Bupropión opiniones: un antidepresivo alternativo

bupropión

Del bupropión mucha gente ha oído opiniones porque se usa mucho para dejar de fumar. Pero en realidad el bupropión es un antidepresivo. Y con unas características especiales que le hacen útil en muchas situaciones. Como para tratar una depresión. O como por ejemplo para dejar de fumar.

A veces pasa que un medicamento no es muy conocido o usado. Y eso hace que la gente pueda pensar que no vale para mucho…. total, si no lo dan los médicos será que no vale para nada…

Pero esto no tiene por qué ser así.

Y con el bupropión pasa un poco eso. Que aunque no es de los antidepresivos más recetados en España, sí que es un medicamento eficaz. Y además es uno de los antidepresivos más recetados en otros países (en Estados Unidos, por ejemplo).

Vamos a hablar pués, de todo lo que te interesa saber sobre este antidepresivo.

¿Qué es el bupropión?

El bupropion es un medicamento antidepresivo utilizado para tratar la depresión y la ansiedad. También se utiliza para ayudar a las personas a dejar de fumar. 

Hasta ahora, en este blog ya te había hablado de varios tipos de antidepresivos:

a) Los ISRS (inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina), que son los antidepresivos de uso más habitual. Puedes encontrar información sobre cada uno de ellos:

b) Antidepresivos duales: que además de sobre la serotonina, actúan también sobre la noradrenalina. Puedes leer información sobre:

c) Antidepresivos atípicos: también modifican los niveles de uno o más neurotransmisores, pero no corresponden las dos clases anteriores de antidepresivos. Cada uno de ellos es un medicamento único que funciona de manera diferente al otro. Hasta ahora te he hablado de:

Pues bien: el bupropión, es uno más de estos antidepresivos atípicos.

Bupropión es el nombre genérico del medicamento, mientras que la marca comercial en España es Elontril (o Zyntabac en la versión que se vende para dejar de fumar).

En otros países se llama Wellbutrin, Zyban y Aplenzin.

¿Cómo funciona el Elontril?

El mecanismo exacto de acción del bupropión no se conoce del todo bien, pero se cree que ayuda a aumentar los niveles de ciertos químicos en el cerebro que se sabe que son importantes para el estado de ánimo y el pensamiento.

Estos químicos se conocen como neurotransmisores, y el bupropión es conocido por afectar a los niveles sobre todo de dopamina y también de noradrenalina.

El bupropión es un medicamento que sólo se vende con receta y debe ser tomado solo bajo la supervisión de un médico.

Es importante sigas las instrucciones de dosificación cuidadosamente, ya que se pueden usar distintas dosis de este medicamento

Bupropión opiniones: ¿Qué pasa cuando empiezo a tomarlo?

Pues suele pasar lo que pasa con el resto de los antidepresivos: nada

Piensa que hasta que no hayan transcurrido unas 3 semanas probablemente no vas a notar nada. 

Como con todos los antidepresivos.

Con lo que si tienes la sensación esos días de que te han recetado una pastilla que no hace nada, tranquilidad, es lo normal. 

Una vez que comiences a tomar bupropión, es importante seguir las instrucciones de dosificación cuidadosamente y hablar con tu médico si experimentas efectos secundarios. 

Los efectos secundarios más habituales son las náuseas, dolores de cabeza y problemas del sueño, pero estos suelen desaparecer con el paso de los días. 

Es importante seguir tomando bupropión aunque no te sientas mejor del ánimo, ya que puede tardar varias semanas antes de que el medicamento empiece a funcionar. 

Bupropión opiniones: ¿Cuando empieza a notarse su efecto?

En general, hasta que no pasen 3-4 semanas no vas a notar nada por el bupropión.

No te asustes.

¡Y sobretodo no lo dejes de tomar!.

Todos los antidepresivos funcionan igual (excepto la esketamina, que es mucho más rápida aunque no sirve para todo el mundo).

La persona que los toma tarda unas semanas en notar algún efecto.
Pero eso no quiere decir que esos días no haga nada, simplemente que tú no lo notas. 

Sigue tomándolo.

Bupropión opiniones: ¿Qué se nota cuando empieza a funcionar?

Una vez pasadas esas 3-4 semanas, vas a empezar a notar varias cosas:

  • Verás como poco a poco tendrás menos ansiedad
  • Notarás que no das tantas vueltas a las mismas cosas
  • Que tus pensamientos no son negativos las 24 horas del día (irán disminuyendo poco a poco).
  • Que empiezas a poder distraerte con alguna actividad sencilla

Todo esto es progresivo, no pasarás de estar mal a perfectamente bien en 24 horas.

Lo que notarás es que, con el paso de las semanas, la intensidad de la negatividad va disminuyendo progresivamente.

Aún así, si te cuesta ver si estás mejor o no, un buen truco es pensar como estabas una semana antes. ¿Hay algún cambio?

¿En qué enfermedades sirve  el bupropión?

El bupropión es un medicamento que se utiliza para tratar una variedad grande de enfermedades: la depresión, la ansiedad o el dejar de fumar.

Aunque estos son los usos más comunes del bupropión, hay otras enfermedades para las que también se utiliza este medicamento.

Uno de los usos menos conocidos del bupropion es en el tratamiento del trastorno de atracón. Esta es una enfermedad en la que hay episodios recurrentes de comer grandes cantidades de comida en un corto período de tiempo, a menudo seguidos de sensaciones de culpa y vergüenza. El bupropion puede ayudar a reducir estos episodios de atracones al mejorar el estado de ánimo y la capacidad de concentración.

Otro uso menos conocido del bupropion es en el tratamiento de la fobia social. La fobia social es un trastorno de ansiedad caracterizado por miedo intenso e irracional a situaciones sociales, a estar con otras personas.

Zyntabac: opiniones del bupropión para dejar de fumar

¿Quieres dejar de fumar pero no sabes cómo?.  El bupropión (que se vende en España mediante la marca Zyntabac) es una opción que puede ayudarte en tu camino hacia una vida libre de tabaco.

El Zyntabac ayuda a reducir los síntomas de abstinencia y la ansiedad asociados con dejar de fumar. También ayuda a reducir los antojos y el deseo de fumar.

Esto se debe a que el bupropión aumenta los niveles de dopamina y noradrenalina en el cerebro, lo que ayuda a reducir el ansia por fumar.

¿Cuáles son los efectos secundarios del bupropión?

Aunque las opiniones del bupropión suelen ser buenas respecto a este tema, como todo medicamento puede tener efectos secundarios no deseados.

Los efectos secundarios más comunes del bupropión son: 

  • Insomnio
  • Dolores de cabeza
  • Náuseas
  • Sudoración excesiva

Estos efectos secundarios suelen ser leves y disminuir con el paso de los días. 

Es importante mencionar que los efectos secundarios varían de persona a persona, y no todas las personas que toman bupropión experimentarán los mismos efectos secundarios. 

Si experimentas efectos secundarios graves o inusuales, es importante hablar con tu médico.

¿El bupropión afecta a la sexualidad?

Aunque el Elontril puede ser eficaz en el tratamiento de muchas enfermedades,  puede tener efectos en la función sexual.

Uno de los efectos secundarios más comunes del bupropión es la disfunción sexual. Esto puede incluir una disminución en la libido, la dificultad para tener una erección o un orgasmo, o una disminución en el deseo sexual. 

Estos efectos secundarios pueden disminuir con el tiempo, aunque suelen persistir más que el resto de efectos secundarios.

Es importante mencionar que los efectos secundarios varían de persona a persona, y no todas las personas que toman bupropión experimentarán los mismos efectos secundarios en relación a la función sexual.

A priori, además, al Elontril se le supone menos riesgo de estos efectos secundarios comparado con la mayoría de antidepresivos.

También es importante saber que son alteraciones que se van a los pocos días de dejar de tomar el antidepresivo. 

Otra de las características es que suelen depender de la dosis: a más dosis, más posibilidad que te pase.

En caso de que estos efectos secundarios sean muy molestos, se pueden valorar alternativas con tu psiquiatra.

¿Cuándo se pasan los efectos secundarios del bupropión?

Los efectos secundarios que aparecen en los primeros días (náuseas, dolor de cabeza…) suelen ser transitorios y desaparecer en unos días.

Los efectos sobre la sexualidad mejoran menos, aunque en algunas personas mejoran pasadas unas semanas.

La sudoración o el temblor en las manos se suelen mantener.

Bupropión opiniones: ¿engorda o adelgaza?

Según algunos estudios, el bupropión puede tener un efecto disminuyendo el apetito: algunas personas pueden experimentar una disminución en el apetito y en el consumo de alimentos, lo que puede llevar a una pérdida de peso

Sin embargo, no todas las personas experimentan este efecto, ya que los efectos secundarios varían de persona a persona.

Peeeero… el bupropión también puede causar en otras personas aumento del apetito, lo que puede llevar a un aumento de peso.

Es importante que sepas que el bupropión no es un medicamento para bajar de peso: ¡¡¡no debe ser utilizado como tal!!!.

Cualquier cambio significativo en el peso debe ser controlado por un médico y se recomienda una dieta saludable y ejercicio para bajar de peso.

Bupropión opiniones: ¿Puedo tomar bupropión y alcohol?

No se recomienda mezclar antidepresivos con alcohol.

Pero no tanto por la mezcla de alcohol con pastilla, sino porque el alcohol puede empeorar por sí solo la depresión o la ansiedad.

Por tanto, especialmente si te encuentras mal, no se recomienda que tomes alcohol.

¿Puedo tomar bupropión en el embarazo?

En general, los datos sobre los riesgos de los medicamentos en el embarazo son escasos, dado que no sería ético hacer estudios en mujeres embarazadas para ver si un medicamento provoca malformaciones o no.

Aún así, como los antidepresivos ya llevan muchos años en el mercado,  tenemos datos de muchas mujeres que los han estado tomando durante estos años estando embarazadas.

Y sabemos que los antidepresivos parecen bastante seguros en general. 

Aún así, en el caso del bupropión, hay dudas respecto a su seguridad, debido a que algunos estudios han visto más riesgo de algunas malformaciones.

Con lo que no sería el antidepresivo más indicado en el embarazo.

Decidir si tomar o no un antidepresivo en el embarazo es una decisión importante.

Y es que, muchas veces, los problemas que puede dar una depresión en una madre embarazada pueden ser mucho más grandes que asumir el riesgo de tomar antidepresivos.

Es una decisión a tomar caso por caso y siempre con el psiquiatra.

Y en caso de decidir tomar antidepresivos, intentar usar aquellos que se han demostrado más seguros (los ISRS, por ejemplo, excepto la paroxetina).

¿Y en la lactancia?

El bupropión sí se puede tomar durante la lactancia si es necesario. 

Los estudios hasta la fecha no han descrito riesgos para el bebé ni a corto ni a largo plazo.

Aún así, como es más nuevo que otros medicamentos antidepresivos y con estos tenemos más experiencia, a veces se recomiendan alternativas conocidas más seguras como la paroxetina, especialmente durante el periodo neonatal y en caso de prematuridad.

¿Qué dosis se usan?

Las dosis de bupropión varían en función de distintos factores:

  • El tipo de enfermedad que tratamos
  • La gravedad del episodio
  • La respuesta de cada persona al medicamento

Aún así, normalmente se empieza a tomar el bupropión de 150 mg y si no hay mejoría se puede pasar al bupropión de 300 mg.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que estas dosis pueden variar dependiendo de cada persona. Por eso, es importante seguir las indicaciones de tu médico o psiquiatra. 

Es muy importante que no aumentes la dosis sin consultar a tu médico primero, ya que esto podría causar efectos secundarios no deseados.

Bupropión opiniones: ¿Cuál es el mejor horario para tomarlo?

Según los estudios médicos, la mejor hora para tomar el bupropión es por la mañana

Esto se debe a que el medicamento tiene un leve efecto estimulante y puede causar insomnio si se toma en las horas cercanas a la hora de dormir. Además, al tomarlo por la mañana, el bupropión puede ayudar a mejorar la concentración y la atención durante el día.

A pesar de esto, si eres una persona que te olvidas de tomar el bupropión por la mañana, inténtalo por la noche. 

Básicamente porque si no te la tomas cada día, no te va a hacer nada.

También algunas personas explican que el bupropión les da un poco de somnolencia. Tomándola por la noche este problema puede mejorar.

¿Cuánto tiempo se puede estar tomando bupropión?

Los antidepresivos son medicamentos seguros.

Además son medicamentos conocidos desde hace muchos años, con lo que sabemos que, a pesar de que hay personas que llevan años tomándolos (incluso de por vida), no se suelen dar problemas graves a largo plazo.

Por eso, es recomendable que tomes el bupropión  en función del tiempo que te aconseje tu psiquiatra y no temas por los efectos secundarios que te pueda dar a la larga, porque como te decía, en general no hay problemas en la toma a largo plazo.

¿Cómo dejar de tomarlo?

Como todos los antidepresivos, dos de las cosas que no hay que hacer con el bupropión son:

  • Dejarlo sin supervisión médica.
  • Dejarlo de golpe

Si se va a quitar el bupropión, debe ser siempre bajo control de tu psiquiatra. 

Hay que analizar que el momento sea adecuado: 

  • Que te encuentres bien del todo
  • Que lleves un tiempo razonablemente largo de estabilidad
  •  A poder ser, que tu situación personal en el momento de quitarla sea lo más tranquila posible.

A partir de aquí, si se quita, hay que hacerlo despacio, durante semanas, por dos motivos principales:

  • Para poder ver que no haya recaídas al bajar la dosis
  • Para evitar síntomas de retirada. 

¿Qué marcas de bupropión se venden?

El bupropión se comercializa bajo distintos nombres. 

En España se llama  Elontril (o Zyntabac en la versión que se vende para dejar de fumar). En otros países se llama Wellbutrin, Zyban y Aplenzin.

¿Cuánto vale?

En el momento de escribir este post, la caja de 30 cápsulas de 150 mg de bupropión tiene un precio en España de 13 €.

¿Te ha resultado interesante este post? 

Si es así, compártelo para que pueda ser útil a otras personas.

Puedes leer cada semana más artículos como este y preguntarme directamente tus dudas haciendo click aquí.

Y si estás pasándolo mal y has decidido pedir ayuda, no dudes en solicitar una visita conmigo. Nos pondremos manos a la obra para ayudarte a volver a sentirte bien.

5 comentarios

  1. Pues tenia entendido que el bupropion era la alternativa en caso de existir efectos secundarios relativos a la función sexual derivados de otros antidepresivos como la venlafaxina, es decir que el bupropion tenia menos efectos secundarios a nivel sexual.

    1. Y es cierto, es una de las alternativas (la principal a día de hoy quizás sea la vortioxetina). Pero eso no quiere decir que no de el efecto secundario. Lo da, pero menos frecuentemente que con otros.

      Saludos.

  2. Buenos días, he leído que Elontril lo han retirado del mercado por alguno de sus componentes. Me lo podría confirmar?
    Muchas gracias.

    1. No, han retirado el Zyntabac, que llevaba el mismo principio activo que el Elontril (el bupropion), pero el problema por el que se ha retirado estaba en los componentes “de la cápsula del medicamento”, no en el medicamento en sí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

GUIA GRATUITA SOBRE ANTIDEPRESIVOS

Te ofrezco una guía gratuita con las respuestas a estas y muchas más preguntas que te puedas hacer sobre los antidepresivos y que quizás no te dejan dar el paso para empezar a sentirte bien de nuevo.

¿ Hay que tenerle miedo a los antidepresivos?

PROTECCIÓN DE DATOS:
De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento:
Responsable: DR.D.MARC PLANELLA SALA
Fines del tratamiento: envío de comunicaciones de productos o servicios a través del Boletín de Noticias al que se ha suscrito.
Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición
Más información del tratamiento: Política de privacidad
O Acepto el tratamiento de mis datos para el envío de comunicaciones de productos o servicios