, por desgracia, el tratamiento de la depresión, ha tenido siempre un problema importante: lo que tarda un antidepresivo en empezar a funcionar.

Desde que un médico te receta un antidepresivo hasta que notas sus efectos, pasa bastante tiempo.

Y es que es difícil para cualquier persona con depresión empezar a notar los efectos de su antidepresivo antes de 2-4 semanas.

A todo esto, el motivo principal de que sean tan lentos, es la manera como funcionan.

A modo de resumen, los antidepresivos que conocemos, actúan regulando niveles de neurotransmisores como la serotonina o la noradrenalina.

Y es que para hacer bien esta función se necesitan varios días y para que la persona perciba mejoría, unas semanas.

Por otro lado, hay otros medicamentos pueden ayudar en la depresión.

A modo de ejemplo, se usan unas pastillas para dormir y para la ansiedad, que son los ansiolíticos, como el lorazepam, el lormetazepam, el alprazolam (Trankimazin) , el bromazepam (Lexatin) o el diazepam que sirven para dormir y mejoran de manera rápida la ansiedad.

Sin embargo, no hay medicamentos que tengan una eficacia parecida a los antidepresivos.

…y hacia donde vamos.

Como te decía, el Spravato es un antidepresivo con un mecanismo de acción totalmente diferente a lo que hasta ahora hemos conocido.

Y es sabemos que no se parece ni a los antidepresivos ISRS tipo sertralina, ni a los antidepresivos ISRNS tipo venlafaxina, desvenlafaxina (Pristiq) o duloxetina, ni a los antidepresivos tricíclicos, ni a otros con otros mecanismos de acción (vortioxetina, mirtazapina, trazodona, buporpion…). 

Los ISRS, como la paroxetina, dan efectos positivos inhibiendo la recaptación de un neurotransmisor llamado serotonina.

A diferencia de estos, la esketamina sirve principalmente como antagonista del receptor de glutamato NMDA. 

Entre otras cosas, hace que se liberen unas substancias llamadas factores neurotróficos (principalmente uno llamado BDNF). Estos, estimulan el crecimiento de neuronas y de uniones entre ellas en el cerebro.

Como consecuencia, es una manera de actuar totalmente nueva, que hasta ahora ningún antidepresivo ha usado.

Por tanto, estamos hablando de una buena noticia, ya que abre la vía a que se pueda tratar la depresión de manera distinta.

Esketamina opiniones: ¿Qué diferencias hay con el resto de antidepresivos?

A todo esto, al atacar a la depresión por esta nueva vía, se espera que el aerosol nasal de esketamina sirva para tratar un trastorno depresivo de manera más eficaz.

Y además, se esperan unos efectos secundarios mucho más breves en el tiempo.

De hecho, los estudios que se tienen hasta el momento, comparan la esketamina con otros antidepresivos en personas con depresión resistente.

Y en estos estudios, la esketamina intranasal obtiene mejores resultados comparado con los otros antidepresivos.

Además, el usar la vía del glutamato y el administrarse con un spray nasal, favorecen que con el aerosol nasal de esketamina se pueda notar mejoría de los síntomas depresivos en pocas horas en lugar de en unas cuantas semanas.

Si además, tu depresión es resistente al tratamiento, el tiempo invertido en probar antidepresivos habrá sido de muchos meses o años y con malos resultados.

Por tanto, si la esketamina es eficaz, estaremos ante un gran cambio en la evolución de muchas personas, porque es un antidepresivo que muchas veces sirve para mejorar los síntomas de estas.

Esketamina opiniones: ¿Cómo se va a usar el Spravato?

El lunes 7 de noviembre de 2022 fue oficialmente aprovada la esketamina en España.

Se pondrán en marcha una serie de protocolos, en función de las comunidades autónomas, para poder administrar este medicamento a las personas que puedan necesitarlo.

Al ser un medicamento muy nuevo, la mayoría de datos de como funciona la esketamina los sabemos por datos que vienen de fuera de España.

Por lo tanto, todo lo que te voy a explicarte lo sabemos por:

Los ensayos clínicos del fármaco 

– Por datos de otros de los países que ya tienen aprobado el Spravato (por ejemplo, la agencia del medicamento de Estados Unidos, la Food and Drug Administration, FDA, aprobó la esketamina en 2019).

De entrada, tienes que saber que el Spravato va a ser un antidepresivo diferente en muchos sentidos. No sólo en el mecanismo de acción. También en cómo se va a “tomar”.

Y es que este medicamento no es una pastilla si no que se sirve mediante un pulverizador nasal de esketamina

¿Dónde puedo comprar la esketamina?

Si te preguntas dónde comprar el aerosol nasal de esketamina en España, tienes que saber que no la vas a comprar en la farmacia.

Y es que la esketamina se sirve en los hospitales.

Y eso, ¿por qué?. Pues por varios motivos:

– En primer lugar, porque el Spravato se administrará en el hospital una o dos veces a la semana. Y es que después de la administración de la esketamina intranasal hay que estar alrededor de una hora en observación por si tienes efectos secundarios. Este es el motivo principal.

– Y en segundo lugar, porque la esketamina deriva de la ketamina, que a veces sirve de droga. Por consiguiente, tenerla en el hospital evita que nadie haga cosas raras con ella.

¿El Spravato lo van a poder usar todas las personas que tienen depresión?

Pues de entrada, no.

Entonces, ¿para qué sirve la esketamina intranasal?.

A partir del momento en que se ha hecho el diagnóstico de depresión, se empieza un tratamiento con antidepresivos, normalmente con un ISRS y/o con psicoterapia.

Si se han usado un antidepresivo y no funciona, se cambia a otro antidepresivo distinto.

Sin embargo, en algunas ocasiones, hay personas en que los síntomas de la depresión no responden a varios antidepresivos diferentes.

Siendo así, en esta situación decimos que la depresión es resistente al tratamiento. Y aquí es donde tendrá de momento su papel el Spravato.

Esketamina en depresión resistente al tratamiento

– En primer lugar, el aerosol nasal de esketamina saldrá indicada en España para personas que tengan una depresión resistente al tratamiento (servirá para aquellas personas con un trastorno depresivo mayor que no hayan respondido a tratamiento antidepresivo de diferentes tipos).

– Sin embargo, dentro de este grupo de personas con depresión resistente, es posible que tampoco sea para todas, dado que se prevé que la esketamina tenga un precio alto y haya que seleccionar los casos más adecuados.

– Aunque probablemente la esketamina sirve para más cosas (es posible que por su rapidez pudiera ser útil en situaciones de emergencias psiquiátricas, como cuando hay mucho riesgo de suicidio), no se prevé de momento usarla en la ansiedad o para los síntomas del TOC, por ejemplo.

– Tampoco está previsto por el momento su uso en personas con síntomas de trastorno bipolar en fase de depresión.

Esketamina opiniones: ¿La esketamina tarda mucho tiempo en hacer efecto?

No.

En realidad, una de las cosas que más llaman la atención del Spravato, es que se supone que su efecto empieza a las 24-48 horas de la primera dosis.

Y es que el hecho de administrarla mediante un pulverizador nasal de esketamina y su mecanismo de acción sirve para aumentar la rapidez en sus efectos.

Si esto se confirma cuando el fármaco esté en el mercado (los ensayos clínicos previos y su uso en países donde ya está autorizado parece confirmarlo), estamos ante un cambio total en el tratamiento de la depresión.

¿Cómo se administra el tratamiento con Spravato?

Usar el aerosol nasal de esketamina va a ser distinto a tomarte cualquier otro antidepresivo.

De entrada porque no lo vas a hacer en tu casa.

Y es que el procedimiento vendrá a ser algo así:

  • De entrada, habrá un hospital de la zona donde resides que será el encargado de servir la esketamina a las personas con depresión resistente al tratamiento que la necesiten.
  • En primer lugar, durante las primeras cuatro semanas, la esketamina se administra 2 días a la semana.
  • Después un día cada semana o cada dos semanas en función de cada paciente.
  • Por otro lado, tendrás que ir al hospital y allí te darán el pulverizador nasal de esketamina para administrarlo con ayuda del personal al cargo del tratamiento. 
  • El dispositivo pulverizador del aerosol nasal de esketamina contiene dos dosis, marcadas con dos puntos verdes. Cada una de estas dosis se inhala en una fosa nasal distinta.
  • Una vez hecho esto, pasarás unas pocas horas (60-90 minutos) en observación por si sientes efectos secundarios y pasado ese rato, te podrás ir a casa.

¿Qué dosis de esketamina se usan?

  • Como la mayoría de antidepresivos, el Spravato se empieza con una dosis baja.
  • Es importante que sepas que todo esto se hace tomando a la vez algún otro antidepresivo en pastilla (un ISRS sirve, como el escitalopam o el citalopram, o un ISRSN como la desvenlafaxina).
  • Finalmente, decirte que hay 3 dosis de esketamina intranasal (28 mg, 56 mg y 84 mg).
  • Se empieza por la más baja y se va subiendo poco a poco con el paso de las sesiones y en función de la respuesta de cada persona.
  • En general se empieza por la de 56 mg excepto en pacientes de edad avanzada, en los que se empieza por la dosis de 28 mg.
  • Si la dosis de 56 mg no sirve, la esketamina se sube a la dosis de 84 mg.

¿Qué voy a notar al empezar a utilizar Spravato?

Si hasta ahora siempre te decíamos que paciencia, que antes de 2-3 semanas nada, en el caso del Spravato esto cambia totalmente.

Y es que, después de las primeras sesiones, es posible que ya empieces a notar mejoría en el algunos síntomas.

A todo esto, los efectos secundarios que puedas notar con el pulverizador nasal de esketamina, aparecen casi siempre en el rato en que estás en observación.

De este modo, te puedes ir a casa sin temer ningún efecto secundario importante.

¿La esketamina tiene muchos efectos secundarios?

Siendo la esketamina intranasal diferente en tantas otras cosas al resto de los antidepresivos, no iba a ser menos en cuanto a los efectos secundarios.

Y es que, los efectos secundarios de la esketamina son muy distintos, por ejemplo, de los efectos secundarios de la fluoxetina.

De entrada, es importante decir que la información a día de hoy pertenece sobre todo a los estudios hechos con el fármaco antes de comercializarse.

Y es que, como con todo medicamento nuevo, el paso del tiempo y la experiencia en su uso, pueden hacer que haya algunos cambios en la información que tenemos.

¿Cuándo aparecen los efectos secundarios del aerosol nasal de esketamina?

Hasta este momento, sabemos que lo más frecuente que pasa con la esketamina intranasal son las siguientes cosas:

– En primer lugar, que los efectos secundarios de la esketamina intranasal suelen aparecer en los minutos posteriores a la administración del medicamento. Es decir, cuando estás en el hospital en observación.

– En segundo lugar, sabemos que los primeros estudios nos dicen que lo habitual es que los efectos secundarios de la esketamina duren entre unos minutos y unas pocas horas y luego desaparezcan.

Esketamina opiniones: ¿Cuáles son los efectos secundarios más frecuentes de la esketamina?

Por lo que sabemos a día de hoy, los efectos secundarios más frecuentes de la esketamina intranasal son los siguientes:

– De entrada, lo que es probablemente más frecuente que suceda si usas el Spravato, viene a ser un estado transitorio en que te notas desconectado, como flotando o con sensación  como de irrealidad. Se le llama estado disociativo o disociación y se va sólo al cabo de unos minutos.

– Sensación de mareo

– Dolor de cabeza

– Somnolencia

– Sabor metálico en la boca

– Aumento de la presión arterial (en general leve y sólo en los minutos en que se administra el tratamiento).

– Irritación en la nariz o la garganta, por el hecho de que la esketamina se administra con un spray nasal.

¿Puedo tomar esketamina si me quedo embarazada?. ¿Y en la lactancia?

Sin duda estas preguntas son importantes, pero a día de hoy aún no sabemos si la esketamina sirve en el embarazo o la lactancia.

Y es que no hay estudios ni ha dado tiempo suficiente para conocer cómo se comporta el Spravato en el embarazo y la lactancia.

Es decir, no sabemos aún si la esketamina intranasal puede dar efectos secundarios sobre la madre o sobre el bebé.

Como conclusión, por sentido común, si tienes una depresión resistente y estás embarazada o en periodo de lactancia, no se recomienda usar el aerosol nasal de esketamina.

Esketamina opiniones

La esketamina ha surgido como un medicamento innovador en el campo de la salud mental, específicamente en el tratamiento de la depresión resistente al tratamiento.

A diferencia de los antidepresivos tradicionales, la esketamina actúa mucho más rápidamente, a menudo brindando alivio en cuestión de horas o días en lugar de semanas o meses. Este rápido inicio de la acción puede ser de vital importancia para aquellos que sufren de depresión severa y no han tenido éxito con otros tratamientos.

La esketamina es un isómero de la ketamina, un medicamento que se ha utilizado durante mucho tiempo como anestésico en medicina humana y veterinaria. Sin embargo, la esketamina ha demostrado ser más efectiva en el tratamiento de la depresión y tiene menos efectos secundarios psicodélicos que la ketamina. Es importante mencionar que su uso debe ser siempre supervisado por un profesional de la salud, ya que puede causar efectos secundarios graves, como aumento de la presión arterial y disociación.

En general, las opiniones sobre la esketamina son mixtas. Algunos profesionales de la salud y pacientes consideran que es una opción prometedora para aquellos que no han respondido a los antidepresivos tradicionales. Sin embargo, otros expresan preocupación por los posibles efectos secundarios y la falta de estudios a largo plazo sobre su seguridad y eficacia. A pesar de estas preocupaciones, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) aprobó la esketamina para uso clínico en 2019.

En conclusión, la esketamina representa un avance significativo en el tratamiento de la depresión resistente al tratamiento. Aunque todavía se necesita más investigación para determinar su seguridad y eficacia a largo plazo, la esketamina ofrece esperanza a aquellos que no han encontrado alivio con los tratamientos antidepresivos convencionales.

Un futuro esperanzador

Más allá de los detalles, una de las cosas buenas de la esketamina es que sirve para abrir un campo nuevo en cuanto a maneras de funcionar de los antidepresivos.

Y es que en los próximos años se prevé la salida al mercado de antidepresivos con unos mecanismos de acción parecidos, que si todo va como parece que va, darían un salto de calidad grande para las personas con depresión, sobretodo en los casos más graves.

Dicho esto, aportarían también una de las grandes ventajas que ya tiene la esketamina intranasal: la rapidez en iniciar sus efectos, gracias a su mecanismo de acción y su administración con un aerosol nasal.

Y es que, por más mal que uno pueda verse cuando tiene depresión, no hay que perder nunca la esperanza. Al contrario, muchos tratamientos funcionan desde hace años para ayudarte a ver la luz al final del túnel. Y otros muchos más están viniendo por si estos no son suficientes.

Preguntas frecuentes FAQ’s

¿Qué es la esketamina?

La esketamina es una versión de la ketamina, un anestésico que se usa en medicina y cirugía. La esketamina se ha estudiado y se utiliza en algunos casos para el tratamiento de la depresión resistente al tratamiento, especialmente cuando otros enfoques no han funcionado.

¿Cómo funciona la esketamina?

A diferencia de los antidepresivos tradicionales, que afectan los neurotransmisores como la serotonina y la noradrenalina, la esketamina actúa sobre el receptor de NMDA, un tipo de receptor de glutamato. El glutamato es el neurotransmisor excitatorio más común en el cerebro y juega un papel importante en la plasticidad sináptica y la formación de la memoria. La esketamina puede ayudar a crear nuevas conexiones sinápticas en el cerebro, lo que puede tener efectos antidepresivos.

¿Cómo se administra la esketamina?

La esketamina se administra en forma de spray nasal bajo supervisión médica en un entorno de atención médica. No es un medicamento que los pacientes se lleven a casa y se administren ellos mismos. Los pacientes son monitoreados durante un período de tiempo después de la administración para observar cualquier efecto secundario y para evaluar su respuesta al tratamiento.

¿Quién puede beneficiarse de la esketamina?

La esketamina está indicada para las personas con depresión resistente al tratamiento, lo que significa que han probado otros tratamientos sin éxito. No es la primera línea de tratamiento para la depresión, pero puede ser una opción para aquellos que han probado otras opciones sin poder superar la depresión.

¿Cuáles son los efectos secundarios de la esketamina?

Algunos efectos secundarios comunes de la esketamina incluyen náuseas, aumento de la presión arterial, disociación (sentirse desconectado de uno mismo o del entorno) y vértigo. Estos efectos generalmente son de corta duración y se resuelven después de la administración del medicamento.

Esketamina opiniones: ¿La esketamina es adictiva?

Aunque la esketamina es una forma de ketamina, que tiene un potencial de abuso conocido, el riesgo de adicción a la esketamina cuando se usa bajo supervisión médica para el tratamiento de la depresión es bajo. Sin embargo, se debe utilizar con precaución en personas con antecedentes de abuso de sustancias.

¿Cómo afecta la esketamina a la conducción y otras actividades?

La esketamina puede causar mareos y somnolencia, por lo que se les aconseja a los pacientes que no conduzcan ni operen maquinaria pesada hasta el día siguiente después del tratamiento. Además, los pacientes deben estar acompañados cuando regresen a casa después del tratamiento.

¿Qué debo hacer si experimento efectos secundarios graves con la esketamina?

Si experimentas efectos secundarios graves con la esketamina, debes comunicarte con tu médico de inmediato. Estos pueden incluir síntomas de un aumento de la presión arterial, como dolores de cabeza severos, dolor en el pecho o dificultad para respirar.

¿Qué debo hacer si la esketamina no mejora mis síntomas de depresión?

La esketamina se utiliza como parte de un plan de tratamiento integral para la depresión resistente al tratamiento. Si no notas una mejora en tus síntomas, es importante que te comuniques con tu médico. Podría ser necesario ajustar la dosis, cambiar a un medicamento diferente o añadir otro tipo de terapia, como la psicoterapia o la terapia cognitivo-conductual.

¿Cuánto tiempo tarda la esketamina en hacer efecto?

La esketamina puede tener un efecto rápido en comparación con otros antidepresivos. Algunas personas pueden notar una mejora en sus síntomas de depresión en las primeras horas o días después de la administración. Sin embargo, es importante recordar que cada persona es diferente y la rapidez con la que notas los efectos puede variar.

¿Qué diferencia hay entre la esketamina y la ketamina?

La esketamina es una versión de la ketamina, específicamente el enantiómero S(+) de la ketamina. Esto significa que es una de las dos formas posibles en las que puede existir la molécula de ketamina, siendo la otra el enantiómero R(-). En términos de actividad en el receptor NMDA, la esketamina es más potente que la ketamina racémica (una mezcla 50/50 de los dos enantiómeros).

¿La esketamina es segura para todos los pacientes?

No todos los pacientes son candidatos para el tratamiento con esketamina. Por ejemplo, las personas con ciertas afecciones médicas, como la hipertensión no controlada o ciertos trastornos de la vejiga, pueden no ser candidatos para este tratamiento. Siempre es importante discutir tus antecedentes médicos y tus medicamentos actuales con tu médico antes de comenzar un nuevo tratamiento.

¿Cómo se debe usar el spray nasal de esketamina?

El spray nasal de esketamina se debe usar bajo la supervisión directa de un médico o de otro profesional de la salud. La dosis recomendada de Spravato, la marca de esketamina en spray nasal, es de 56 mg el primer día, seguido de 56 o 84 mg dos veces por semana durante las semanas 1 a 4, y luego 56 o 84 mg una vez por semana durante las semanas 5 a 8.

¿La esketamina se puede usar en combinación con otros antidepresivos?

Sí, la esketamina se utiliza a menudo en combinación con otros antidepresivos. De hecho, Spravato, la marca de esketamina en spray nasal, está aprobada para su uso junto con un antidepresivo convencional para el tratamiento de la depresión resistente al tratamiento.

¿Cómo se descubrió la esketamina?

La esketamina es un derivado de la ketamina, un medicamento anestésico que también tiene propiedades alucinógenas y que se ha utilizado como droga recreativa. La ketamina ha sido utilizada en dosis subanestésicas como un antidepresivo de inicio rápido de acción. Sin embargo, su uso era limitado ya que tenía que ser administrado por vía intravenosa.

La esketamina fue autorizada en España para su uso por vía intranasal en combinación con otros antidepresivos orales en pacientes adultos diagnosticados con trastorno depresivo mayor resistente al tratamiento. Aunque este medicamento se autorizó en 2019 por la Agencia Europea de Medicamentos y por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE. UU.

Esketamina opiniones: ¿Cómo funciona la esketamina en el cerebro?

A diferencia de muchos antidepresivos que actúan sobre la serotonina, la esketamina actúa sobre los receptores del glutamato. Este mecanismo de acción antidepresivo es realmente novedoso y diferente. La activación de estos receptores lleva a un aumento en la síntesis y liberación del factor de crecimiento derivado del cerebro (BDNF), una proteína que juega un papel clave en la supervivencia, crecimiento y diferenciación de las neuronas.

¿Qué pasa si dejo de tomar esketamina de repente?

Si dejas de tomar esketamina de repente, podrías experimentar síntomas de abstinencia. Es importante que hables con tu médico antes de dejar de tomar cualquier medicamento. Tu médico puede ayudarte a reducir la dosis de manera segura para evitar los síntomas de abstinencia.

¿Puedo tomar esketamina si estoy embarazada?

No se ha establecido la seguridad de la esketamina en mujeres embarazadas. Si estás embarazada o planeas quedar embarazada, debes hablar con tu médico para discutir los posibles riesgos y beneficios de este tratamiento.

Espero que este artículo haya sido de tu interés. Ya sabes que puedes compartirlo por redes sociales o whatsapp con las personas que les pueda ayudar.

Por otro lado, no hace falta esperar a que lleguen medicamentos nuevos para mejorar tu depresión. Y es que muchos psiquiatras estamos trabajando para que pronto puedas volver a disfrutar de los tuyos o vuelvas a tu vida de siempre. Reserva visita conmigo si quieres que sea yo quien te eche una mano.

27 comentarios

  1. Dr planella,gran notícia!!!!!
    Sempre que llegeixo els seus posts,em fà sentir reconfortada.
    Salutacions. Rosa.

  2. Hola. Una pregunta!
    En els hospitals de les ciutats com ara Manresa ja suministren l’spravato?

    1. Hola Georgina,
      L’Spravato encara no està al mercat a Espanya, s’espera que surti a l’últim trimestre d’aquest any.
      Fins llavors no se sabrà la manera com es distribuirà.

      Salutacions.

    1. Hola Lluís,

      en principio no, de momento sólo se usará para la depresión mayor resistente. Más adelante quizás sí, pero no de entrada.

      Un saludo.

  3. Llevo 4 años con Sketamina ,y estoy asombrada ,de lo k cambio mi vida .Cientos de ventanas ,se abrieron ,k estaban cerradas de por vida ,me fluyen aptitudes k nunca hubiese imaginado .Doy gracias a la multinacional ,Johnson y Jhonson ,por ofrecerme una vida nueva ,y considerar k soy afortunada.

    1. Hola mari sol
      Me puede decir donde sigues este tratamiento ?
      Es en España ?
      Lo necesito urgentemente
      Gracias
      Un abrazo

      1. a MI ME LO ESTAN DANDO EN LA UNIDAD DE PSIQUIATRIA DE ALBACETE, HOY HA SIDO MI QUINTA SESION.

    2. yo estoy en la sesion 5 y ya noto cambios, sobre todo en la energía, que no tenia ninguna. Tengo ganas de hacer cosas, estoy muy esperanzada ,la verdad. Pero dime, como es posible que lleves 4 años. Son 6 meses en total de tratamiento, después has tenido que seguir utilizándolo?

      1. De momento no, aunque todavía es pronto porque no ha dado tiempo a muchas personas a llegar a esos 6 meses. Me alegro que esté mejor.

  4. Hola Marisol, la Sketamina ¿ En que clinica te la ponen?
    Mi hijo entró en un ensayo clínico en Valencia de la seguridad social y le fue muy bien, pero se acabó el ensayo y dicen que por ser muy caro el Spravato no lo administran.

  5. Me encanta cómo explica todo el tema de antidepresivos….y mi pregunta es, por qué no se hace lo mismo con él mdma? (Llamado éxtasis en los 90). Siempre me he preguntado como no lo modifican para que no sea dañino para la salud. Yo lo probé en los 90 y creo que es lo mejor para la depresión aunque le sobran los efectos no deseados…pero como medicina para casos extremos como han hecho con la ketamina,funcionaria.

  6. Hola! Gracias por el artículo. Tengo una inquietud, una persona que metaboliza lento la encima 3A4 puede ver este nuevo medicamento como opción?

    1. Sí, simplemente se eliminará un poco más despacio y eso podría hacer (o no) que el efecto/efectos secundarios pudieran durar un poco más que en otra persona que use la misma dosis.
      Si eso sucede, en general, ajustando la dosis a la baja se resuelve el problema.

  7. Hola, podremos acceder a este tratamiento en clinicas privadas, costeando el paciente los gastos .
    Y si es hasi hay alguna que lo esté haciendo.

    1. Lo acaban de aprobar esta semana y se están poniendo aún en marcha los circuitos asistenciales. Probablemente en pocas semanas se podrá saber.

  8. Magnífica noticia.
    Al final el Ministerio ha dado su brazo a torcer.
    Yo llevo 5 años con depresión, he tomado (venlafaxina, mirtazapina, quetiapina, duloxetina, sertralina, amitriptilina, desvenlafaxina) y he seguido terapia psicológica cognitiva conductual.

    Salvó la mirtazapina que me ayuda a dormir el resto no me ha sacado del pozo de la depresión.

    Viendo el planteamiento que has expuesto:

    ¿Seria candidato a la esketamina?
    Hable con mi psiquiatra por si era candidato a TEC y me dijo que no
    Decir que voy a iniciar próximamente Estimulación Magnética Trans craneal Profunda

    Porque a mí Estado depresivo se une la ansiedad

    ¿Crees que la esketamina podría funcionar también en la ansiedad?

    Por último
    ¿Que me aconsejas esperar a hablar con el psiquiatra de la SS , en enero que tengo cita, para plantearle lo de la esketamina y no iniciar la EMTP ahora en noviembre?
    Gracias

    1. Hola Paco, para saber si eres o no candidato aún faltan algunos datos (y una cosa es que pudieras se candidato por temas puramente médicos y otra es quien podrá acceder antes al fármaco en función de las indicaciones de las consejerías de sanidad o de los hospitales que la administren). Tu psiquiatra te podrá responder mejor en este caso, dado que ya habrán pasado algunas semanas y estará todo más claro.

      Saludos.

    2. A MÍ ME ESTÁ FUNCIONANDO EN LA ANSIEDAD, PERO CLARO, CADA PACIENTE SOMOS DIFERENTES

  9. Le agradecería me diga cuando podré acceder a dicho medicamento, llevo 9 años con depresión recurrente, esto es insoportable, mi psquiatra me dice que no esta en la seguridad social, todavía.
    No me importa hacerlo incluso privado.
    Usted piensa que esto tardará mucho.
    NECESITO SER FELIZ. Levo 9 años.de mi vida ,perdidos. Muchas gracias. Un saludo.

    1. Hola Henar,
      el medicamento fue aprobado la semana pasada, ahora falta que se pongan en marcha los circuitos para administrar la esketamina, cosa que puede tardar aún unas semanas, pero la dificultad mayor, que era la aprobación, ya está superada. Animo que pronto se podrá administrar (por el momento tampoco está a nivel privado -al menos que yo sepa- por el mismo motivo).

  10. Hola doctor Planella.
    Llevo 2 sesiones de Esketamina. En sesión de 28 mg cada inhalación y a los 5 minutos otras dos inhalación de 28mg.
    De momento no es lo que esperaba, pensé que iba a ser más rápido. Poca mejoría he notado. Soy Henar con depresión recurrente, ya le escribí, todavía , no lo había implantado la seguridad social. Ya estoy recibiendo Sketamina. Quisiera me dijese si es demasiado pronto, me explique algo más, si lo sabe.
    Muchas gracias
    Un saludo
    Henar

  11. Me gustaría, me conteste Marisol, si es posible, lleva 4 años con Sketamina, cuánto tardo hacerla efecto.
    Me gustaría se habrían las ventanas y puertas, que de momento yo tengo cerradas.
    La agradecería Marisol ¿ me puede contestar ?
    Gracias
    Un saludo.

  12. Hola Marc, he leído tu artículo sobre la esketamina. Vivo en Sevilla. Después de muchas gestiones he conseguido que a mi esposa como DMR, se le aplicará el Spravato. De momento lleva 2 sesiones. Los resultados no se observan, sí algunos efectos secundarios. Te hago dos pregunta comprometidas y difíciles de responder. Supongo que tú lo habrás aplicado a varios pacientes. ? Que % de pacientes mejoran al menos un 50% ? ?A partir de que dosis se puede valorar la eficacia en el paciente?

    1. Hola Manuel, 2 sesiones son muy pocas, es verdad que es un antidepresivo de respuesta muy rápida pero quizás no tanto como para notar cambio en 2 sesiones. Se supone, por los estudios que hay hechos, que la mitad de los pacientes más o menos responden, pero hay que darle tiempo al tratamiento.
      Espero que se mejore cuanto antes.

      Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRÍBETE A MI CANAL DE YOUTUBE

Canal gratuito de divulgación en salud mental

Artículos relacionados

GUIA GRATUITA SOBRE ANTIDEPRESIVOS

Te ofrezco una guía gratuita con las respuestas a estas y muchas más preguntas que te puedas hacer sobre los antidepresivos y que quizás no te dejan dar el paso para empezar a sentirte bien de nuevo.

¿ Hay que tenerle miedo a los antidepresivos?

PROTECCIÓN DE DATOS:
De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento:
Responsable: DR.D.MARC PLANELLA SALA
Fines del tratamiento: envío de comunicaciones de productos o servicios a través del Boletín de Noticias al que se ha suscrito.
Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición
Más información del tratamiento: Política de privacidad
O Acepto el tratamiento de mis datos para el envío de comunicaciones de productos o servicios