Del bupropión (más conocido por su marca, Elontril) mucha gente ha oído opiniones porque se usa mucho para dejar de fumar. Pero en realidad el bupropión es un antidepresivo. Y con unas características especiales que le hacen útil en muchas situaciones. Como para el tratamiento de una depresión. O para dejar de fumar. En este artículo aprenderás para qué sirve Elontril, los efectos del bupropion sobre la motivación o la energía, sus efectos secundarios y sobre el peso (¿engorda o adelgaza?)
A veces pasa que un medicamento no es muy conocido o usado. Y eso hace que la gente pueda pensar que no es el mejor antidepresivo…. total, si no lo dan los médicos será que no vale para nada…
Pero esto no tiene por qué ser así.
Y con el bupropión pasa un poco eso.
Que aunque no es de los antidepresivos más recetados en España, sí que es un medicamento eficaz. Y además es uno de los antidepresivos más recetados en otros países (en Estados Unidos, por ejemplo).
Vamos a hablar pues, de todo lo que te interesa saber sobre este antidepresivo.
Contenidos
Toggle¿Qué es el Elontril?
El bupropión es un medicamento antidepresivo utilizado para tratar la depresión y la ansiedad. También se utiliza para ayudar a las personas a dejar de fumar.
Hasta ahora, en este blog ya te había hablado de varios tipos de antidepresivos:
a) Los ISRS (inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina), que son los antidepresivos de uso más habitual. Puedes encontrar información sobre cada uno de ellos:
- Fluoxetina
- Paroxetina
- Sertralina
- Citalopram
- Escitalopram
- Fluvoxamina
b) Antidepresivos duales: que además de sobre la serotonina, actúan también sobre la noradrenalina. Puedes leer información sobre:
c) Antidepresivos tricíclicos: son los más antiguos pero no por eso menos efectivos.
d) Antidepresivos atípicos: también modifican los niveles de uno o más neurotransmisores, pero no corresponden a las dos clases anteriores de antidepresivos. Cada uno de ellos es un medicamento único que funciona de manera diferente al otro. Hasta ahora te he hablado de:
- Mirtazapina
- Deprax (trazodona)
- Vortioxetina
- Esketamina
- Bupropión
- Valdoxan (agomelatina)
Pues bien: el bupropión, es uno más de estos antidepresivos atípicos.
Bupropión es el nombre genérico del medicamento, mientras que la marca comercial en España es Elontril (o Zyntabac en la versión que se vende para dejar de fumar).
En otros países se llama Wellbutrin, Zyban y Aplenzin.
¿Cómo funciona el Elontril?

El mecanismo exacto de acción del bupropión no se conoce del todo bien, pero se cree que ayuda a aumentar los niveles de ciertos químicos en el cerebro que se sabe que son importantes para el estado de ánimo y el pensamiento.
Estos químicos se conocen como neurotransmisores, y el bupropión es conocido por afectar a los niveles sobre todo de dopamina y también de noradrenalina.
El bupropión es un medicamento que sólo se vende con receta y debe ser tomado solo bajo la supervisión de un médico.
Es importante encontrar un psiquiatra y seguir sus instrucciones de dosificación cuidadosamente, ya que se pueden usar distintas dosis de este medicamento
Bupropión: ¿Qué pasa cuando empiezo a tomarlo?

Pues suele pasar lo que pasa con el resto de los antidepresivos: nada.
Piensa que hasta que no hayan transcurrido unas 3 semanas probablemente no vas a notar nada.
Como con todos los antidepresivos.
Con lo que si tienes la sensación esos días de que te han recetado una pastilla que no hace nada, tranquilidad, es lo normal.
Una vez que comiences a tomar bupropión, es importante seguir las instrucciones de dosificación cuidadosamente y en el momento de ir al psiquiatra hablar de si experimentas efectos secundarios.
Los efectos secundarios más habituales son las náuseas, dolores de cabeza y problemas del sueño, pero estos suelen desaparecer con el paso de los días.
Es importante seguir tomando bupropión aunque no te sientas mejor del ánimo, ya que puede tardar varias semanas antes de que el medicamento empiece a funcionar.
¿Cuándo empieza a notarse su efecto?

En general, hasta que no pasen 3-4 semanas no vas a notar nada por el bupropión.
No te asustes.
¡Y sobretodo no lo dejes de tomar!.
Todos los antidepresivos funcionan igual (excepto la esketamina, que es mucho más rápida aunque no sirve para todo el mundo).
La persona que los toma tarda unas semanas en notar algún efecto.
Pero eso no quiere decir que esos días no haga nada, simplemente que tú no lo notas.
Sigue tomándolo.
¿Qué se nota cuando empieza a funcionar?

¿Cómo saber si este antidepresivo te funciona?.
Una vez pasadas esas 3-4 semanas, vas a empezar a notar varias cosas:
- Verás como poco a poco tendrás menos ansiedad (menos intensidad de los síntomas físicos, menos síntomas de ataque de ansiedad…)
- Notarás que no das tantas vueltas a las mismas cosas
- Que tus pensamientos no son negativos las 24 horas del día (irán disminuyendo poco a poco), si tenias pensamientos de suicidio estos van bajando de intensidad….
- Que empiezas a poder distraerte con alguna actividad sencilla
Todo esto es progresivo, no pasarás de estar mal a perfectamente bien en 24 horas.
Lo que notarás es que, con el paso de las semanas, la intensidad de la negatividad va disminuyendo progresivamente.
Aún así, si te cuesta ver si estás mejor o no, un buen truco es pensar como estabas una semana antes. ¿Hay algún cambio?
¿Para qué sirve Elontril?

El bupropion es un antidepresivo que se utiliza principalmente para tratar la depresión y los trastornos relacionados con el estado de ánimo.
A diferencia de otros antidepresivos, el bupropion actúa sobre la dopamina y la noradrenalina, neurotransmisores clave para la regulación del ánimo y la motivación.
A continuación, te explico para qué sirve el bupropion y en qué situaciones se usa:
1. Tratamiento de la Depresión
El bupropion es un medicamento que fundamentalmente sirve para tratar episodios de depresión mayor.
Aumenta los niveles de dopamina y noradrenalina en el cerebro, lo que mejora el estado de ánimo, la energía y la motivación.
Es una buena opción para quienes no han respondido bien a otros antidepresivos o han experimentado efectos secundarios incómodos, como aumento de peso o disfunción sexual.
Al ir al psiquiatra, este hará un diagnóstico de depresión, de ansiedad o de lo que sea que te pase. Si ya sabes si tienes depresión, el psiquiatra te planteará un tratamiento para ayudarte a salir de la depresión.
En cuanto a la depresión, el bupropión es un medicamento que se puede usar en todos los tipos de depresión.
- Depresión endógena y variantes de esta con la depresión con síntoma psicóticos
- Distimia
- Depresión grave reactiva
- Depresión posparto
- Depresión estacional (trastorno afectivo estacional)
Puede usarse en casos concretos y con cuidado en el tratamiento de la depresión del trastorno bipolar.
Aunque estos son los usos más comunes del bupropión, hay otras enfermedades para las que también se utiliza este medicamento.
Uno de los usos menos conocidos del bupropión es en el tratamiento del trastorno de atracón. Esta es una enfermedad en la que hay episodios recurrentes de comer grandes cantidades de comida en un corto período de tiempo, a menudo seguidos de sensaciones de culpa y vergüenza. El bupropión puede ayudar a reducir estos episodios de atracones al mejorar el estado de ánimo y la capacidad de concentración.
Otro uso menos conocido del bupropión es en el tratamiento de la ansiedad social o fobia social. La fobia social es un trastorno de ansiedad caracterizado por miedo intenso e irracional a situaciones sociales, a estar con otras personas.
Siendo útil en este trastorno, puede serlo también en otros trastornos de ansiedad para tratar sus síntomas: el trastorno de ansiedad generalizada, el trastorno de pánico (ataques de ansiedad) o el trastorno por estrés postraumático.
2. Dejar de Fumar
El bupropion también se utiliza como tratamiento para dejar de fumar. Actúa reduciendo los síntomas de abstinencia de la nicotina y los antojos, facilitando el proceso de abandono del tabaco. En este contexto, se comercializaba bajo el nombre de Zyntabac.
3. Mejorar la Energía y la Motivación
Si sufres de fatiga persistente o falta de motivación asociada a la depresión, el bupropion puede ser especialmente efectivo, ya que tiene un efecto activador. A diferencia de otros antidepresivos que pueden causar somnolencia, el bupropion tiende a aumentar la energía, lo que ayuda a personas que necesitan recuperar su vitalidad.
Para qué sirve Elontril: Bupropion para dejar de fumar

¿Quieres dejar de fumar pero no sabes cómo?. El bupropion (que se vendía en España mediante la marca Zyntabac) es una opción que puede ayudarte en tu camino hacia una vida libre de tabaco.
El bupropion es un medicamento conocido principalmente por su uso en el tratamiento de la depresión, pero también ha demostrado servir para ayudar a dejar de fumar.
A continuación, te explico para qué sirve el bupropion en este contexto y cómo puede facilitar el proceso de abandonar el tabaco.
1. Cómo Actúa el Bupropion para Dejar de Fumar
El bupropion actúa sobre los neurotransmisores del cerebro, en particular la dopamina y la noradrenalina, que están relacionados con el placer y el control de los impulsos.
Al hacerlo, reduce los síntomas de abstinencia que suelen aparecer cuando dejas de fumar, como la irritabilidad, el ansia por la nicotina y la ansiedad.
2. Bupropion sirve para reducir el ansia por la nicotina
Uno de los mayores desafíos al dejar de fumar es el deseo constante de consumir nicotina. El bupropion reduce estos deseos, haciéndote más fácil resistir el impulso de fumar.
A diferencia de otros tratamientos para dejar de fumar, como los parches o los chicles de nicotina, el bupropion no contiene nicotina, por lo que actúa directamente sobre las áreas del cerebro relacionadas con la adicción.
3. Control de los Síntomas de Abstinencia
Al dejar de fumar, es común sentir síntomas de abstinencia como ansiedad, irritabilidad y dificultades para concentrarse. El bupropion ayuda a disminuir estos síntomas, haciendo que el proceso de dejar de fumar sea más manejable y reduciendo la probabilidad de recaída.
4. Ventajas del Bupropion
- No contiene nicotina: Esto lo convierte en una alternativa útil para quienes desean evitar los tratamientos que reemplazan la nicotina.
- Ayuda con la depresión: Si tienes antecedentes de depresión o ansiedad, el bupropion puede tener un efecto beneficioso adicional al tratar tanto la adicción a la nicotina como los síntomas depresivos.
5. Duración del Tratamiento con Bupropion
El tratamiento con bupropion suele durar entre 7 y 12 semanas, dependiendo de las necesidades individuales. Generalmente, se comienza a tomar el medicamento una o dos semanas antes de dejar de fumar para que el cuerpo se adapte y los efectos comiencen a notarse antes del abandono del tabaco.
¿Cuáles son los efectos secundarios del Elontril?

Aunque generalmente es bien tolerado, Elontril puede causar algunos efectos adversos, los cuales varían en intensidad y frecuencia. Aquí detallamos los más comunes:
Precauciones: Es importante informar a tu médico sobre cualquier efecto secundario persistente o grave para ajustar la dosis o considerar otras alternativas.
Efectos secundarios comunes de Elontril:
- Insomnio
- Sequedad de boca
- Sudoración excesiva
- Mareos
- Náuseas
Efectos adversos menos comunes de Elontril:
- Ansiedad o nerviosismo
- Temblores
- Dolores de cabeza
- Alteraciones del apetito (pérdida o aumento)
Efectos secundarios graves de Elontril (poco frecuentes):
- Convulsiones
- Reacciones alérgicas graves (hinchazón, dificultad para respirar, aparición de erupciones en la piel con ampollas o granos llenos de pus)
- Alteraciones en el ritmo cardíaco
Efectos secundarios de Elontril: ¿El bupropión afecta a la sexualidad?

Aunque el Elontril puede ser eficaz en el tratamiento de muchas enfermedades, puede tener efectos en la función sexual.
Uno de los efectos secundarios más comunes del bupropión es la disfunción sexual. Esto puede incluir una disminución en la libido, la dificultad para tener una erección o un orgasmo, o una disminución en el deseo sexual.
Estos efectos secundarios pueden disminuir con el tiempo, aunque suelen persistir más que el resto de efectos secundarios.
Es importante mencionar que los efectos secundarios varían de persona a persona, y no todas las personas que toman bupropión experimentarán los mismos efectos secundarios en relación a la función sexual.
A priori, además, al Elontril se le supone menos riesgo de estos efectos secundarios comparado con la mayoría de antidepresivos.
También es importante saber que son alteraciones que se van a los pocos días de dejar de tomar el antidepresivo.
Otra de las características es que suelen depender de la dosis: a más dosis, más posibilidad que te pase.
En caso de que estos efectos secundarios sean muy molestos, se pueden valorar alternativas con tu psiquiatra.
¿Cuándo se pasan los efectos secundarios del Elontril?

Los efectos secundarios que aparecen en los primeros días (náuseas, dolor de cabeza…) suelen ser transitorios y desaparecer en unos días.
Los efectos sobre la sexualidad mejoran menos, aunque en algunas personas mejoran pasadas unas semanas.
La sudoración o el temblor en las manos se suelen mantener.
Efectos secundarios del bupropion: ¿Elontril engorda o adelgaza?

Según algunos estudios, el bupropión puede tener un efecto disminuyendo el apetito: algunas personas pueden experimentar una disminución en el apetito y en el consumo de alimentos, lo que puede llevar a una pérdida de peso.
Sin embargo, no todas las personas experimentan este efecto, ya que los efectos secundarios varían de persona a persona.
Peeeero… el bupropión también puede causar en otras personas aumento del apetito, lo que puede llevar a un aumento de peso.
Es importante que sepas que el bupropión no es un medicamento para bajar de peso: ¡¡¡no debe ser utilizado como tal!!!.
Cualquier cambio significativo en el peso debe ser controlado por un médico y se recomienda una dieta saludable y ejercicio para bajar de peso.
Opiniones sobre el Bupropion (Elontril) para adelgazar, ¿es una buena idea?
El Elontril, conocido también como Bupropión, es un medicamento que se utiliza comúnmente para tratar la depresión y el trastorno afectivo estacional.
Sin embargo, también se ha descubierto que el bupropion sirve para perder peso. Aunque no es su principal indicación, algunas personas han utilizado Elontril como un recurso para adelgazar debido a sus efectos secundarios que suprimen el apetito y aumentan el metabolismo.
Según algunas opiniones, bupropion puede ser una alternativa efectiva para aquellos que buscan perder peso. Sin embargo, es importante destacar que el Elontril no es un medicamento para adelgazar, sino un antidepresivo. Su uso para la pérdida de peso es un efecto secundario, y no debe ser utilizado como una solución rápida para la pérdida de peso sin un control médico adecuado.
El uso de medicamentos para adelgazar puede ser un tema controvertido. Mientras que algunos pueden encontrar beneficios en medicamentos como el bupropión, es fundamental recordar que la pérdida de peso saludable implica una combinación de una alimentación saludable, ejercicios físicos y, en algunos casos, apoyo psicológico. No existen soluciones mágicas o rápidas para una pérdida de peso saludable y sostenible.
En conclusión, aunque el Elontril o bupropión puede ayudar a algunas personas a perder peso, no es un medicamento diseñado para este propósito. Cualquier uso de este medicamento para adelgazar debe ser supervisado por un profesional de la salud para asegurar que se utilice de manera segura y efectiva. Es importante recordar que la mejor manera de perder peso es a través de cambios de estilo de vida saludables y sostenibles.
¿Puedo tomar bupropión y alcohol?

No se recomienda mezclar antidepresivos con alcohol.
Pero no tanto por la mezcla de alcohol con pastilla, sino porque el alcohol puede empeorar por sí solo la depresión o la ansiedad.
Por tanto, especialmente si te encuentras mal, no se recomienda que tomes alcohol.
Interacciones de Elontril

Elontril (bupropión) es un antidepresivo que puede interactuar con otros medicamentos y sustancias, por lo que es fundamental tener en cuenta algunas consideraciones:
- Medicamentos que aumentan el riesgo de convulsiones: El uso de Elontril junto a otros fármacos que también aumenten el riesgo de convulsiones, como antipsicóticos o antidepresivos, puede incrementar este efecto adverso.
- Inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO): No se debe tomar Elontril con IMAOs, ya que puede producir una interacción peligrosa que eleve la presión arterial. Se recomienda esperar al menos 14 días después de suspender un IMAO antes de iniciar Elontril.
- Alcohol: El consumo de alcohol con antidepresivos puede aumentar el riesgo de efectos secundarios, como convulsiones y reacciones neuropsiquiátricas, por lo que se recomienda evitarlo o limitarlo.
- Nicotina: Elontril también se usa para dejar de fumar. Si se combina con otros productos para dejar de fumar, como parches de nicotina, se debe hacer bajo supervisión médica para evitar efectos adversos.
- Otros antidepresivos: La combinación con otros antidepresivos, como los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS), debe ser monitorizada de cerca debido a posibles interacciones que afecten el sistema nervioso central.
Si estás tomando algún otro medicamento o suplemento, consulta siempre con tu médico antes de iniciar el tratamiento con Elontril.
¿Puedo tomar bupropión en el embarazo?

En general, los datos sobre los riesgos de los medicamentos en el embarazo son escasos, dado que no sería ético hacer estudios en mujeres embarazadas para ver si un medicamento provoca malformaciones o no.
Aún así, como los antidepresivos ya llevan muchos años en el mercado, tenemos datos de muchas mujeres que los han estado tomando durante estos años estando embarazadas.
Y sabemos que los antidepresivos parecen bastante seguros en general.
Aún así, en el caso del bupropión, hay dudas respecto a su seguridad, debido a que algunos estudios han visto más riesgo de algunas malformaciones.
Con lo que no sería el antidepresivo más indicado en el embarazo.
Decidir si tomar o no un antidepresivo en el embarazo es una decisión importante.
Y es que, muchas veces, los problemas que puede dar una depresión en una madre embarazada pueden ser mucho más grandes que asumir el riesgo de tomar antidepresivos.
Es una decisión a tomar caso por caso y siempre con el psiquiatra.
Y en caso de decidir tomar antidepresivos, intentar usar aquellos que se han demostrado más seguros (los ISRS, por ejemplo, excepto la paroxetina).
¿Y en la lactancia?

El bupropión sí se puede tomar durante la lactancia si es necesario.
Los estudios hasta la fecha no han descrito riesgos para el bebé ni a corto ni a largo plazo.
Aún así, como es más nuevo que otros medicamentos antidepresivos y con estos tenemos más experiencia, a veces se recomiendan alternativas conocidas más seguras como la paroxetina, especialmente durante el periodo neonatal y en caso de prematuridad.
¿Qué dosis se usan?

Las dosis de bupropión varían en función de distintos factores:
- El tipo de enfermedad que tratamos
- La gravedad del episodio
- La respuesta de cada persona al medicamento
Aún así, normalmente se empieza a tomar el bupropión de 150 mg y si no hay mejoría se puede pasar al bupropión de 300 mg.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que estas dosis pueden variar dependiendo de cada persona. Por eso, es importante seguir las indicaciones de tu médico o psiquiatra.
Es muy importante que no aumentes la dosis sin consultar a tu médico primero, ya que esto podría causar efectos secundarios no deseados.
Sobredosis de Elontril

Una sobredosis de Elontril, sea accidental o voluntaria, puede provocar síntomas graves, como:
- Convulsiones
- Confusión
- Alucinaciones
- Pérdida de conciencia
- Aumento del ritmo cardíaco
Causas de la sobredosis
Las sobredosis pueden ocurrir por tomar una dosis mayor de la recetada o combinar Elontril con otras sustancias que interactúan con el medicamento, como el alcohol.
También ocurren por tomas voluntarias de altas dosis de Elontril en personas que realizan un intento de suicidio.
Qué hacer ante una sobredosis
Si sospechas una sobredosis, busca atención médica de inmediato. Las sobredosis se tienen que tratar en el servicio de urgencias del hospital. El tratamiento temprano es clave para reducir el riesgo de complicaciones graves.
Prevención de sobredosis
Sigue estrictamente las indicaciones del médico y evita el consumo de alcohol u otros medicamentos que puedan interactuar con Elontril.
¿Cuál es el mejor horario para tomarlo?

Según los estudios médicos, la mejor hora para tomar un antidepresivo como el bupropión es por la mañana.
Esto se debe a que el medicamento tiene un leve efecto estimulante y puede causar insomnio si se toma en las horas cercanas a la hora de dormir. Además, al tomarlo por la mañana, el bupropión puede ayudar a mejorar la concentración y la atención durante el día.
A pesar de esto, si eres una persona que te olvidas de tomar el bupropión por la mañana, inténtalo por la noche.
Básicamente porque si no te la tomas cada día, no te va a hacer nada.
También algunas personas explican que el bupropión les da un poco de somnolencia. Tomándola por la noche este problema puede mejorar.
¿Cuánto tiempo se puede estar tomando bupropión?

Los antidepresivos son medicamentos seguros.
Además son medicamentos conocidos desde hace muchos años, con lo que sabemos que, a pesar de que hay personas que llevan años tomándolos (incluso de por vida), no se suelen dar problemas graves a largo plazo.
Por eso, es recomendable que tomes el bupropión en función del tiempo que te aconseje tu psiquiatra y no temas por los efectos secundarios que te pueda dar a la larga, porque como te decía, en general no hay problemas en la toma a largo plazo.
¿Cómo dejar de tomarlo?

Como todos los antidepresivos, dos de las cosas que no hay que hacer con el bupropión son:
- Dejarlo sin supervisión médica.
- Dejarlo de golpe
Si se va a quitar el bupropión, debe ser siempre bajo control de tu psiquiatra.
Hay que analizar que el momento sea adecuado:
- Que te encuentres bien del todo
- Que lleves un tiempo razonablemente largo de estabilidad
- A poder ser, que tu situación personal en el momento de quitarla sea lo más tranquila posible.
A partir de aquí, si se quita, hay que hacerlo despacio, durante semanas, por dos motivos principales:
- Para poder ver que no haya recaídas al bajar la dosis
- Para evitar síntomas de retirada.
Bupropión marcas comerciales

El Bupropión es un antidepresivo que se utiliza en el tratamiento de diversas condiciones, incluyendo la depresión y el trastorno afectivo estacional. Este medicamento también puede ayudar a las personas a dejar de fumar al reducir los antojos y otros síntomas de abstinencia. Bupropión se comercializa bajo diferentes nombres de marca, lo que puede generar confusión entre los pacientes y los profesionales de la salud.
Entre las marcas comerciales más conocidas del Bupropión se encuentran Wellbutrin y Zyban.
Sin embargo, en España se comercializa con el nombre de Elontril o mediante presentaciones genéricas. Wellbutrin, en sus diversas presentaciones (Wellbutrin, Wellbutrin SR, Wellbutrin XL), se usa principalmente para tratar la depresión y el trastorno afectivo estacional. Elontril se comercializa en una sola presentación.
Es importante mencionar que existen también versiones genéricas de Bupropión. Estos medicamentos genéricos deben cumplir con los mismos estándares de alta calidad, seguridad y eficacia que los medicamentos de marca. Por lo general, los medicamentos genéricos son menos costosos que las versiones de marca, lo que los hace una opción más accesible para muchos pacientes.
Finalmente, es esencial destacar que, aunque el Bupropión es un medicamento eficaz para muchas personas, no es adecuado para todos. Las personas con ciertas condiciones médicas o que están tomando ciertos otros medicamentos pueden no ser capaces de usar Bupropión de manera segura. Por lo tanto, siempre es importante hablar con un profesional de la salud antes de comenzar a tomar Bupropión o cualquier otro medicamento.
Opiniones y Experiencias con Elontril

El bupropion es un antidepresivo conocido por su efectividad y su perfil de efectos secundarios únicos.
A continuación, se presentan las experiencias más comunes reportadas por los pacientes, divididas en positivas y negativas, junto con algunos testimonios reales para ofrecer una visión más completa de su impacto.
Opiniones positivas con bupropion (Elontril)
- Mejora del Estado de Ánimo:
- Aumento de la Energía: Muchos pacientes reportan sentir un incremento significativo en su energía y motivación diaria.
- Reducción de la Depresión: La mayoría experimenta una notable mejora en sus síntomas depresivos en pocas semanas.
- Beneficios en el TDAH:
- Mejor Concentración: Pacientes con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) han informado de una mejor capacidad para concentrarse y completar tareas.
- Apoyo en la Dejar de Fumar:
- Reducción de la Ansiedad por Nicotina: Bupropion ha sido eficaz para reducir los antojos y la ansiedad relacionada con el abandono del tabaco.
Testimonios Positivos: opiniones positivas de personas que toman Elontril
- María, 34 años: «Desde que empecé con bupropion, he notado una gran mejora en mi ánimo. Me siento más enérgica y capaz de enfrentar mi día a día.»
- Carlos, 45 años: «Este medicamento ha sido clave para ayudarme a dejar de fumar. Los antojos han disminuido considerablemente.»
Opiniones negativas con bupropion (Elontril)
- Efectos Secundarios Comunes:
- Insomnio: Algunos pacientes reportan dificultad para dormir, especialmente al inicio del tratamiento.
- Sequedad Bucal: La boca seca es un efecto secundario relativamente común, aunque manejable.
- Síntomas de Ansiedad:
- Incremento de la Ansiedad: Un pequeño porcentaje de usuarios ha experimentado un aumento de los niveles de ansiedad.
- Problemas Gastrointestinales:
- Náuseas y Vómitos: Aunque menos frecuente, algunos pacientes han reportado problemas digestivos.
Opiniones personales Negativas de pacientes que toman Elontril
Miguel, 52 años: «Tuve que dejar de tomar bupropion porque me causaba demasiada ansiedad, lo cual no me permitía concentrarme en el trabajo.»
Ana, 28 años: «El bupropion me ayudó con la depresión, pero el insomnio ha sido un problema constante desde que empecé el tratamiento.»
Mis Opiniones como Psiquiatra del Bupropion (Elontril)
El bupropion, conocido comercialmente como Elontril, es un antidepresivo que utilizo con frecuencia en mi práctica clínica. Es un medicamento único dentro del tratamiento de la depresión, ya que no pertenece a los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) ni a los inhibidores de la recaptación de serotonina y noradrenalina (IRSN). Su mecanismo de acción, basado en la modulación de dopamina y noradrenalina, lo hace particularmente interesante en ciertos casos.
1. Indicaciones principales
Recomiendo el bupropion especialmente en:
- Depresión mayor: Es eficaz para tratar los síntomas depresivos, especialmente cuando la fatiga y la falta de energía son predominantes.
- Trastornos con anhedonia predominante: Por su efecto activador, es ideal para personas con apatía o dificultad para experimentar placer.
- En ocasiones es una opción en personas que además quieren dejar de fumar
2. Mis Opiniones de los Efectos secundarios del bupropion (Elontril)
Desde mi experiencia, los efectos secundarios del bupropion son generalmente bien tolerados, pero pueden incluir:
- Insomnio: Por su efecto activador, suelo recomendar tomarlo por la mañana para evitar interferencias con el sueño.
- Sequedad de boca y cefaleas: Son frecuentes pero tienden a disminuir con el tiempo.
- Aumento de la ansiedad inicial: En algunos casos, es necesario ajustar la dosis o combinarlo con un ansiolítico al inicio del tratamiento.
3. Ventajas respecto a otros antidepresivos
- Bajo impacto sexual: Una de las principales razones por las que lo elijo es porque tiene un perfil favorable en cuanto a la disfunción sexual, algo que preocupa a muchos pacientes.
- Efecto activador: Es ideal para quienes presentan letargo o dificultad para iniciar actividades, algo que no siempre se aborda bien con otros antidepresivos.
4. Precauciones
Soy cuidadoso al prescribir bupropion en personas con antecedentes de epilepsia o trastornos alimentarios como la bulimia, ya que aumenta el riesgo de convulsiones. Además, evalúo posibles interacciones medicamentosas, especialmente si el paciente toma otros fármacos que afectan el sistema nervioso central.
5. Mi valoración final
En mi opinión, el bupropion es un antidepresivo eficaz y versátil que aporta soluciones donde otros tratamientos fallan, especialmente en pacientes con depresión caracterizada por baja energía, anhedonia. Eso sí, requiere un seguimiento adecuado y una buena evaluación inicial para garantizar su seguridad y eficacia.
¿Te ha resultado interesante este post?
Si es así, compártelo para que pueda ser útil a otras personas.
Puedes leer cada semana más artículos como este y preguntarme directamente tus dudas haciendo click aquí.
Y si estás pasándolo mal y has decidido pedir ayuda, no dudes en solicitar una visita conmigo. Nos pondremos manos a la obra para ayudarte a volver a sentirte bien.
Sobre el autor
Marc Planella
Nº de colegiado: 080836943
- Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Barcelona - Unidad docente Hospital Vall d'Hebron (2001).
- Especialista en Psiquiatría por Sant Joan de Déu - Servicios de Salud Mental (2002 - 2006).
- Formación específica universitaria en tratamiento de depresiones unipolares y bipolares.
- Especialista universitario en psiquiatría forense.
Más información



18 respuestas
Hola! Llevo más de dos años tomando bupropion para una depresión recurrente. Tomaba 300 mg y como no mejoraba me subió a 450 mg. Estoy mejor y de nuevo tomo 300 mg. El problema es q tengo unas cefaleas horribles. Ya sufría de dolor de cabeza antes de tomar elontril pero desde q lo tomo me han aumentado mucho. Es normal? Puede ser por el bupropion? Gracias.
Por poder puede ser, pero sin conocer el detalle no te puedo decir, sobre todo si ya tenías de antes. Coméntalo con el psiquiatra o el médico de cabecera para que puedan darte una respuesta más fiable.
Saludos!
Muchas gracias!
Me ha recetado el dietista (de la seg. social)el Bupropion para adelgazar, es correcto el tratamiento? Yo no tengo depresión por eso me sorprendio que me lo recetase.
Puede producirme que tenga visión borrosa? Por este motivo lo he dejado de tomar es el de 150, y posteriormente me ha recetaqdo el de 300.
Es correcto el tratamiento?
Un saludo
Uno de los efectos secundarios del bupropion puede ser la pérdida de peso. De ahí a usarlo para adelgazar sin tener depresión…
Tengo TDAH desde niño y tengo 33 años. Estoy pasando una mala época y ademas del TDAH
siento que tengo depresión porque me cuesta un mundo levantarme de la cama, tomo Trankimazin 2mg Retard desde hace años y sé que debo dejarlo pero sólo eso me mantiene tranquilo dia a dia. El psiquiatra me ha aconsejado este medicamento (Elontril) porque además de ser antidepresivo funciona bien para el tdah. Voy a darle una oportunidad al Elontril siempre de la mano del trankimazin porque no quiero sentir los efectos secundarios de nerviosismo etc. Tambien tengo problema de adicciones, sobre todo con el alcohol+coca. Mi miedo es que si llevo a cabo el tratamiento de Elontril+Trankimazin y después me coloco con alcohol y drogas me pueda dar un ataque al corazón o algo parecido. Saludos
Llevo unas cuatro semanas tomando Elontril 150 y me encuentro mucho mejor de ánimo y energía pero me produce taquicardia y a veces ansiedad. Es normal, debo dejarlo o tomar un lexatin en esos momentos o días peores.
Es normal que aún le de ansiedad, 4 semanas es poco tiempo para lo que tardan estos medicamentos, en cuanto a qué hacer con los medicamentos debería consultar a su psiquiatra que conocerá mejor su caso.
Saludos.
He comenzado a tomar wellbutrin lr y no sé si es mi cabeza pero me he sentido peor! Muchísima depresión y ansiedad. Llevo más de 1 semana tomándolo y sé que tarda en hacer efecto, pero me siento peor que antes de tomarlo, es normal?
Puede ser porque no ha dado tiempo a hacerle el efecto. De todos modos, ante cualquier duda consulte con su psiquiatra dado que conocerá mejor su caso.
Espero que se recupere cuanto antes.
Un saludo.
Hola Dr Marc Planella y Dr David Urbano
¿Qué diferencia existe entre Wellbutrin, Wellbutrin SR, Wellbutrin XL?
¿Por casualidad es la duración en el cuerpo? ¿hay alguna presentación que dure 12 horas o menos?
Saludos
Se diferencian en la velocidad a la que se absorbe, las fórmulas «con letras» se absorben más despacio que la «normal».
Saludos.
Llevo casi dos mese tomándo elontrl para la depresión,De la depresión sigo igual pero he dejado de fumar
Buenos días, he leído que Elontril lo han retirado del mercado por alguno de sus componentes. Me lo podría confirmar?
Muchas gracias.
No, han retirado el Zyntabac, que llevaba el mismo principio activo que el Elontril (el bupropion), pero el problema por el que se ha retirado estaba en los componentes «de la cápsula del medicamento», no en el medicamento en sí.
Pues tenia entendido que el bupropion era la alternativa en caso de existir efectos secundarios relativos a la función sexual derivados de otros antidepresivos como la venlafaxina, es decir que el bupropion tenia menos efectos secundarios a nivel sexual.
Y es cierto, es una de las alternativas (la principal a día de hoy quizás sea la vortioxetina). Pero eso no quiere decir que no de el efecto secundario. Lo da, pero menos frecuentemente que con otros.
Saludos.
Muchas gracias por el post. Muy bien resumido, Saludos