Sertralina opiniones: ¿para qué sirve y qué efectos positivos tiene en tu cerebro?

sertralina efectos positivos

Si ya sabes qué es la depresión, igual te interesan sus tratamientos. ¿Sabes qué es la sertralina? ¿Te la ha recetado el médico alguna vez?. ¿Sabes para qué sirve la sertralina o cuales son sus dosis o sus efectos secundarios?. ¿O qué efecto tiene la sertralina en el cerebro?. Es posible que hayas oído opiniones, o incluso que hayas podido notar en tu propio cuerpo los efectos positivos de la sertralina.

Desde sus primeros ensayos en seres humanos a finales de los años 80 y en venta desde principios de los años 90, es uno de los antidepresivos más recetados.

Y es que, en parte por la eficacia y en parte el hecho de dar menos efectos secundarios que otros antidepresivos, la hacen sumamente útil en salud mental.

Y es que, cuando a alguien le funciona, no es extraño oír aquello de que “desde que tomo sertralina mi vida cambió”.

En este post, te explicaré a través de preguntas y te daré mi opinión sobre todo lo que debes saber acerca de la sertralina: para qué sirve, su funcionamiento médico, sus indicaciones, sus efectos positivos para tu salud, las dosis que se usan y su efectos secundarios.

Contenidos

¿Para qué sirve la sertralina?

La sertralina es un antidepresivo. Un efecto de la sertralina en el cerebro es, pues, que sirve para mejorar la depresión.

Y no sólo la depresión.

Y es que, como veremos, la sertralina sirve para que se puedan tratar otros problemas en psiquiatría, incluyendo casos de ansiedad, de TOC…

Dentro de los antidepresivos, pertenece al grupo de los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (los conocidos ISRS, medicamentos que tienen un mecanismo de acción que regula los niveles de serotonina). 

Todos los siguientes antidepresivos, pertenecen pues a la misma familia de antidepresivos:

Aunque quizás te suene más el nombre de Besitran.

Y es que ese fue su primer nombre comercial. Se lo puso el laboratorio Pfizer (el mismo de la vacuna del COVID-19, si…) cuando sacó la sertralina al mercado (aunque en la mayoría de países tiene otro nombre comercial, Zoloft).

¿Para qué sirve la sertralina?: efectos positivos en el cerebro

¿Cómo puede una persona que toma sertralina vuelva a sonreír?.

Parece complicado de entender, ¿verdad?.

De manera sencilla, la opinión de la ciencia es que el efecto positivo en el cerebro de la sertralina se consigue al regular los niveles de transmisores en ciertas áreas de este.

Así, se consigue que las neuronas puedan funcionar correctamente.

Al ser un inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina ISRS, el transmisor que regula principalmente se llama serotonina.

Para qué sirve la sertralina: ¿Como se regulan los niveles de serotonina?

Para empezar, vamos a ver con un poco más de detalle estos efectos de la sertralina en el cerebro.

Voy a explicarte algo muy complejo con un ejemplo sencillo.

El cerebro de los seres humanos está formado por neuronas. Y para que las neuronas puedan hacer su trabajo tienen que poder “hablar” entre sí. 

Imagina que quieres hablar con alguien, pero en lugar de hablar como siempre empiezas a decir palabras sin sentido.

¿No os entenderéis, verdad?

Pues bien, con las neuronas pasa lo mismo.

Pero cambiando “palabras” por “neurotransmisores”.

Y es que, si entre neurona y neurona se mandan mensajes incorrectos, las neuronas “no se entienden” y su mecanismo de acción no funciona.

Para qué sirve la sertralina: ¿Qué sucede en la depresión?

Para empezar, en la depresión se alteran muchos neurotransimores de áreas del cerebro concretas.

Por ejemplo, los niveles de serotonina, noradrenalina o dopamina

Y si en esas zonas las neuronas no se entienden, aparece la depresión.

Y es que, al fin y al cabo, para hacer todo esto, hacen falta varios días.

Por esto, oirás siempre que la opinión de las personas que la toman es que al tomar sertralina (y casi todos los antidepresivos), tardas 2-4 semanas en empezar a notar los efectos positivos en el cerebro.

Incluso el mejor antidepresivo va a tardar ese tiempo.

Sólo medicamentos para la depresión de última generación como la esketamina o tratamientos para la depresión como la TEC actúan de manera realmente rápida.

Pero por sus características, son tratamientos reservados a casos muy graves.

Sertralina opiniones: ¿Qué notas cuando empiezas a tomarla?

En realidad, nada

Sí, se que dicho así puede sonar raro.

Te lo explico: todos los antidepresivos, incluida la sertralina, tardan un tiempo para hacer su efecto positivo en el cerebro y empezar a actuar.

Por tanto, lo que debe pasar las primeras semanas que alguien toma sertralina es que no note nada.

Como si te tomaras un azucarillo. ¡Te preguntarás para qué sirve la sertralina!.

Pero es raro que la sertralina te de efectos secundarios si se empieza despacio.

Y es que hasta que no pasen 2-4 semanas no notarás los efectos positivos de la sertralina. En algunos casos un poquito antes.

A veces puedes oir personas que dicen que empiezan a tomar el antidepresivo y se sienten peor.

Por eso a veces se usan unos medicamentos, que son los ansiolíticos, que ayudan a que en este periodo de tiempo no lo pases tan mal. Son buenas pastillas para dormir y pueden mejorar otros problemas, como los síntomas físicos de la ansiedad tipo dolor en el pecho.

¿En cuanto tiempo se notan los efectos positivos de la sertralina?

Desde que el médico te receta un sertralina hasta que notas su efecto positivo en el cerebro, hay un periodo que se hace muy largo para quien sufre una depresión.

Y es que, para que el efecto positivo de la sertralina en el cerebro lo notes tú, deben pasar alrededor de 2 a 4 semanas. Así que puede ser normal que los primeros días de tratamiento puedas tener la opinión que la sertralina no sirve para nada.

Sí, son lentos, todos los antidepresivos son lentos…

Esto es debido a que el mecanismo de acción de regular los niveles de serotonina lleva su tiempo… Y eso hace que el tratamiento de la depresión se alargue unos meses.

Debido a que este tiempo de espera es largo, a veces se utilizan medicamentos para la ansiedad o para el sueño tipo lorazepam, para ayudar a encontrarte mejor mientras en antidepresivo funciona. Las opiniones del lorazepam suelen ser positivas respecto a esta función.

¿Y a las 3 semanas mejoraré de golpe?

En realidad, no.

A partir de las 2-4 semanas, empezarás a mejorar poco a poco y entonces, quizás empezarás a tener la opinión que la sertralina está empezando a funcionar.

De entrada, te irás notando con más tranquilidad y verás que cada vez das menos vueltas a tus pensamientos.

Posteriormente, con el paso de las semanas dormirás mejor, las ganas de hacer cosas irán volviendo y los pensamientos volverán a ser positivos.

Y es que no es algo repentino, debe suceder poco a poco con el paso de las semanas. Pero acabarás sintiéndote muchísimo mejor en un tiempo.

Entonces entenderás para qué sirve la sertralina.

¿Qué efectos positivos da la sertralina?

Muchos. Y eso es así porque el efecto en el cerebro de la sertralina, regulando los niveles de serotonina, hace que mejoren muchos problemas de ansiedad y de depresión. 

Y es que, como sucede muchas veces en medicina, los medicamentos como la sertralina, que salen al mercado para tratar una enfermedad, más tarde se ve que sirven para otras enfermedades. 

Al fin y al cabo, con la sertralina, que salió para tratar la depresión, pasó lo mismo.

Y es que es muy útil, tanto en el trastorno depresivo mayor como en el trastorno de estrés postraumático (TEPT) o los ataques de pánico.

Y es que la opinión de las personas que toman sertralina es que tiene efectos positivos en el ánimo, la ansiedad, el sueño o el apetito, entre otras cosas.

¿Para qué sirve la sertralina?

Como te decía, la sertralina no sólo se usa en salud mental para la depresión, sino que también sirve para otras enfermedades.

Y es que los efectos positivos de la sertralina sirven de ayuda para otras enfermedades. El médico te la puede recetar, por ejemplo para casos de:

  • Depresión: fue su indicación inicial. La opinión de los expertos es que sertralina sirve en todo tipo de episodios depresivos como la depresión endógena o el trastorno afectivo estacional. Incluso en depresiones más crónicas como la distimia. Y es que es eficaz para tratar todos los síntomas de la depresión. Además, como es uno de los antidepresivos que menos interacciona con otros medicamentos, se usa bastante en depresiones de personas ancianas. Incluso se usa en situaciones puntuales para mejorar síntomas del trastorno bipolar. De todos modos el trastorno bipolar es más complejo y en esta enfermedad nunca debe darse sola, sino siempre combinándola con un medicamento que estabilice el ánimo como el litio.
  • Ansiedad: aunque la sertralina, junto con la fluoxetina, sean ligeramente más activadores que otros ISRS, se usa con grandes resultados para el tratamiento de muchos problemas de ansiedad. Por ejemplo:
  1. Trastorno obsesivo compulsivo – TOC: la sertralina se usa para tratar los síntomas del TOC
  2. Trastorno de estrés postraumático – TEPT
  3. Fobia social (trastorno de ansiedad social)
  4. Trastorno de pánico (ataques de pánico).
  5. Ansiedad generalizada
  • En ocasiones, se usa para casos graves de trastorno disfórico premenstrual (una forma grave de alteración del ánimo antes de la menstruación).

Sertralina opiniones: ¿Cuánto tiempo se tiene que tomar?

Como quizás ya sepas, uno de los grandes miedos cuando se receta un antidepresivo, es cuanto tiempo lo vas a tener que tomar.

Tanto es así, que muchas personas creen que si el médico les receta sertralina, quiere decir que tendrán que tomarla de por vida.

Sin embargo, la mayoría de veces no debe ser así.

Lo habitual es que el antidepresivo se tome hasta 6 meses después de estar bien del todo, si es la primera vez que te diagnostican depresión.

Y en el caso de que tengas recaídas, la opinión de los expertos es de alargar la toma de sertralina a un año o más en función de la gravedad del caso. 

Cierto, sí, hay personas que toman sertralina de por vida.

Y no pasa nada.

El efecto de la sertralina en el cerebro es positivo. Es un medicamento seguro.

Los efectos secundarios de la sertralina suelen ser leves y muchos de ellos transitorios. E incluso lo toman niños y adolescentes. No es un medicamento al que te acostumbras y deja de funcionar, sino que la sertralina sirve siempre que la tomas.

Y es que ayuda a regular el ánimo al igual que muchas personas toman pastillas para regular la tensión o el azúcar. 

Sertralina opiniones: ¿cuales son las dosis que se usan?

Probablemente te gustaría saber cuál es la dosis adecuada de sertralina en tu caso para notar sus efectos positivos.

Aunque eso es imposible de saber de entrada, dado que los seres humanos somos complejos y cada persona puede necesitar dosis distintas en función de su caso.

Aún así, sabemos que para que la sertralina produzca efectos positivos en el cerebro, el médico debe darte unas dosis que van desde los 50 miligramos al día a los 200 miligramos al día. 

Por regla general, en algunas enfermedades como la depresión se usan dosis más bajas que en otras como el TOC, que suele necesitar dosis más altas.

Sertralina opiniones: ¿Cómo empezar a tomarla?

En general, para iniciar el tratamiento, se utilizan las dosis más bajas.

La opinión más generalizada es que os primeros días de tratamiento con sertralina se suele empezar por la dosis de 25 o 50 mg al día.

Al cabo de unos días la dosis se suele subir a 50-100 mg al día.

Y es que esta es una muy buena manera de disminuir el riesgo de efectos secundarios de la sertralina.

A partir de aquí, la dosis dependerá de cada persona, dado que algunas con 50 mg al día tendrán suficiente y otras necesitarán una dosis más alta.

Sertralina opiniones: ¿es mejor tomarla por la mañana?

Saber a qué hora tomar el antidepresivo es una de las cosas que más dudas generan en muchas personas.

La mayoría de veces, verás que las personas que toman sertralina lo hacen por la mañana.

Esto es debido a que, en algunos casos, cuando se toma de noche, hay personas que tienen problemas para conciliar el sueño.

Por eso, la opinión general va en la línea de recomendar tomar la sertralina por la mañana.

Ahora bien, hay otras personas en las que puede ser preferible tomarla de noche. Por ejemplo:

– Personas que notan somnolencia si la toman a primera hora.

– Personas que por la mañana siempre se les olvida tomarla.

¿Qué efectos secundarios tiene?

Los efectos secundarios de cualquier medicamento, son una de las preocupaciones principales de las personas que los toman.

Tanto es así, que incluso hasta el punto de que algunas no llegan a empezar los tratamientos que les receta el médico por este motivo.

Si te encuentras en este caso, tenemos buenas noticias.

Y es que todos los ISRS son medicamentos muy seguros (hay niños y adolescentes que lo toman sin que den problemas).

Y dentro de estos, las opiniones científicas nos dicen que la sertralina es de los que menos efectos adversos suele dar.

En conclusión, los efectos positivos de la sertralina en el cerebro son mucho mayores que los efectos secundarios.


Efectos secundarios inmediatos

Son los efectos secundarios de la sertralina que aparecen pocas horas después de que lo empieces a tomar.

Los más habituales, son:

  • Náuseas
  • Diarrea: es una opinión generalizada que la sertralina da diarrea más frecuentemente que otros ISRS.
  • Sudoración
  • Temblores en las manos
  • Sequedad de boca 
  • Dolor de cabeza
  • Efectos secundarios sexuales

Todos ellos suelen ser de intensidad leve y pueden disminuir en intensidad y frecuencia con el paso de los días.

En general, no hacen que tengas que ir al médico e interrumpir el tratamiento.

Y es que lo que está claro es que los efectos positivos de la sertralina en el cerebro son muy superiores a los negativos.

Además, los riesgos de efectos secundarios graves (acelerar el ritmo cardíaco, rigidez muscular grave, convulsiones, o provocar un ritmo cardíaco irregular) son extremadamente bajos.

Además, empezar la sertralina con dosis bajas y subirlas despacio, sirve para bajar la posibilidad de que den efectos adversos.

Si a pesar de esto los efectos secundarios de la sertralina fueran desagradables y superaran a los efectos positivos, no te preocupes. Hoy en día existen tantas alternativas a la sertralina que siempre encuentras otra que te puede ayudar.

Sertralina opiniones: ¿da efectos secundarios sexuales?

Casi todos los antidepresivos pueden causar efectos secundarios desagradables, al alterar la función sexual de las personas que los toman.

En general, la opinión de las personas que le sucede es que la sertralina les provoca un retraso de la eyaculación, disfunción erectil o una disminución del deseo sexual.

Aunque es un efecto secundario relativamente frecuente, en el caso de la sertralina la posibilidad de que te pase es algo menor que con otros ISRS.

Y es que es importante contarle a tu médico si el antidepresivo te provoca disfunción sexual, para que no te queden dudas acerca de este tema y para buscar alternativas.

Si la sertralina entorpece demasiado tu vida, se pueden plantear alternativas como ver si es posible modificar las dosis o cambiar a antidepresivos con menos riesgo de este tipo de molestias, como la vortioxetina (Brintellix), el bupropión (Elontril) o la mirtazapina.

Para acabar y a modo de curiosidad, quizás te interese saber que estos efectos secundarios sexuales de la sertralina sirven para tratar problemas como la eyaculación precoz.

Efectos secundarios a largo plazo: ¿la sertralina engorda?

Se sabe que los antidepresivos pueden producir un cierto aumento en el peso.

Estos cambios son en general leves (algunos estudios hablan de alrededor del 2% del peso de la persona, es decir, aproximadamente entre 1 y 2 kilos).

Pero hay que saber que unos producen más aumento de peso que otros, por lo que pueden ser algo menos beneficiosos para tu salud.

Por ejemplo, la mirtazapina o la paroxetina dan efectos positivos, pero es probable que hagan aumentar más el peso que otros.

En el caso de la sertralina, la afectación sobre el peso suele ser menor que con otros antidepresivos.

A todo esto, si se da un aumento de peso, se pueden buscar soluciones.

Y es que hacer una dieta o ejercicio regular, ayudarán a normalizar el peso y a cuidar te tu salud en general.

Sertralina opiniones: ¿se puede usar con el alcohol?

Ningún médico recomienda mezclar antidepresivos con alcohol, principalmente porque el alcohol es una substancia que empeora los síntomas de depresión o ansiedad.

Por eso, mi opinión es que sertralina y cerveza no parecen el mejor aperitivo que debes tomar un fin de semana cuando estás con una depresión.

Y es que, si consumes alcohol, de algún modo “contrarrestas” los efectos positivos de la sertralina en el cerebro y esta ya no sirve de antidepresivo.

Finalmente, si ya te encuentras bien del todo, se puede valorar que puedas tomar alcohol de manera puntual, pero mejor aprovecha cuando tengas que ir al psiquiatra para resolver cualquier duda acerca de tu caso concreto.

Y ya que hablamos de mezclar: aunque no está contraindicado mezclar café y antidepresivos, te recomiendo no tomar mucha cafeína si tienes ansiedad o depresión: café y ansiedad están relacionados y puede hacer encontrarte peor.

Sertralina opiniones: ¿puede hacer que tenga la presión arterial alta?

No. Por lo que sea, está extendida la idea de que los antidepresivos te pueden hacer subir la tensión.

Sin embargo, esto no es así. Y es que ningún estudio ha visto que la sertralina haga que tengas la tensión arterial alta.

Sertralina opiniones: ¿cuándo se pasan sus efectos secundarios?

Los efectos secundarios inmediatos de la sertralina (mareos, náuseas…), suelen ser leves y desaparecer poco a poco en el plazo de una o dos semanas.

Por otro lado, los efectos sobre la sexualidad suelen mantenerse. Algunas personas que toman sertralina, notan algo de mejoría al cabo de unas semanas, pero es habitual que el paso de los días no sirva para que se vayan estas molestias del todo.

Finalmente, en el tema del peso, el aumento, si ocurre, suele darse en el curso del primer año de tratamiento.

Sertralina opiniones: ¿puede usarse en el embarazo?

Sí.

Puedes estar tranquila. La sertralina es un medicamento que sirve, si lo necesitas, para el embarazo.

Es verdad que en todo embarazo tu médico te recomendará que tomes la menor cantidad de medicamentos posible.

Pero para eso tienes que hablar con tu psiquiatra y valorar el riesgo y el beneficio de quitar algunos medicamentos.

Porque es más peligroso en un embarazo, tanto para la madre como para el bebé, tener una depresión mayor, que tomar sertralina.

Y es que la sertralina no ha demostrado generar malformaciones ni problemas graves del embarazo.

Sertralina opiniones: ¿sirve también durante la lactancia?

También.

Es un fármaco que puedes usar durante la lactancia, dado que, como apenas pasa a la leche materna, no da efectos secundarios al bebé.

Sertralina opiniones: ¿puede tomarse con otros medicamentos?

La sertralina es un antidepresivos que da pocas interacciones con otros medicamentos.

Por tanto, la sertralina sirve, por ejemplo, para tratar a personas mayores con depresión (ya que estas suelen tomar varios medicamentos).

Aunque la lista podría ser muy larga y daría para otro post, debes saber que no hay problema si tienes que tomar los medicamentos más habituales con este antidepresivo.

Por ejemplo, el paracetamol o los antiinflamatorios se pueden tomar con sertralina.

Aún así, consulta siempre con tu médico estos temas dado que el número de medicamentos es muy grande.

Para qué sirve la sertralina: efectos positivos en niños o adolescentes

Los antidepresivos no están muy estudiados para el tratamiento de la depresión o la ansiedad en pacientes menores de 18 años.

Los datos de los efectos de la sertralina en el cerebro, se sacan sobretodo de estudios en personas adultas.

Por esto, los datos en niños son pocos y se tienden a prescribir lo menos posible.

Pero eso no significa que no se puedan dar.

Hay situaciones graves que necesitan tratamientos antidepresivos independientemente de la edad.

La sertralina se suele usar en niños o adolescentes con trastorno obsesivo compulsivo (TOC) que no tienen suficiente con psicoterapia.

¿Cuanto tiempo tiene que tomarse?

El tiempo durante el que hay que tomar un antidepresivo, es distinto casi en cada caso.

Y es que cada persona tiene sus circunstancias, que hacen que se recomiende una duración del tratamiento u otra.

Aún así, hay unas opiniones científicas respecto al tiempo que hay que tomar sertralina (y que son parecidas para todos los antidepresivos):

  • Si es la primera vez que tienes depresión o ansiedad, se recomienda tomarlo al menos hasta 6 meses después de recuperarte del todo. Es la manera de evitar recaídas.
  • Si es la segunda vez, el tiempo recomendado se alarga a 1-2 años.
  • Si se dan más recaídas, hay que pensar en hacer tratamientos más largos, incluso a veces de por vida. No te preocupes: la sertralina es un medicamento muy seguro incluso en estas situaciones.

¿Cómo dejar de tomar sertralina?

De entrada, tengo que decirte que mi opinión es que jamás dejes la sertralina por tu propia cuenta.

Lo primero que hay que hacer es pedir hora con tu médico de cabecera, psiquiatra del seguro, psiquiatra online… y conjuntamente tomar una decisión sobre qué hacer.

Cada caso es distinto, pero en general, si se decide ir quitando la sertralina, se hará de manera lenta (en semanas o meses) y bajando la dosis poco a poco.

Esta es la manera para poder detectar si hay recaídas y evitar problemas con la retirada.

¿Qué marcas de sertralina se venden?

Hoy en día puedes encontrar muchas sertralinas en la farmacia. 

Normalmente en pastillas (comprimidos recubiertos con película).

Los nombres comerciales de las marcas que encontrarás a día de hoy son Altisben, Aremis, Aserin y Besitran.

Además, como la sertralina tiene genéricos, el médico te recetará muchas veces este grupo. Verás que en la receta escribe sertralina efg.

Y es que los nombres comerciales de los genéricos (efg) pueden ser muchos. Por ejemplo, sertralina Alter, sertralina Cinfa, sertralina Normon, sertralina Mylan, sertralina Ranbaxy, sertralina Accord, sertralina Tevagen, sertralina Stada…

Por otro lado, lo habitual es que encuentres comprimidos de 50 y 100 mg, que se pueden partir por la mitad para poder tomar la dosis adecuada a tu caso.

Algunos laboratorios venden también pastillas de 150 y 200 mg.

Aunque en otros países sí se vende, en España no se comercializa la sertralina 25 mg (hay que partir la de 50 por la mitad si necesitas tomar 25 mg).

Finalmente, está bien saber que no sólo hay pastillas (en forma de comprimidos recubiertos con película). Hay laboratorios que fabrican la sertralina en otras presentaciones.

Tanto es así, que por ejemplo, además del Besitran 50mg y el Besitran 100 mg hay un Besitran en gotas para las personas que les cuesta mucho tomar pastillas.

¿Cuál es su precio?

En el momento de escribir este post, el precio en España de una caja de 30 comprimidos de 50 mg de sertralina es de 5,84€

“Tomo sertralina y mi vida cambió”

Al escuchar las opiniones sobre la sertralina, hace que, con el tiempo, uno haya oído muchas cosas.

Evidentemente, a quien no le funciona, no le genera un recuerdo muy grato.

Pero las opiniones de las sertralina cambian cuando las cosas van bien. Entonces queda claro para qué sirve la sertralina.

Y eso es bastante habitual que suceda.

“Tomo sertralina y mi vida cambió” puede parecer una opinión exagerada… hasta que te sucede a ti y entonces le ves todo el sentido a esta frase.

Pero hay una serie de cosas a tener en cuenta.

En primer lugar, es importante tener en cuenta que los antidepresivos como la sertralina no son una “solución mágica” y que lleva tiempo encontrar el tratamiento adecuado para cada persona. Sin embargo, para muchas personas, los antidepresivos han sido una herramienta invaluable en la lucha contra la depresión y la ansiedad.

La sertralina es un tipo de antidepresivo conocido como inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina (ISRS). Esto significa que ayuda a aumentar los niveles de serotonina, una hormona que se cree que juega un papel importante en el estado de ánimo y el bienestar general.

Después de comenzar a tomar sertralina, es normal que no se sienta un cambio inmediato. Por lo general, se tarda varias semanas en sentir los efectos completos del medicamento. Es importante seguir tomando sertralina incluso si no se siente un cambio inmediato y hablar con su médico o psiquiatra si tiene preguntas o preocupaciones.

Si has estado tomando sertralina por un tiempo y has notado un cambio positivo en su estado de ánimo y bienestar general, ¡eso es algo de lo que debes estar muy orgulloso! No es fácil luchar contra la depresión y la ansiedad, y encontrar un tratamiento que funcione puede hacer una gran diferencia en tu vida.

Si estás considerando probar sertralina o cualquier otro antidepresivo, es importante hablar con tu médico o psiquiatra para determinar si es adecuado para ti. Juntos, podeis encontrar el tratamiento más adecuado para tu situación específica. ¡No dudes en pedir ayuda y recuerda que hay esperanza y ayuda disponibles!

Preguntas frecuentes (FAQs)


¿Qué es la sertralina?

La sertralina es un medicamento que se clasifica dentro del grupo de los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS). Se usa comúnmente en el tratamiento de afecciones como la depresión, el trastorno obsesivo-compulsivo, el trastorno de pánico y el trastorno de estrés postraumático.

¿Para qué se utiliza la sertralina?

La sertralina se utiliza para tratar una serie de trastornos psicológicos. Estos incluyen depresión, trastorno de ansiedad generalizada, trastorno de pánico, trastorno obsesivo-compulsivo, trastorno de estrés postraumático y trastorno de estrés social.

¿Cómo funciona?

La sertralina funciona al aumentar los niveles de serotonina en el cerebro. La serotonina es un neurotransmisor, una sustancia química que ayuda a transmitir señales en el cerebro. Al aumentar los niveles de serotonina, la sertralina puede ayudar a equilibrar el estado de ánimo.

¿Cómo debo tomarla?

La sertralina se toma por vía oral, generalmente una vez al día y con o sin comida. Debe seguir las instrucciones de su médico y leer la etiqueta del medicamento para asegurarse de tomarlo correctamente.

¿Cuánto tiempo tarda la sertralina en hacer efecto?

La sertralina puede tardar varias semanas en empezar a aliviar los síntomas de los trastornos para los que se prescribe. Es importante seguir tomando el medicamento, incluso si no nota una mejora inmediata, y hablar con su médico si tiene preocupaciones.

¿Cuáles son los efectos secundarios de la sertralina?

Los efectos secundarios de la sertralina pueden incluir náuseas, diarrea, pérdida de apetito, aumento de peso, somnolencia, sudoración, sequedad de boca y disfunción sexual. Si estos efectos secundarios son graves o persisten, hable con su médico.

¿Puedo beber alcohol mientras la tomo?

Es recomendable evitar el alcohol mientras toma sertralina, ya que puede aumentar los efectos secundarios del medicamento y puede interferir con su efectividad.

¿Qué debo hacer si olvido tomar una dosis?

Si olvida tomar una dosis de sertralina, tómela tan pronto como lo recuerde. Si está cerca de la hora de su próxima dosis, omita la dosis olvidada y vuelva a su horario regular de dosificación.

¿La sertralina es adictiva?

La sertralina no es una droga adictiva. Sin embargo, es importante no dejar de tomarla de repente sin la supervisión de un médico, ya que puede causar sínt

omas de abstinencia.

¿Puedo tomar sertralina si estoy embarazada?

Debe hablar con su médico si está embarazada o planea quedar embarazada mientras toma sertralina. Existen algunos riesgos asociados, por lo que su médico le ayudará a pesar los beneficios y riesgos.

¿Interactúa con otros medicamentos?

La sertralina puede interactuar con otros medicamentos, incluyendo algunos antidepresivos, anticoagulantes, medicamentos para la migraña, y medicamentos para el corazón. Siempre debe informar a su médico sobre cualquier otro medicamento que esté tomando.

¿Es seguro tomarla a largo plazo?

La seguridad de tomar sertralina a largo plazo dependerá de su situación individual. Algunas personas pueden experimentar efectos secundarios con el uso a largo plazo. Discuta sus preocupaciones con su médico.

¿Cómo debo dejar de tomar sertralina?

Nunca debe dejar de tomar sertralina de repente. Si decide que quiere dejar de tomarla, hable con su médico, quien podrá proporcionarle un plan para reducir gradualmente su dosis.

¿Puedo conducir mientras tomo sertralina?

La sertralina puede causar somnolencia y afectar su capacidad para conducir o operar maquinaria. Si experimenta estos efectos, debe evitar estas actividades hasta que sepa cómo le afecta la sertralina.

¿Causa aumento de peso?

El aumento de peso puede ser un efecto secundario de la sertralina. Sin embargo, no todas las personas que toman sertralina experimentarán este efecto secundario.

¿Puede afectar mi vida sexual?

La sertralina puede causar efectos secundarios sexuales en algunas personas, incluyendo disminución del deseo sexual y dificultades para alcanzar el orgasmo.

¿La sertralina puede afectar mi ciclo menstrual?

En algunos casos, la sertralina puede afectar el ciclo menstrual de una mujer, pero este no es un efecto secundario común. Si experimenta cambios en su ciclo menstrual mientras toma sertralina, hable con su médico.

¿Puede afectar mi sueño?

La sertralina puede causar problemas de sueño en algunas personas, incluyendo insomnio o somnolencia. Si experimenta problemas de sueño mientras toma sertralina, hable con su médico.

¿La sertralina puede causar ansiedad?

Aunque la sertralina se usa para tratar la ansiedad, puede causar síntomas de ansiedad en algunas personas, especialmente al comienzo del tratamiento.

¿Puedo tomar sertralina con café?

No hay una interacción conocida entre la sertralina y el café, pero cada individuo puede reaccionar de manera diferente. Además el café genera ansiedad. Si notas que el café te hace sentir ansioso o inquieto, puede ser mejor limitar su consumo.

¿La sertralina puede causar pérdida de cabello?

La pérdida de cabello no es un efecto secundario común de la sertralina

. Si experimenta pérdida de cabello mientras toma sertralina, hable con su médico.

¿Es la sertralina un sedante?

No, la sertralina no es un sedante. Sin embargo, puede causar somnolencia en algunas personas.

¿La sertralina es lo mismo que el Zoloft?

Sí, Zoloft es una marca de sertralina. Dependiendo de su ubicación, puede encontrar la sertralina bajo este nombre u otros nombres de marca.

¿Te ha resultado interesante este post? 

Compártelo en tus redes sociales si crees que puede servir de ayuda a tus conocidos. Mandalo por Whatsapp o por mail a quien le pueda interesar.

Y por supuesto, deja cualquier comentario o duda que creas conveniente en el post y te contestaré lo antes posible.

Puedes leer cada semana más artículos como este y preguntarme directamente tus dudas haciendo click aquí.

Y ahora que ya sabes mucho más de depresión y me conoces un poco más, no dudes en solicitar una visita conmigo si quieres que te ayude en tu caso.

82 comentarios

  1. Yo no tolero ni la Sertralina, ni ninguno de la familia de los inhibidores de la serotonina. He probado todos y me provocan unos efectos secundarios digestivos que no tolero y curiosamente hace años tomé Seroxat y me fue genial pero ahora nada.
    Actualmente tomo Brintellix 15 que aunque he mejorado junto con Nobritol F y triptizol por la noche, pero estaba mejor con Seroxat

    1. Hola Carmen,

      a veces estas cosas pasan. Al final es encontrar la dosis correcta en cada persona. Si no estás bien del todo, el Brintellix tiene margen y los otros también. Es pesado pero se acaba mejorando mucho.

      Espero que te mejores.

      Saludos.

      1. Buenas tardes Marc. Ya estoy en la máxima dosis de Brintellis 20 MG. Y aunque decís todos psiquiatras que es el mejor , el más nuevo. En fin yo no lo veo así en mi caso. Me gustaría tu opinión sobre la eficacia del Brintellis. Muchas gracias

        1. Hola Carmen,
          Que en Brintellix sea el más nuevo no quiere decir que sea el mejor. Es un antidepresivo bueno, pero al final cada caso es distinto y hay a quien la va bien y a quien no tanto.
          Lo importante es ver cómo te va y si no te sientes bien que lo sepa tu psiquiatra para ver qué hacer.

          Un saludo.

          1. Muchas gracias Dr Planella, pero creo que ya he agotado casi todos. En Septiembre hablaré con mi psiquiatra

  2. Hola Dr Planella,gracias por tan buena información,debido a que leo siempre sus publicaciones he perdido el miedo a la toma del antidepresivo Venlafaxina.
    Saludos.Feliz 2021.

    1. Qué gran noticia! Es un paso de gigante para poder encontrarte mucho mejor.
      Felicidades Rosa, has hecho algo muy complicado de hacer!

  3. Muy estimado Dr. Planella:
    En primer lugar, quiero felicitarle tanto por su magnífico Blog como por la estupenda y utilísima Web, por los que también hemos de felicitarnos los usuarios que podemos disfrutar de ambos.
    Llegué a su Blog buscando opiniones sobre la Sertralina, y la información que he hallado en el mismo es la más completa en todos los sentidos, y ha disipado todas mis dudas. En relación a este medicamento, quisiera hacerle una breve consulta.
    La Sertralina me ha sido prescrita por mi Dr. de Atención Primaria, porque, según me explicó, de los ISRS es el que menos interfiere con el analgésico Tramadol, que tomo para los dolores de la artrosis (tengo 65 años), en aras de evitar el peligroso Síndrome Serotoninérgico.
    Mi consulta a Vd., Dr. Planella, como especialista en Psiquiatría, ya que no me quedó claro cuando consulté a mi Dr., es si la Sertralina que tomo solamente por la mañana (25 mg durante una semana y 50 mg a partir de los 8 días) puedo tomarla simultáneamente con el Tramadol también de la mañana, o es necesario separar ambos medicamentos 6 horas, como estoy haciendo ahora, para que no interfieran (el Tramadol lo tomo tres veces al día normalmente).
    Le ruego disculpe las molestias, y muchísimas gracias de antemano por su amable respuesta.
    (Le comento, por si le es de alguna utilidad el dato, que soy Especialista en Psicopatología y Clínica Psicoanalítica).

    1. Hola Francisco, muchas gracias por su amable comentario.

      Respecto a la pregunta, decirle que no hay problema en tomar los dos medicamentos a la vez si quiere. La absorción de uno y otro no tienen interferencias.

      Un saludo.

  4. Muchísimas gracias, Dr. Planella, por su pronta y amable respuesta, que resuelve absolutamente mi duda.
    Reciba un cordial saludo.

  5. Me ha gustado mucho cómo explica todo lo relacionado con la Sertralina. Acaban de prescribirmela y tengo dudas sobre cómo puede afectarme de cara a un examen oral de oposiciones de tengo en septiembre. Tengo miedo de que me pueda afectar negativamente a la memoria. Muchas gracias.

    1. Hola Pilar, gracias por tu comentario.

      Respecto al tema de la memoria, tranquila. Si todo va bien, lo que la sertralina va a hacer es mejorar el ánimo y bajar la ansiedad.
      Al suceder esto, lo que sucede es que mejora la concentración (en todos los cuadros de ansiedad/depresión hay una alteración en la capacidad para mantener la atención de manera sostenida).
      Por tanto, lo que debería pasar es que la memoria te mejorara (tendiera a volver a la normalidad).

      Suerte con las opos!.

  6. Hola…. Llevo 6 meses tomando sertralina 50mg 1 comprimido al desayuno y la doctora me recomendó retirarla tomando media durante 15 días y luego otros 15 dias media a dias alternos. Desde que empecé a diad alternos, noto una sensación en la cabeza como que el cerebro esta flotando, no es continua, pero es muy desagradable, puede ser debido a ello
    Gra

    1. A veces pasa, si es por las retirada del medicamento suele irse en unos días.

      De todos modos pregunta a tu doctora, dado que conoce mejor el caso.

      Saludos.

      1. Hola cuando empieza la sertralina hacer efecto llevo un mes y una semana tomándola y nada

        1. 3-4 semanas para empezar a notar algo, a partir de ahí poco a poco. Si no es así debería consultar con su psiquiatra.

          Saludos.

  7. Hola una pregunta tengo ya 7 semanas tomando sertralina y me e sentido mejor por el momento tomo 100 mg pero siento que mi imaginación m me falta aún que la consentracion a mejorado pero me cuesta recordar cosas

  8. Excelente Dr.todo mi respeto hacia usted por su inteligencia y gran explicación y la confianza que no da y la seguridad aplausos Mil Gracias 🙏🙏🙏👍❤️❤️

  9. Hola acabo de entrar en un cuadro de depresion mayor con sistomas de ansiedad y apenas llevo una semana tomando sertraline. Lo que no se me quitan son los pensamientos de querer morir aunque en el fondo no quiera y me cuesta levantarme y hacer las labores del hogar. Estoy esperanzada en el medicamento. En mi caso funcionara?

    1. Hay que verlo. Piensa que sólo llevas una semana y es difícil notar nada antes de 3 o 4.
      Seguro que te mejorarás, es cuestión de tiempo. Mucho ánimo.

  10. Hola dra. E tomado sertraline altruline de 50mg por mas de 4 meses y no siento mejoria, anteriormente estuve tomando venlafaxina y me provoco alterariones en mi ritmo cardiaco..recurri a tomar sertraline ,paso con mucha fatiga sin ganas de hacer nada..no se si deba subir la dosis de sertraline

    1. Tendrías que hablar con tu psiquiatra porque hay que conocer el caso en detalle para saberlo. Estás con la dosis pequeña de sertralina, con lo que si hay que subir lo habrá problema
      Ánimo y un saludo.

  11. Hola, a mi el vandral me a dejado casi impotene y si alivido. Quisiera saber si la sertralina me ayudará con ese tema. Ya que la fluoxetina si me ayudó bastante, tenias nuchas erecciones y ganas de moverme y hacer cosas, pero mala suerte tuve q dejar la fluoxetina porque me dolia mucho la cabeza y la espalda.
    Espero respuesta muchas gracias y a ver como ne va la sertralina…porque no creo que aguante mucho tiempo sin hacerme daño irreversible.

    1. Hola Oscar,
      los efectos sobre la sexualidad de los antidepresivos son transitorios. Cuando se quita en antidepresivo la función sexual se normaliza. Respecto a la sertralina, no se puede predecir si va a afectar o no antes de probarla. De todos modos insistir en que ninguno deja secuelas irreversibles.
      Saludos.

  12. Gracias por su artículo. Llevo a penas dos semanas con la Sertralina, combinada con Ributril (ansiedad intensa). Como usted y mi doctora me lo explicó, la Ributril ayuda, mientras la sertralina comienza a funcionar. Por ahora, he sentido leve mejora, pero lo interesante es que, con este nuevo tratamiento, dejé sin dificultad los inductores de sueño. Ya no tengo problemas de insomnio. Tengo esperanzas, ya que llevo tres años padeciendo ansiedad y con la Pandemia se me grabó. Saludos

  13. Hoy he empezado con sertralina.
    Hace mucho tiempo que tengo ansiedad y ahora ya me impedía mucho, siempre encontrándome mal, dolores musculares…. Tengo fibrilacion auricular y comunicación interventricular y cuando se me acelera el corazón me da mucho miedo. Hace tiempo que noto mareos, inestable… Y caràcter muy irritable. Siempre enfadada y sin ganas de nada.
    Los afectos adversos que pone en la caja… Me Dan un poco de miedo, espero que no me pasen… Gracias por este post, me ha tranquilizado.
    Hoy he tomado 0,25 de sertralina y 0,25 de diazepan.

  14. Dr. Planella, muchísimas gracias por su blog, nos ayuda a entender mejor todo esto que nos ocurre. Tomo Sertralina desde hace 22 meses. Al principio de 50 mg y después mi Dr me fué subiendo hasta 150mg. Me la recetó por mi trastorno de ansiedad crónico, que después de tantos años acabó en depresión. Debo de estar mejor porque el no quiere cambiármela pero yo no he notado efectos positivos muy significativos. Desde que empecé a tomarla tuve problemas de sueño, tomo 0,25mg de Alprazolan por la noche para poder dormir. Hay días en los que la ansiedad está disparada y muchos días en los que no tengo ganas de nada. Como la ansiedad me ha acompañado desde que era muy joven, he pasado por distintos tratamientos y terapias con psicologos. La ansiedad desaparece por un tiempo y otra vez vuelve a aparecer. He leido mucho sobre “mi problema vital” y la teoría me la se toda pero en la práctica ella siempre está ahí, condicionándome. Cuando estoy muy mal tomo 0,25 de alprazolan y vuelvo a la normalidad. Debería continuar con el besitran?

    1. Hola Sabine, gracias por tu comentario.
      Es difícil darte información concreta por aquí, imagino que algo debe hacerte la sertralina y por eso te la mantiene. De todos si tú no te encuentras bien es importante que lo sepa tu psiquiatra ya que alternativas hay muchas.
      Un saludo.

  15. Hola Dr. Planella. Mi hijo de 16 años lleva o meses tomando setralina de 100 por TOC. En un principio, notamos los efectos y mejoró bastante pero lleva ya varios meses en una fase como de estancamiento. Cuánto tiempo cree que será necesario tomarlo para que se sienta bien del todo? Muchas gracias

    1. Hola Begoña,
      Es difícil de decir, cada caso es distinto y tiene sus particularidades.
      Yo iría paso a paso y lo importante ahora es conseguir que tu hijo vuelva a encontrarse bien. El toc a veces tarda en responder y a veces necesita dosis de antidepresivos un poco más altas que para la depresión y esto siempre conlleva bastantes meses.
      Espero que se recupere lo antes posible.
      Un saludo.

  16. Hola Doctor, hoy he ido al neurólogo porque ya no sabia donde acudir ya que llevo años con ansiedad , nervios… pero nunca he querido tomar antidepresivos, él me ha recetado escitalopram combix pero he estado leyendo y tiene bastante efectos , yo padezco extrasistoles y me da un poco de miedo, y la opción de la sertralina ya me la comentó mi medico de cabecera… al leer este post , le pediria sertralina mejor, me da mas confianza. Usted que opina? Tambien doy el pecho a mi hijo de 1 año y no quiero dejarlo, pero necesito ayuda con mi ansiedad, gracias

  17. Buenas noches, padezco de ansiedad, sensaciones de irrealidad y despersonalización con algo de depresión ya, mi pregunta es, la Sertralima sirve para todo esto qie padezco?

  18. Otra pregunta doctor, la sertralina se toma entre comidas o cuando ya hayas terminado de comer? Lo digo por los malestares de estomago! Espero su respuesta

  19. La sertralina si sirve para la despersonalización y las sensaciones de irrealidad por ansiedad y eso me ha llevado a tener algo de depresión

  20. Hola, doctor!!!. Me han diagnosticado de Trastorno de ansiedad generalizado, tengo mucha ansiedad y duermo muy mal. Me recetaron el escitaloprám 10 mg pero x miedo a los antidepresivos no lo tome. Ahora me han recetado la sertralina y también tengo mucho miedo a q me ponga más nerviosa. Me podría aconsejar cual es el más adecuado para mi trastorno. Un saludo y muchas gracias

    1. Hola Mari Carmen,

      Los dos son antidepresivos de la familia ISRS y ambos son buenos para tratar la ansiedad generalizada. La eficacia teórica es similar. Hay que darles unas semanas para notar el efecto pero pueden ser de gran ayuda.

      Ánimo y un saludo.

  21. Hola ! Mi psiquiatra me recetó sertralina hace veinte días que llevo tomándola una dosis de 50 MG por ansiedad y agorafobia que me han provocado unos acufenos que tengo en el oído y que han hecho que me maree hasta el punto de no querer salir a la calle. El caso es que está semana me he encontrado muy mal como triste, más apagada y sin ganas de hacer nada muy extraña.. con mucha tristeza. No creo que sea de la sertralina pero aunque sigo tomándola le he cogido miedo a que me pueda producir el efecto contrario y generarme más ansiedad o tristeza. Me gustaría que me comentarás si cree que ha podido ser la setralina o es imposible que de esos efectos. Leer el prospecto sobre efectos secundarios tampoco ayuda…gracias

    1. Hola Leticia, probablemente no sea un problema de la sertralina sino de la misma ansiedad. Llevas poco tiempo con la sertralina y estás con la dosis más pequeña, con lo que seguro que poco a poco irás mejorando. De todos modos comenta tu duda con du dr/a.

      Saludos.

    2. Llevo 3 años tomando sertralina. Cuando me he encontrado mejor he dismunuido la dosis a media o 3/4 de pastilla de 50mg. Ahora me encuentro en un período de ansiedad, pensamientos reiterados por temas laborales, se me hace un mundo por mi percepción y me dan ataques de pánico. Mi psiquiatra me ha subido la dosis a 50mg, llevo 2 semanas y de momento no en encuentro mejora. Me ha dicho que siga con la dosis y que más adelante podríamos subir dosis. Tomo media pastilla de Diazepan 5mg antes de acostarme y media por la mañana. Puede ser que al tomar durante mucho tiempo 3/4 de dosis de 50mg tenga que hacerme afecto el aumento a una dosis?
      Gracias por avanzado

      1. Hola Ana,

        dependiendo de cada momento y de la intensidad de la ansiedad, se pueden necesitar unas dosis u otras. Si con 50 no acabas de mejorar, tranquila porque esa es la dosis mínima eficaz habitual. La sertralina se puede ir subiendo mucho más sin que de problemas habitualmente.
        Ánimo y un saludo.

  22. Buenas noches,yo hace 4 años que tomo escitalopran,sera bueno cambiarlo por sertealina 50,tomo 20 del otro,para no producir acostumbramiento y 2 m de rivotril.de moche hace 20 años! Agrafeceria me saque la duda,mi siquiatra se jubilo y no quiero empezar con otro!

  23. Buenos días
    Me prescribieron sertalina por una depresión. Tengo prediabetes y quiero saber si la sertalina eleva el nivel de glucosa ? O no influye en el nivel de glucosa ?

    Gracias de antemano

  24. He empezado a tomar sertralina por tener inestabilidad desde hace 6 meses. Me operaron de cervicales ya que no tenia disco y muchos vertigos pero estos no se quitaron. El sistema vestibular esta bloqueado y solo tengo equilibrio a través de la vista. Tras meses de rehabilitación vestibular mi otorrina ha empezado a medicarme sertralina 50mg al dia para bloquear la información q manda el cerebro q es errónea al sistema vestibular . Pero llevo 4 dias y estoy mas mareada. Es normal que empeoren mis sintomas de inestabilidad ??

    1. Hola Carmen,

      Puede pasar que los primeros días de un poco de mareo. Suele mejorar con el paso de los días. Dale un tiempo y consulta a tu médico si no mejorara.

      Saludos.

  25. Gracias por tu rapidez. Estoy desesperada porq no hay nada que consiga quitar la inestabilidad continúa… a ver si esto me ayuda porq yo no tengo ansiedad, ni depresión…

  26. Se supone que al subir dosis los efectos secundarios también suben?

    1. Depende de cada caso, algunas veces puede pasar aunque no es un medicamento especialmente problemático sobre el papel.

      Saludos.

  27. Hola, llevo 5 dias con sertralina y me vienen ataques por la noche mientras dormía, me despierto con un sonido en la cabezaa buuumm , creo que es la tension muy subida y luego mi corazón acelera, y siento que voy a morir
    Porque lo que mas me preocupa es porque me causa la tension alta

    1. Hola Sara, posiblemente no sea la sertralina sino la misma ansiedad. De todos modos consulta con tu médico si tienes dudas.

      Un saludos.

  28. Hola Marc,
    A mi chico le han recetado Sertralina por estadios de apatía y lo que podría parecer una depresión endógena. Él está desconectado de sus emociones y es una persona muy mental. Eso le hace sentir un vacío ante las cosas y sí, estados de apatía y desmotivación, pero ¿darle antidepresivos es la solución? ¿En realidad esto no le desconecta más? Tomar una pastilla no resuelve el origen y la base del problema. Y quizá sí interfiera en su capacidad para poder realmente conectar con su herida y resolverla.
    E imagino que me dirás que la Romà ha de ir acompañada de terapia, pero si uno de repente “está feliz y ya no tiene problemas” por una pastilla, ¿qué tipo de trabajo enfocado a conectar con el inconsciente puede hacer? Ninguno. Es más fácil quedarse en la “anestesia” de la pastilla que indagar de verdad el motivo por el cual uno se siente triste, apático, etc.
    ¿Qué opinas?
    Muchas gracias igualmente por tu tiempo. Un saludo

    1. Hola Sandra, si es una depresión endógena, como dice la palabra, es endógena: que viene de dentro sin que lo de fuera tenga porqué influir. Son depresiones que a veces aparecen sin causa que las desencadene, “porque sí”. Son distintas de las depresiones más habituales, que tienen más influencia de las circunstancias vitales.
      Con lo cual, si el diagnóstico es correcto, no hay que buscar causa más allá de una disfunción de unas áreas cerebrales. Eso no quiere decir que la psicoterapia no pueda ayudar, simplemente que será más útil una psicoterapia enfocada en los problemas del día a día y no en la resolución de supuestos problemas que en una depresión endógena no tienen por qué darse.

      Un saludo.

      1. Hola Dr. me han diagnosticado con trastorno ansioso-depresivo y de medicación sertralina 25 durante 7 días y luego 50mg.
        Hay días que estoy estupenda y días que las mañanas son horrorosas. es normal?
        Cree usted que tengo depresión?
        Muchas gracias

  29. Hola Marc,tengo un transtorno de ansiedad e inicios de depresión post operatorio,que me da hasta con mareos y dolor de cabeza y palpitaciones, gastritis,por lo que mi neurologo me recetó Clonazepam 0.5mg y sertralina una diaria,a lo cual me envió a psiquiatra el cual me ha mandado paroxetina 10mg y Clonazepam o en todo caso la hormona del sueño,cuál de los dos antidepresivos son menos dañinos para mi salud y estómago,ya que sufro de migrañas adicional

  30. Hola Doctor Planella, soy una mujer de 37 años. Llevo años con problemas de pensamientos rumiativos que me causan panico y algo de depresión. He estado en terapia y he aprendido a vivir con ellos sin prestarle atencion. Llevaba
    dos años bastante bien, pero ahora hace como un mes que los pensamientos que tengo son imposibles de manejar (muerte de familiares), siento angustia porque es un tipo de miedo al que no puedo hacerle frente ni luchar contra el, porque se que ese miedo tarde o temprano si que sucedera… y aunque me esfuerzo mucho, no consigo mejorar…. finalmente fui a mi medico de cabecera y me mando sertralina, jamas he tomado nada y me da miedo… por el tipo de miedos que tengo (lo inevitable de la muerte) no seria mejor esforzarme y no tomar pastilla?? La pastilla no solucionara mi miedo… no cree?? Por favor deme su opinion y aconsejeme. Mil gracias.

    1. Hola Ana,
      la pastilla, en cuanto funcione, irá bajando la ansiedad y el nivel de “darle vueltas” a los pensamientos. Por tanto, el objetivo sí sería que con ellas (y si además haces terapia mejor) puedas solucionar el problema.
      No se trata de esforzarse o no esforzarse, como cualquier enfermedad hay unos síntomas y con un tratamiento adecuado puedes mejorar.
      Animo y un saludo.

  31. Hola dr.Llevo con ansiedad generalizada 20 años tomando fluoxetina con una muy buena respuesta tuve en ese transcurso de tiempo 3 recaidas en las cuales me recetaron rivotril y cuando desaparecian los sintomas me la retiraron .Hace 14 meses me dio otra recaida y esta vez me quitaron la fluoxetina y me recetaron paroxetina me cayo mal .Luego venlafaxina y tambien me cayo mal escitalopram mirtazapina y rivotril en la ultima cita con rl siquiatra me receto la sertralina pero no me quito la mirtazapina porque he bajado micho de peso 15 kilos y esta me da hambre .No se si tomar sertralina 25 mg y miryazapina 30 mh me pueda provocar sindrome serotoninergico .Por miedo solo estpy con mirtazapina y rivotril 1/2 0.5 mg llevana 6 meses con escitalopram y hace 20 dias quelo deje he estado mas ansiosa y como en un nube .Que me aconseja .He escuchado que la sertralina activa mas y me da miedo sentirmd mas ansiosa no tengo cita con mi siquiatra hasta Agosto ..

  32. Muchas gracias Dr. planella
    En mi caso, es la cuarta vez que empiezo con sertralina por rumiaciones futuribles. Estoy teniendo muchos efectos secundarios (taquicardia, diarrea, temblores). Llevo 3 semanas y, aunque me subieron a 100 MG, me la han vuelto a bajar. Sus palabras son alentadoras. Muchas gracias

  33. Hola Dr. Planella estoy tomando sertralina 50mg por ansiedad, mi pregunta es que tengo una oposición en la que tengo un examen oral y quiero saber si para ese día podría tomar atenolol 50 para ir más tranquila y reducir los nervios del oral, gracias de antemano por su respuesta.

  34. Hola jola.muchss graciss por tsn juena información
    Hoy iniciare con sertralina porque ya he bajado mucho decpeso sin motivo aparente.misxestudiosxsslen bien.y me dice la Psiquiatra que traigo.mucha ansiedad ..yo tamb.he notado mucho desanimo ultimamente.
    La tomare pirvla mañanita ? Soy hipotiroidea hace 15 años tomo levotirocina en ayunas ..
    Y por la nocha para dormir 1/4 de clonazepam y 1/4 quietapina..pirfavor díganme ..sera mejor tomar sertralina despues desayunar ? Pues me vuelvo a dormir unas 2 o 3 horas.
    Y otra duda: tengo alho de gastritis y se me inflama el intestino ..no ira a afectarme en la digestión ? Y tamnien pregunto si me ayudará a a subir de peso? Ya que mevurge recuperarlo..he bajado como 6 a 7 kilos..estoy asustada.😒.ya no quiero bajar mas
    Muchisimas gracias de antemano por sus respuestas..Dios les bendiga

  35. Hola doctor.Llevo tomando sertralina ya casi 6 semanas por pensamientos obsesivos,tomo 150 MG, pero no noto demasiada mejoría, también invega 3mg y rivotril cuando estoy muy nerviosa.Es correcta está medicación,debo esperar más tiempo para ver sus efectos positivos?O debería cambiar de medicación.Gracias

    1. Hola Natalia,

      con 6 semanas se puede notar una mejoría pero no total.

      Sin conocer el caso no puedo concretar mucho más respecto al tratamiento, pero sí que es cierto que los antidepresivos como la sertralina son algo lentos.

      Espero que te mejores cuanto antes.

      Saludos.

  36. Buenas tardes doctor. Llevo bastantes años con sertralina. La verdad es que estoy bien Hago una vida totalmente normal. Tomo solamente 25 MG desde hace mucho tiempo y, a Dios gracias, no he tenido recaídas. No obstante, tengo bastantes episodios de diarreas que alteran muchas veces esa normalidad. He pensado tomar el medicamento en gotas. ¿Podría esto ayudarme en este sentido? Gracias por sus reflexiones que ayudan a bajar los niveles de angustia.

    1. Hola José Vicente,

      en realidad lo que habría que ver es el motivo de las diarreas, si se deben a ansiedad o a otras causas (si no sabemos por qué las tienes no podemos saber cómo actuar). Por lo demás, pasar a gotas sólo tendría sentido en caso de que las diarreas se debieran a que tuvieras intolerancia a algún excipiente de los comprimidos, cosa tampoco tan habitual. Si no, no tiene demasiado sentido.

      un saludo

  37. Buenas noches doctor. Sí que se debe a las pastillas puesto que cuando dejé de tomarlas durante un tiempo desaparecieron por completo. Luego volví a tomarlas y tuve de nuevo los síntomas. Por un lado, me sentí aliviado porque comprobé que no se trataba de algo grave. No obstante, cuando empecé el tratamiento no me daban, e incluso, durante mucho tiempo no tuve ningún síntoma asociado a la descomposición. Y eso que tomo solamente 25 MG, por la mañana con el desayuno, lo cual es menos que la dosis mínima recomendada.

  38. Buenos días. Lo primero muchas gracias por toda la información. Llevo 5 semanas y media tomando sertralina 50mg (empecé la 1º semana con media) por un trastorno de ansiedad generalizada que me causa unos niveles de somatización bastante altos (dolores musculares y agobio en el pecho, quemazón de garganta, etc). Desde hace una semana y media me encuentro mejor, pero la sintomatología física no cesa mucho, siento desazón, presión muscular, y picor en la garganta como agobio. ¿Esto es normal? ¿Desaparecerá pronto? No hay un día que no tenga alguna molestia. Gracias por su atención.

    1. Hola Cris, llevas poco tiempo y con dosis bajas, es normal que no se te hayan ido del todo los síntomas, siempre pasa, no son síntomas que se van de repente sino que bajan poco a poco de intensidad.
      Dale tiempo al medicamento.

      Saludos.

  39. Buenas tardes, a mi me cambió la vida!!!!! llevo 3 años con sertralina por toc y ansiedad y me hace sentir perfecto , no mas crisis de pánico, no más tristezas y llantos etc., sólo me da somnolencia lo cual es lo de menos, el tema es que no quiero dejarla porque ha sido muy beneficioso para mi inclusive también me ha ayudado a controlar mi síndrome de colon irritable.
    Mi duda es que si me traerá consecuencias a largo plazo?

  40. Bon dia Dr. Planella. Sóc una noia de 40 anys i la neuròloga m’ha diagnosticat trastorn d’ansietat generalitzada. Rumio i penso molt les coses, em preocupo en excés per diverses situacions, sóc una mica hipocondríaca, etc. Recentment, per qüestions de salut d’un dels meus fills, aquest quadre se m’ha aguditzat i tinc sensació d’inestabilitat, de caminar i flotar i el cap tèrbol. La Dra. m’ha receptat Sertralina 50mg els primers 15 dies i passats aquests dies Sertralina 100mg. Com veu aquesta pauta? Li agraeixo per avançat la seva opinió. Moltes gràcies!

    1. Hola Meritxell,
      és una de les pautes habituals per començar a tractar aquest trastorn, es un tractament segur i eficaç sobre el paper (després cal avaluar cada cas), se li han de donar unes setmanes per a que funiconi, pero pot servir-te de molta ajuda.

      Espero que milloris aviat.

      Salutacions.

  41. He leído entre los efectos adversos raros , sertralina y cáncer esto es cierto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

GUIA GRATUITA SOBRE ANTIDEPRESIVOS

Te ofrezco una guía gratuita con las respuestas a estas y muchas más preguntas que te puedas hacer sobre los antidepresivos y que quizás no te dejan dar el paso para empezar a sentirte bien de nuevo.

¿ Hay que tenerle miedo a los antidepresivos?

PROTECCIÓN DE DATOS:
De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento:
Responsable: DR.D.MARC PLANELLA SALA
Fines del tratamiento: envío de comunicaciones de productos o servicios a través del Boletín de Noticias al que se ha suscrito.
Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición
Más información del tratamiento: Política de privacidad
O Acepto el tratamiento de mis datos para el envío de comunicaciones de productos o servicios