¿Los antidepresivos engordan?: toda la información para saber si vas a aumentar de peso.

antidepresivos engordan

Los antidepresivos son medicamentos eficaces y seguros para el tratamiento de la depresión o la ansiedad. Los psiquiatras recetamos varias veces al día antidepresivos. Yo mismo lo hago en mi consulta de psiquiatra online. Millones de personas en todo el mundo los toman sin que causen, en general, problemas graves de salud. Pero, aún así, muchas personas se preocupan por sus efectos secundarios. Incluso el mejor antidepresivo tiene efectos secundarios. Y la pregunta de si los antidepresivos engordan, es una de las más habituales que se hacen.

No es extraño que oír personas que te dicen: “desde que tomo antidepresivos me siento peor” y en parte se deba a la preocupación por engordar. Cada persona es distinta y da más valor a unas cosas u otras.

Y es que, a la hora de tomar un antidepresivo, además de saber si un antidepresivo funciona o no, hay que tener en cuenta sus efectos secundarios.

A todo esto, igual no sabes que la mirtazapina sirve para dormir y para la depresión, pero también para engordar: es el antidepresivo que engorda más.

O que la paroxetina es otro antidepresivo que puede engordar.

Por otro lado, vas a ver que la fluoxetina apenas tiene este efecto secundario.

Y que apenas tenemos datos de los antidepresivos más nuevos, como la esketamina.

Todo esto, visto desde la perspectiva de alguien que no sabe qué es una depresión, puede parecer una preocupación banal.

Pero la realidad es que es un tema que genera una preocupación muy grande en muchas personas que toman antidepresivos. Muchas personas se preocupan por si el citalopram engorda o adelgaza.

Voy a explicarte por qué engordan algunos antidepresivos, que cantidad pueden engordar y cuales son los que más y los que menos lo pueden hacer.

¿Por qué algunos antidepresivos engordan?

La respuesta a esta pregunta no es sencilla.

Y es que probablemente se debe a diferentes motivos. 

Veamos cuáles:

1. Mejoría en los síntomas de depresión o ansiedad

Al mejorar la depresión o la ansiedad, es habitual que se normalice el apetito.

Si la depresión te ha hecho perder pero, lo habitual es recuperarlo conforme estés mejor.

En este caso estamos hablando de un aumento de peso causado indirectamente por el medicamento.

2. Efecto relajante de la persona que toma antidepresivos

Al bajar la ansiedad puede darse el caso de que la persona se relaje no sólo mentalmente, sino también a nivel de las cosas que hace.

Y es que puede pasar que la persona se mueva menos, no haga tanto ejercicio como antes…lo cual es un factor de riesgo para la obesidad.

3. Los antidepresivos aumentan el apetito

Los antidepresivos provocan un aumento del apetito de las personas que los toman.

Además, suelen hacerlo de un modo especial.

Y es que sobretodo dan ganas de comer dulces y harinas refinadas (y ambas cosas engordan).

¿De qué depende el aumento de peso con los antidepresivos?

El cambio de peso que se pueda dar cuando tomas antidepresivos, depende mucho de cada persona

Así, habrá personas que un antidepresivo apenas les modificará el peso y otras personas, con el mismo antidepresivo, pueden ganar más.

Voy a explicarte los motivos por los que pasa esto para que se entienda fácilmente.

Factores debidos a la persona que toma antidepresivos

  • Factores genéticos
  • Dieta que hace cada persona
  • Cantidad de ejercicio físico que hace cada uno

Factores relacionados con el antidepresivo que se toma

En función del antidepresivo, se pueden dar más o menos cambios de peso.

Esto se debe a las siguientes variables:

  • Tipo de antidepresivo: hay unos antidepresivos que hacen engordar más que otros.
  • Dosis del antidepresivo: en general, a mayor dosis más riesgo de aumentar de peso.
  • Tiempo que se toma el antidepresivo: en general, el mayor aumento de peso se produce en los primeros meses de tratamiento y tiene tendencia a atenuarse con el paso de los meses.

¿Cuánto engordan los antidepresivos?

La pregunta del millón…

Los estudios científicos que se han hecho, han visto que el aumento de peso provocado directamente por los antidepresivos, es menor que la fama que tienen de engordar mucho.

Algunos estudios calculan que la ganancia de peso por antidepresivos es de alrededor del 2% del peso corporal.

Es decir, que si pesas 60 kg, se supone que ganarías 1’2 kg.

Y si pesas 80 kg, ganarías 1’6 kg.

Esto es una media porque, como veremos, unos pueden hacer ganar más que otros.

Aún así, da una idea general de las magnitudes de las que estamos hablando.

¿Cuáles son los antidepresivos que engordan más?

Hay bastante consenso en los estudios realizados, en que los antidepresivos con más riesgo de hacerte ganar peso son la mirtazapina, la paroxetina y los antidepresivos tricíclicos.

Mirtazapina y aumento de peso

La mirtazapina es un antidepresivo que sirve además para tratar el insomnio.

Pero las opiniones de la mirtazapina respecto al aumento de peso no son las mejores: la mirtazapina es el antidepresivo que suele salir peor parado en este aspecto. 

Y es que en algunos casos se ven aumentos de peso importantes cuando se toma este medicamento.

Como siempre, depende de cada persona y hay gente a la que no le cambia el peso.

Pero es cierto que el riesgo de aumentar es mayor con este antidepresivo que con cualquiera de los otros.

Y también de tener un aumento de peso por encima de la media. 

Uno de los motivos de que se gane más peso con la mirtazapina es que actúa sobre unos receptores (receptores de la histamina) que favorecen este aumento.

Otros medicamentos que ayudan a dormir, los ansiolíticos, no provocan tanto aumento de peso y pueden ser una alternativa. Las opiniones del lorazepam hablan de su eficacia en esta función. También se usa el diazepam para dormir aunque hay más medicamentos que se consideran mejor pastilla para dormir.

Paroxetina y aumento de peso

La paroxetina es el otro antidepresivo que engorda más que el resto. 

Y es que aunque las opiniones de la paroxetina van en la línea que engorda menos que la mirtazapina, sí que puede hacer ganar más peso que el resto de antidepresivos.

Así, por ejemplo, dentro de los ISRS (inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina), es el antidepresivo que engorda más.

Uno de los motivos que explican porqué la paroxetina provoca más aumento de peso que otros antidepresivos es por su llamado efecto anticolinérgico

Esto quiere decir que la paroxetina actúa sobre los receptores del neurotransmisor acetilcolina, que entre otras cosas, hace que tengas más hambre y puedas engordar.

Antidepresivos tricíclicos y aumento de peso

Aunque la evidencia no es tan sólida como con los anteriores, los antidepresivos tricíclicos también han demostrado aumentar más el peso que otros antidepresivos.

Este grupo de antidepresivos es el más antiguo que existe.

Hoy en día se recetan menos que hace unos años y en general a dosis más bajas.

Y aunque muchos ya no se venden aún se usan algunos.

Así, en España se usan:

  • Amitriptilina
  • Imipramina
  • Clomipramina

El motivo de que hagan ganar peso es el mismo que el de la paroxetina: el llamado efecto anticolinérgico.

¿Cuáles son los antidepresivos que engordan menos?

Aunque los estudios pueden dar datos variables y depende mucho de cada persona, hay acuerdo en que algunos antidepresivos engordan menos que otros.

Así, por ejemplo, las opiniones de la fluoxetina dicen que a veces incluso hace que se pierda algo de peso.

En general, los estudios sugieren que los siguientes suelen dar menos problemas:

  • Fluoxetina
  • Bupropion
  • Vortioxetina

¿Y qué pasa con el resto de antidepresivos?

Pues pasa que se quedan en la media.

Como te dije, la media de peso que se gana con antidepresivos está alrededor del 2% de tu peso.

Bien.

Pues el resto de antidepresivos que no he mencionado, se mueven en estas cifras.

Así, por ejemplo, las opiniones sobre la venlafaxina o las opiniones sobre la duloxetina es que están en este rango de aumento de peso.

Así, estarían en este “punto medio”:

  • Los antidepresivos duales:
    • Venlafaxina
    • Desvenlafaxina
    • Duloxetina

¿Qué puedo hacer si el antidepresivo me engorda?

Este es un tema muy importante. 

Y es que, a veces, parece que si algo te hace engordar, no hay nada que hacer para volver a tu peso correcto.

Y esto no es así. 

Hay una serie de cosas básicas que siempre ayudan a mantener el peso “a raya”:

  • Dieta: una dieta rica en fibra (frutas, verduras) y variada ayudará a controlar un aumento de peso.
  • Ejercicio: es un aspecto básico tanto para mejorar el peso como para mejorar la depresión o la ansiedad. No hay que complicarse mucho la vida: salir a andar cada día puede ser suficiente.
  • Cambiar de antidepresivo: si el aumento de peso es muy importante y el beneficio que te da el antidepresivo respecto a la depresión es menor que la preocupación por el aumento de peso, plantea este tema con tu psiquiatra. Quizás cambiando a un antidepresivo con menos riesgo de engordar, puede ayudar a solucionar el problema.

¿Te ha resultado interesante este post? 

Si es así, compártelo para que pueda ser útil a otras personas.

Puedes leer cada semana más artículos como este y preguntarme directamente tus dudas haciendo click aquí.

Y si estás pasándolo mal y has decidido pedir ayuda, no dudes en solicitar una visita conmigo. Nos pondremos manos a la obra para ayudarte a volver a sentirte bien.

10 comentarios

  1. Buenos días Dr Planella.
    Le agradezco enormemente el post de hoy. A mí me ha tranquilizado mucho.
    Aprendo en cada escrito y me encanta leerle.
    Acertado en cada trabajo que publica.
    Enhorabuena.

  2. Hola tomo Vandral desde hace 15 años, 1 comprimido, no me lo quieren quitar, Engorda mucho?saludos gemma

    1. Hola Gemma,

      en general no es el antidepresivo que más engorda y si lo hace, lo suele hacer más al principio.

      Después de 15 años, no me preocuparía mucho por este tema en concreto.

      Saludos.

  3. Voy a empezar a tomar Seroxat con lexatin por la noche porque me an diagnosticado, tratamiento ansioso depresivo, que puedo hacer para no engordar y si es bueno el tratamiento ,

    1. El tratamiento es bueno. El medicamento a veces engorda, pero otras no. Es importante una dieta correcta y hacer algo de ejercicio.

      Saludos.

  4. Buenas tardes, me han recetado para la depresión, además, sufro ansiedad y soy distimica,Pristiq 100mg,y Orfidal ya hace tres meses que la tomo siento algo de mejoría pero al mismo tiempo mucho cansancio, no se si será efectos secundarios o por otro motivo, por dicha razón no tengo ganas de moverme y dado a ese motivo he engordado, me podría aclarar si esa medicación da ese cansancio y el aumento de peso????. Desde ya muchísimas gracias por su atención!!!!!

    1. Por poder puede, pero habría que ver las causas en su caso concreto, dado que los síntomas que explica pueden ser por varias cosas.

  5. Empece a tomar escitaloplan despues de muchos años muy bien con el deanxit, el cual me suprimieron porque produce parkinson. El escitalopran me empezo a engordar y me lo sustituyeron por fluoxwtina, pero no sirvio para recuperar mi peso ( sobre unos 3 kilos de mas ). Tome la dwcision de ir bajando la dosis, hasta no tomar nada pero me cuesta mucho bajar esos kilos de mas. Me habra cambiado el metabolismo?? He de decir k hago ejercicio y no como demasiado. Muchas gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

GUIA GRATUITA SOBRE ANTIDEPRESIVOS

Te ofrezco una guía gratuita con las respuestas a estas y muchas más preguntas que te puedas hacer sobre los antidepresivos y que quizás no te dejan dar el paso para empezar a sentirte bien de nuevo.

¿ Hay que tenerle miedo a los antidepresivos?

PROTECCIÓN DE DATOS:
De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento:
Responsable: DR.D.MARC PLANELLA SALA
Fines del tratamiento: envío de comunicaciones de productos o servicios a través del Boletín de Noticias al que se ha suscrito.
Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición
Más información del tratamiento: Política de privacidad
O Acepto el tratamiento de mis datos para el envío de comunicaciones de productos o servicios