Citalopram opiniones: ¿qué efectos positivos y secundarios tiene?

citalopram engorda o adelgaza efectos secundarios

¿Ya has leído muchas opiniones de para qué sirve el citalopram antes de leer el artículo?. Da igual. Si sólo fuera a escribir eso, no tendría mucho sentido que siguieras leyendo. Pero hay tantas cosas que contar de un antidepresivo… ¿El citalopram engorda o adelgaza?. ¿El citalopram tiene muchos efectos positivos o tiene más efectos secundarios?.

Son preguntas que cada día me hacen en la consulta de psiquiatra online.

Y es que cuando hablamos de qué es la depresión, el citalopram siempre está en las listas de los tratamientos más utilizados. 

Tal como vengo haciendo con todos los ISRS, en este artículo vas a encontrar todas las respuestas a las dudas más frecuentes que surgen la consulta cuando toca hablar del citalopram. Que si la dosis, que si el alcohol, que si los efectos secundarios…

¡No te preocupes!. En 5 minutos, cuando hayas leído el artículo, tendrás las dudas sobre este tratamiento de la depresión más que resueltas.

Contenidos

¿Para qué sirve el citalopram?

El citalopram es un antidepresivo, que pertenece a la familia de los inhibidores selectivos de la recaptación de la serotonina (ISRS). Con lo cual, de entrada ya te puedes imaginar que el citalopram sirve para tratar la depresión.

Refresquemos la memoria: los ISRS son el grupo más usado en psiquiatría para el tratamiento de la depresión y la ansiedad, y son los que se suele utilizar primero cuando se hace un diagnóstico de depresión.

Está formado por:

Todos ellos son antidepresivos usados muy comúnmente, porque son eficaces y seguros. Más allá de las opiniones sobre si el citalopram engorda o adelgaza, o de los efectos positivos que creas que puede hacer la sertralina en el cerebro, fíjate si son seguros, que incluso en situaciones como el embarazo o en niños la mayoría de ellos se pueden usar.

Citalopram: beneficios

El citalopram es un medicamento reconocido en el ámbito médico por sus múltiples beneficios frente a enfermedades psiquiátricas. Es un antidepresivo perteneciente a la familia de los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS), los cuales son ampliamente utilizados para tratar la depresión y los trastornos de ansiedad. Su principal función es aumentar la cantidad de serotonina, un neurotransmisor asociado a las sensaciones de bienestar y felicidad, en el cerebro.

Uno de los principales beneficios del citalopram es su eficacia para tratar la depresión mayor en adultos. Este medicamento ha demostrado ser efectivo en la reducción de los síntomas de este trastorno, incluyendo la tristeza persistente, la pérdida de interés en las actividades diarias y los problemas para concentrarse. También se utiliza para aliviar los síntomas de otros trastornos del estado de ánimo, como el trastorno de pánico y el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC).

Además, el citalopram puede ser beneficioso para personas que sufren de trastornos de ansiedad. La ansiedad generalizada y el trastorno de ansiedad social son condiciones que pueden ser tratadas con este medicamento. Los pacientes que han tomado citalopram reportan una reducción significativa en sus niveles de ansiedad, lo que contribuye a mejorar su calidad de vida.

Finalmente, otro beneficio del citalopram es que, a diferencia de otros antidepresivos, tiene menos probabilidades de causar efectos secundarios graves. Aunque puede provocar algunos efectos secundarios leves como náuseas, somnolencia o sequedad de boca, estos suelen ser temporales y desaparecen a medida que el cuerpo se acostumbra al medicamento. Además, el citalopram no suele interactuar con otros medicamentos, lo que significa que puede ser utilizado de manera segura junto con otros tratamientos.

Efectos positivos del citalopram: ¿Qué hace para que te vuelvas a sentir bien?

Aunque parezca algo misterioso, se conoce bien qué es lo que hace el citalopram en el cerebro y que eso sirve para dar efectos positivos que te vayas sintiendo mejor de la depresión. 

Se trata de regular los niveles de los neurotransmisores del cerebro (las substancias que se mandan de una neurona a otra para poder comunicarse y hacer bien su función). En concreto, el citalopram (y todos los ISRS) regulan principalmente los niveles del neurotransmisor serotonina.

Todo esto es un proceso lento y que explica el porqué con los antidepresivos se tarda en notarse su efecto y en acabar por salir de la depresión.

Efectos positivos del citalopram: ¿Tardará mucho tiempo en hacerme efecto?

Pues, la verdad, todo depende de lo que entiendas por “mucho”…

La realidad es que el efecto positivo de cualquier antidepresivo no es inmediato y que las 2-4 semanas de espera para que tú notes el efecto son lo normal en la mayoría de las personas. Por tanto, es posible que cuando empiezas a tomar el citalopram, puedas tener la opinión de que es un antidepresivo que funciona mal y no hace nada.

Incluso algunas veces hay personas que te dicen: “tomo antidepresivos y me siento peor“. Esto muchas veces se debe a que el antidepresivo no ha tenido tiempo aún de hacer su efecto.

Por esto, a veces se usan unos medicamentos, que son los ansiolíticos, que te ayudarán a bajar la ansiedad y no sentirte tan mal mientras el citalopram hace su efecto. Las opiniones del lorazepam, por ejemplo, son positivas en esta función, como las opiniones del alprazolam o del clonazepam. También se puede usar una pastilla para dormir como el lormetazepam que te ayude a descansar en estas situaciones Se usa mucho el diazepam para dormir, aunque quizás haya mejores pastillas para dormir, como el lorazepam, el lormetazepam, el Deprax, el Lexatin o la mirtazapina tengan opiniones más positivas para esta función.

Y es que si te encuentras muy mal, no te podemos dejar 3 o 4 semanas sin hacer nada…

A partir de aquí, el inicio de los efectos positivos del citalopram no es brusco si no que la mejoría de los síntomas de la depresión se nota poco a poco, con el paso de los días, con lo que los tratamientos de la depresión o la ansiedad siempre se suelen alargar unos meses.

Aunque no lo parezca, el echo de ir despacio tiene alguna ventaja. Por ejemplo, hace que tenga menos efectos secundarios. Un ejemplo: hace que no te puedas volver adicto al citalopram (y a ningún antidepresivo en general).

Efectos positivos del citalopram: ¿Qué voy a notar al empezar a tomarlo?

Lo mismo que si te tomaras un terrón de azúcar, pero sin notarse el sabor dulce… Es decir, nada.

Lo que es más probable que pase tras tomar la primera pastilla de citalopram es que no notes absolutamente ningún efecto, ni positivo ni negativo. Como si no sirviera para nada. Que tu opinión sea que el citalopram a ti no te sirve.

Pero pasadas 2-4 semanas, de manera progresiva, es muy posible que empieces a notarte mejor.

Al principio tampoco notarás si el citalopram engorda o adelgaza. Los cambios en el peso, si se dan, aparecen más adelante.

¿Cuándo se empiezan a notar los efectos del citalopram?

El citalopram es un medicamento que se utiliza para tratar la depresión y los trastornos de ansiedad. Es un inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina, lo que significa que ayuda a equilibrar las cantidades de serotonina, una sustancia química en el cerebro que tiene efectos sobre el estado de ánimo. Sin embargo, como con la mayoría de los medicamentos antidepresivos, los efectos del citalopram no se sienten de inmediato.

Generalmente, las personas comienzan a notar los efectos del citalopram dentro de 1 a 4 semanas después de comenzar el medicamento. Sin embargo, esto puede variar dependiendo del individuo y de la dosis de citalopram que se esté tomando.

Es importante recordar que los medicamentos antidepresivos como el citalopram no proporcionan alivio instantáneo de los síntomas de la depresión o ansiedad. En cambio, funcionan gradualmente para ayudar a restaurar el equilibrio químico en el cerebro.

Algunos de los efectos positivos del citalopram que los pacientes han reportado incluyen una mejora en el estado de ánimo, un aumento en los niveles de energía, una mejor concentración y una disminución de los sentimientos de miedo y preocupación. Además, muchos pacientes han notado que son capaces de participar más activamente en la vida cotidiana y que experimentan menos síntomas físicos de la ansiedad, como latidos cardíacos rápidos o sudoración.

Es vital tener en cuenta que, aunque los efectos beneficiosos del citalopram pueden tardar un tiempo en manifestarse, los efectos secundarios pueden aparecer antes. Estos pueden incluir náuseas, sequedad de boca, sudoración excesiva y alteraciones del sueño. Si estos efectos secundarios son graves o no desaparecen después de unas semanas, es importante ponerse en contacto con un médico. Sin embargo, la mayoría de las personas encuentran que estos efectos secundarios son temporales y desaparecen a medida que su cuerpo se acostumbra al medicamento.

¿Cuales son los efectos secundarios?. ¿El citalopram engorda o adelgaza?.

Los efectos secundarios de los medicamentos son una de las preocupaciones principales de todas las personas que tienen que tomarlos.

Y el citalopram no es una excepción: que si te puedes enganchar, que si engorda o adelgaza, que si da sueño…¡hay gente que parece que tiene la opinión que el citalopram ni siquiera tiene efectos positivos!.

En algunos casos puede dar efectos secundarios, pero en general son leves y transitorios (si aparecen, muchas veces el cuerpo se acostumbra en unos días).

Los efectos secundarios inmediatos más frecuentes son:

  • Náuseas
  • Diarrea
  • Sudoración
  • Temblor en las manos
  • Sequedad de boca 
  • Dolor de cabeza
  • Afectación sexual

¿Puede afectar a la sexualidad?

Casi todos los antidepresivos tienen como efecto secundario más molesto y frecuente el alterar la función sexual.

En función de cada caso, la afectación es distinta: algunas personas notan un retraso en la eyaculación con el citalopram (lo que paradójicamente para algunas personas es un efecto positivo y a veces sirve para tratar la eyaculación precoz), algunas una disminución de la líbido moderada y otras una alteración más fuerte del deseo sexual o de la erección en el caso de los hombres.

Es importante que puedas hablar con tu psiquiatra y darle tu opinión de este efecto secundario del citalopram.

Y es que entorpece demasiado tu vida, se pueden plantear alternativas como ver si es posible modificar las dosis o cambiar a antidepresivos con menos riesgo de este tipo de molestias, como la vortioxetina (Brintellix), el bupropión (Elontril) o la mirtazapina.

¿El citalopram engorda o adelgaza?

Si no te has hecho nunca esta pregunta acerca de este posible efecto secundario del citalopram, que sepas que estás en minoría…

Por algún motivo, pensar que el citalopram hace aumentar el peso es una opinión habitual. No sólo con el citalopram, la pregunta es con casi todos los antidepresivos: ¿La fluoxetina engorda o adelgaza?. ¿Y la sertralina, lo hace más que el Pristiq?. ¿La venlafaxina engorda o adelgaza?

Pero, ¿cuál es la realidad?.

Lo que los estudios científicos vienen a decir es:

¿Entonces, el citalopram engorda o adelgaza?.

Pues se encuentra en la media, desde gente que al encontrarse mejor deja de hacer atracones de comida y adelgaza, a gente que no varía de peso hasta otros que pueden ganar algo de peso (los 1-2 kg de media).

¿Citalopram da sueño?

El Citalopram es un antidepresivo que pertenece a la familia de los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) y es comúnmente prescrito para tratar la depresión y otros trastornos del estado de ánimo. Uno de los efectos secundarios más notables del Citalopram es que puede provocar somnolencia o sueño. Es importante destacar que este efecto no es experimentado por todos los usuarios, pero sí es bastante común.

La somnolencia causada por el Citalopram suele ser temporal y normalmente disminuye después de las primeras semanas de tratamiento. Sin embargo, si persiste o resulta demasiado molesta, es recomendable que se consulte al médico. Puede ser que necesite ajustar la dosis o el horario de administración del medicamento para minimizar este efecto secundario.

Algunos pacientes pueden experimentar somnolencia durante el día, pero también puede ocurrir que el Citalopram cause insomnio. Este medicamento puede afectar los patrones de sueño de cada individuo de maneras diferentes. Si se experimenta insomnio, puede ser útil tomar el medicamento por la mañana en lugar de por la noche.

Es importante recordar que el Citalopram, como cualquier otro medicamento, puede tener diferentes efectos en diferentes personas. Por lo tanto, si experimentas somnolencia excesiva o cualquier otro efecto secundario, lo mejor es consultar a tu médico para discutir tus síntomas y encontrar la mejor solución para ti.

En resumen, el Citalopram puede causar sueño en algunas personas y este es un efecto secundario común y generalmente temporal. Es esencial mantener una comunicación abierta con tu médico y reportar cualquier cambio en tus patrones de sueño o cualquier otro efecto secundario que puedas experimentar.

Citalopram opiniones: ¿Puedo mezclarlo con alcohol?

Todo el mundo está muy obsesionado con lo de “mezclar el alcohol con las pastillas”.

Que oye, que me parece bien.

Pero el principal problema no es ese.

El problema principal no es que si lo mezclas con alcohol, el citalopram va a darte más efectos secundarios.

El problema real es que el alcohol causa depresión, él solito.

Para que me entiendas: si una persona “no tuviera problemas” y bebiera alcohol a lo bestia, podría tener depresión porque el alcohol causa toxicidad en el cerebro y da depresión.

Por tanto no se recomienda mezclar citalopram con alcohol… principalmente porque de algún modo “anulas” su efecto antidepresivo positivo y el resultado es que el citalopram no te sirve para nada.

Esta recomendación se hace sobre todo cuando te encuentras mal. Si ya te has recuperado y sigues tomando citalopram, se puede valorar hacer consumos puntuales de alcohol en ciertas situaciones. Habla con tu psiquiatra.

Y ya que hablamos de mezclar: aunque no está contraindicado mezclar café y antidepresivos, te recomiendo no tomar mucha cafeína si tienes ansiedad o depresión: café y ansiedad están relacionados y puede hacer encontrarte peor.

Citalopram opiniones: ¿Puedo tomarlo si me quedo embarazada?

¿Te preocupa si el citalopram sirve en el embarazo?

No te preocupes, la respuesta es sí.

El citalopram tiene muchos efectos positivos y pocos efectos secundarios. Y entre estos últimos no está el afectar a la gestación.

Con lo cual, tranquilidad.

¿Qué se intenta hacer con un embarazo?: tomar los menos fármacos posibles, sobretodo en el primer trimestre, que es el trimestre con más riesgos de malformaciones y otros problemas.

¿Cual es la realidad?: hay que valorar que quitar el medicamento no sea más peligroso que mantenerlo.

Me explico: están demostrados científicamente, los graves efectos que una depresión de la madre pueden causar tanto en el bebé como en ella misma.

Con lo que si, junto con tu psiquiatra, llegáis a la opinión de que te encuentras suficientemente bien, fantástico, intentad retirar el citalopram.

Pero si veis que hay riesgo de recaer por el motivo que sea, no hay problema en mantener el fármaco: el citalopram no ha demostrado en los estudios que genere problemas durante el embarazo.

De hecho el único antidepresivo que se recomienda cambiar de los ISRS es la paroxetina.

Citalopram opiniones: ¿Puedo tomarlo en la lactancia?

.

Todos los estudios realizados son de la opinión de que no hay riesgo en esta situación y que el citalopram no da efectos secundarios al bebé.

Y por tanto, no hace falta, si tu no quieres, cambiar a lactancia artificial ya que es un antidepresivo que, si lo necesitas, tiene efectos positivos en esta situación.

Por cierto, te dejo la dirección de una web genial, que te da toda la información del riesgo de medicamentos en la lactancia, por si te puede servir de utilidad.

Efectos positivos del citalopram: ¿Para qué enfermedades se usa?

La primera opinión que a uno se le viene a la cabeza cuando se pregunta para qué sirve el citalopram, es: sirve para los síntomas de la depresión.

Normal, salió a la venta como un medicamento para el tratamiento de la depresión.

Pero como con casi todos los antidepresivos, más tarde se vio que el citalopram también tenía muchos efectos positivos para el tratamiento de cuadros de ansiedad.

Con lo que hoy en día lo usamos para:

También se usa a veces en problemas de alimentación o de consumo de tóxicos, para tratar la ansiedad o la depresión asociada a estos.

Como ves, el citalopram sirve para muchas enfermedades y muy diferentes.

¿Voy a tener que tomarlo mucho tiempo?

Pues depende.

La idea general es la siguiente:

  • La primera vez que tienes depresión, se recomienda mantener el antidepresivo hasta 6 meses después de lograr estar bien del todo.
  • Si es la segunda vez se recomienda mantenerlo al menos 1-2 años.
  • Si hay más recaídas se plantean tratamientos más a largo plazo, en algunos casos de por vida.

Más allá del tiempo, de tu opinión sobre si el citalopram engorda o adelgaza….es muy importante que sepas que es un medicamento seguro a largo plazo.

Piensa que en depresiones crónicas como la distimia, muchas personas toman antidepresivos de por vida sin problemas.

Y es que el citalopram ha demostrado muchos efectos positivos a largo plazo y no ha demostrado efectos secundarios graves en las personas que lo toman durante años. Por ello, sirve para tratar la depresión o la ansiedad el tiempo que sea necesario hasta “curar la depresión“.

¿Qué dosis se utilizan?

Cada persona responde de una manera distinta a los antidepresivos.

Aún así, se sabe que, en general, las dosis de citalopram que dan efectos positivos van entre los 20 y los 40 miligramos al día. En algunas situaciones, como en depresiones más graves como la depresión endógena o en el TOC, se puede llegar a los 60 miligramos al día.

Aunque con muchos medicamentos subir la dosis se relaciona con más efectos secundarios, en el citalopram es algo poco frecuente.

En el caso de las personas ancianas, se recomienda no llegar a las dosis altas porque puede ser más tóxico.

A veces, se usan 10 miligramos al día, aunque esta suele ser una dosis de mantenimiento o que sirve de manera transitoria para después retirarlo.

Y lo mismo pasa con la dosis de 5 mg de citalopram.

Si quieres saber a que hora es mejor tomar citalopram o cualquier antidepresivo en general, en el artículo enlazado tienes toda la información.

Aún así, lo importante en todos los antidepresivos, es no olvidarte de la dosis. Si te olvidas el citalopram, nunca llegará a hacer su efecto completo y es posible que no notes sus efectos positivos.

¿Qué marcas se venden?

Puedes encontrar muchas marcas de citalopram en las farmacias. En España están las siguientes: Calton, Citalvir, Prisdal, Relapaz, Seregra, Seropram. Prisdal y Seropram fueron las primeras en salir y por eso son más conocidas.

Además tenemos también citalopram genérico (citalopram Alter, Mabo, Ratiopharm, Normon, Mylan….) 

Puedes encontrar presentaciones de citalopram 10 mg, citalopram 20 mg, citalopram 30 mg y citalopram 40 mg.

¿Cuál es el precio del citalopram?

En el momento de escribir este post, el precio en España de la caja de citalopram 20 mg que contiene 56 comprimidos es de 10,24 €. La misma cantidad pero con la dosis de citalopram 30 mg vale 15,36 €.

Preguntas frecuentes (FAQ’s)

¿Qué es el citalopram?

El citalopram es un medicamento perteneciente a la familia de los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS). Este fármaco es comúnmente prescrito por los médicos y psiquiatras para el tratamiento de enfermedades como la depresión mayor, síntomas de los ataques de ansiedad, trastorno de ansiedad generalizada, tratamiento del trastorno obsesivo-compulsivo y otros trastornos del estado de ánimo. Actúa aumentando los niveles de serotonina, un neurotransmisor clave en el cerebro que contribuye a mantener un estado de ánimo equilibrado.

¿Cómo funciona el citalopram en el cerebro?

El citalopram funciona en nuestro cerebro aumentando la cantidad de serotonina disponible. La serotonina es un neurotransmisor, una sustancia química que ayuda a transmitir señales en el cerebro. Al bloquear la recaptación de serotonina (es decir, evitar que se reabsorba de nuevo), el citalopram incrementa el nivel de serotonina en el cerebro. Este aumento ayuda a estabilizar el estado de ánimo y a reducir los síntomas de la depresión y ansiedad.

¿Cómo se debe tomar el citalopram?

Por lo general, el citalopram se toma una vez al día, ya sea por la mañana o por la noche, con o sin alimentos. Es importante que sigas las instrucciones de tu médico al pie de la letra y que no aumentes ni disminuyas la dosis por tu cuenta. También es vital tomar el citalopram a la misma hora todos los días para mantener un nivel constante en tu organismo.

¿Cuánto tiempo lleva para que el citalopram haga efecto?

No es inmediato. Superar la depresión es un proceso lento. El citalopram, al igual que otros antidepresivos, puede tardar unas semanas en empezar a hacer efecto. En algunas personas, los efectos positivos pueden empezar a sentirse después de una o dos semanas, pero para la mayoría, los beneficios completos se notarán después de seis a ocho semanas. Si después de este tiempo no notas mejoría o tus síntomas empeoran, es importante que consultes con tu médico.

¿Qué ocurre si olvido tomar una dosis de citalopram?

Si olvidas tomar una dosis de citalopram, toma la dosis olvidada tan pronto como te acuerdes. Pero si ya casi es hora de la siguiente dosis, omite la dosis olvidada y vuelve a tu horario normal. No tomes dos dosis al mismo tiempo para compensar la dosis olvidada. En caso de cualquier duda, consulta siempre con tu médico o farmacéutico.

¿Puede el citalopram causar adicción?

No, el citalopram no es adictivo. Sin embargo, si dejas de tomarlo de repente, especialmente si has estado tomando una dosis alta durante mucho tiempo, puedes experimentar síntomas de retirada. Estos pueden incluir mareos, sensaciones de hormigueo, ansiedad, y alteraciones del sueño. Por lo tanto, es importante que no dejes de tomar citalopram sin antes ir al psiquiatra.

¿Qué efectos secundarios puede causar el citalopram?

Como todos los medicamentos, el citalopram puede causar efectos secundarios. Algunos de los más comunes incluyen náuseas, sequedad de boca, sudoración, temblores, somnolencia y problemas de sueño. Muchos de estos efectos secundarios son temporales y deberían disminuir a medida que tu cuerpo se acostumbra al medicamento. Sin embargo, si persisten o empeoran, debes hablar con tu médico.

¿Puedo tomar alcohol mientras estoy tomando citalopram?

No se recomienda tomar alcohol mientras estás tomando citalopram. El alcohol puede aumentar los efectos secundarios, como la somnolencia y la dificultad para concentrarse. Además, tanto el citalopram como el alcohol pueden causar depresión, por lo que beber alcohol puede empeorar esta condición.

¿Puedo tomar otros medicamentos junto con el citalopram?

Antes de comenzar a tomarlo, debes informar a tu médico sobre todos los demás medicamentos que estás tomando, incluyendo los que se obtienen sin receta y los suplementos de hierbas. Algunos medicamentos pueden interactuar con el citalopram, aumentando el riesgo de efectos secundarios o disminuyendo su efectividad.

¿Es seguro tomar citalopram durante el embarazo?

Es importante que hables con tu médico si estás embarazada, planeas quedar embarazada o estás amamantando antes de empezar a tomar citalopram. Tu médico te ayudará a evaluar los beneficios y riesgos potenciales para ti y tu bebé.

¿Puede el citalopram afectar la fertilidad?

No hay evidencia concluyente de que el citalopram afecte la fertilidad en hombres o mujeres. Sin embargo, si estás planeando quedar embarazada y estás tomando citalopram, debes hablar con tu médico.

¿Puede el citalopram causar aumento de peso?

Algunas personas experimentan un aumento de peso cuando toman citalopram, aunque este no es un efecto secundario común. Si notas un aumento significativo de peso mientras lo tomas, habla con tu médico. Puede haber otras razones para el aumento de peso o podría ser necesario ajustar tu medicación.

¿Citalopram engorda o adelgaza?

El citalopram es un medicamento antidepresivo que se utiliza para tratar los trastornos de depresión y ansiedad. Al igual que con cualquier otro medicamento, el citalopram tiene efectos secundarios, y uno de ellos puede ser el cambio en el peso. Sin embargo, no está claramente establecido si el citalopram engorda o adelgaza, ya que los efectos pueden variar de una persona a otra.

Algunas personas han informado de un aumento de peso después de comenzar a tomar citalopram. Esto puede deberse a varios factores. Uno de ellos es el efecto antidepresivo del medicamento, que puede hacer que las personas se sientan mejor y, por lo tanto, coman más. Además, el citalopram puede causar retención de líquidos, lo que puede resultar en un aumento de peso.

Por otro lado, también hay pacientes que han experimentado pérdida de peso mientras toman citalopram. Esto puede ser resultado de los efectos secundarios como náuseas, diarrea o pérdida del apetito, que pueden hacer que las personas coman menos. Además, algunos estudios sugieren que los antidepresivos pueden alterar el metabolismo, lo que podría resultar en una pérdida de peso.

En cualquier caso, es importante recordar que cada individuo es único y puede responder de manera diferente al citalopram. No todas las personas que toman este medicamento experimentarán cambios en el peso. Además, cualquier cambio de peso que se produzca puede ser temporal y desaparecer una vez que el cuerpo se haya adaptado al medicamento.

Si estás preocupado por los cambios en el peso mientras tomas citalopram, es importante que hables con tu médico. Ellos pueden ayudarte a manejar cualquier cambio de peso y aconsejarte sobre la mejor manera de mantener un peso saludable mientras tomas este medicamento.

¿Citalopram engorda?

El citalopram es un medicamento antidepresivo que se utiliza para tratar una variedad de condiciones, incluyendo la depresión y ciertos trastornos de ansiedad. Uno de los posibles efectos secundarios que se atribuyen a este medicamento es el aumento de peso, a menudo expresado como “citalopram engorda”. Sin embargo, es importante destacar que no todos los pacientes que toman citalopram experimentarán este efecto secundario.

Según diversos estudios, el citalopram puede provocar un aumento de peso en algunos pacientes debido a su efecto en el apetito. Algunas personas que toman este medicamento informan sentir más hambre de lo normal, lo que puede llevar a un aumento de la ingesta calórica y, por lo tanto, a un aumento de peso. Pero cabe destacar que esto puede variar considerablemente de una persona a otra.

Es importante también entender que en muchos casos, la depresión en sí misma puede causar cambios en el peso. Muchas personas experimentan cambios en su apetito y en sus hábitos alimentarios cuando están deprimidas, y estos cambios pueden llevar a un aumento de peso. Por lo tanto, en algunos casos, el aumento de peso puede ser un resultado de la depresión, y no necesariamente del citalopram.

Si estás tomando citalopram y te preocupa el aumento de peso, es aconsejable hablar con tu médico. Él o ella pueden sugerir estrategias para manejar este efecto secundario, como hacer ejercicio regularmente y seguir una dieta saludable. Recuerda que la salud mental es igual de importante que la salud física, y el tratamiento de la depresión debe ser una prioridad.

En última instancia, cada persona es única y responderá de manera diferente a los medicamentos. Si bien es cierto que el citalopram puede causar aumento de peso en algunas personas, no es un efecto secundario garantizado para todos. Siempre es mejor discutir tus preocupaciones y opciones con un profesional de la salud.

¿Cómo debo guardarlo?

Debes guardar el citalopram a temperatura ambiente, lejos de la luz y la humedad. No lo guardes en el baño, ya que la humedad puede afectar a su eficacia. Además, asegúrate de mantenerlo fuera del alcance de los niños.

¿Puedo conducir o manejar maquinaria pesada mientras tomo citalopram?

El citalopram puede causar somnolencia y afectar tu capacidad para concentrarte, lo que podría hacer que sea peligroso conducir o manejar maquinaria pesada. Debes esperar a ver cómo te afecta antes de decidir si puedes realizar estas actividades de forma segura.

¿Es efectivo para el trastorno de ansiedad?

El citalopram es efectivo para tratar varios trastornos de ansiedad, incluyendo el trastorno de ansiedad generalizada y el trastorno de pánico. Sin embargo, la efectividad varía de persona a persona, por lo que es posible que debas probar diferentes medicamentos para encontrar el que funcione mejor para ti.

¿Cómo es la retirada del citalopram?

La retirada debe hacerse de forma gradual, bajo la supervisión de un médico. Dejar de tomar citalopram de golpe puede causar síntomas de retirada, como ansiedad, irritabilidad y problemas de sueño. Tu médico te dará instrucciones sobre cómo reducir gradualmente tu dosis para minimizar cualquier efecto secundario de la retirada.

¿El citalopram es lo mismo que el escitalopram?

Aunque el citalopram y el escitalopram son similares, no son exactamente lo mismo. Ambos son ISRS y se usan para tratar la depresión y otros trastornos de ansiedad, pero el escitalopram es una versión más “pura” del citalopram. Algunos estudios sugieren que el escitalopram puede ser más efectivo y tener menos efectos secundarios, pero tu médico decidirá cuál es el mejor para ti.

¿Puedo tomar citalopram si soy mayor de 65 años?

Si eres mayor de 65 años, es posible que puedas tomar citalopram, pero tu médico probablemente te recetará una dosis más baja. Esto se debe a que tu cuerpo puede procesar el medicamento más lentamente, aumentando el riesgo de efectos secundarios. Como siempre, es importante que hables con tu médico sobre todos tus medicamentos y condiciones de salud antes de comenzar a tomar un nuevo medicamento.

¿El citalopram interfiere con los anticonceptivos?

No se ha demostrado que interfiera con los anticonceptivos hormonales, como la píldora, el parche o el anillo. Sin embargo, si tienes alguna pregunta sobre este tema, siempre debes hablar con tu médico o farmacéutico.

¿Puedo tomarlo si tengo una enfermedad del hígado?

Si tienes una enfermedad del hígado, debes informar a tu médico antes de comenzar a tomar citalopram. Puedes necesitar una dosis más baja o un seguimiento más frecuente para vigilar los efectos del medicamento en tu hígado.

¿Afecta al sueño?

Algunas personas encuentran que el citalopram les causa insomnio, mientras que otras pueden sentirse somnolientas. Si afecta tu sueño, habla con tu médico, ya que puede ser posible ajustar tu dosis o el horario en el que tomas el medicamento.

¿Puedo tomar citalopram si tengo diabetes?

Si tienes diabetes, puedes tomar citalopram, pero tu médico querrá vigilar de cerca tus niveles de azúcar en sangre.

¿Puede provocar pensamientos suicidas?

Al igual que otros antidepresivos, el citalopram puede aumentar el riesgo de pensamientos suicidas, especialmente en jóvenes y adolescentes o si el diagnóstico no es el adecuado (se trata una depresión bipolar, pensando que es una “depresión normal”, por ejempo). Sin embargo, es importante tener en cuenta que la depresión en sí misma puede llevar a pensamientos suicidas. Si tienes pensamientos de hacerte daño a ti mismo o a otros mientras tomas citalopram, debes buscar ayuda médica de inmediato.

¿Te ha resultado interesante este post? 

Compártelo en tus redes sociales si crees que puede servir de ayuda a tus conocidos. Mandalo por Whatsapp o por mail a quien le pueda interesar.

Puedes leer cada semana más artículos como este y preguntarme directamente tus dudas haciendo click aquí.

Y por supuesto, deja cualquier comentario o duda que creas conveniente en el post y te contestaré lo antes posible.

Y ahora que ya sabes mucho más de depresión y me conoces un poco más, no dudes en solicitar una visita conmigo si quieres que te ayude en tu caso.

22 comentarios

  1. Hola Dr Planella.Molt interesante com sempre i entenedor.
    Però trobo que no es fá cap comentari referent a la visió borrosa que et produeix en el meu cas la Venlafaxina,ho vaig poguer comprovar cuando vaig deixar per un temps la medicació,la meva visió va ser més nítida.No puc deixar la Venlafaxina degut a la ansietat,agorafòbia etc.etc..
    Crec que serà per vida, ting 56 anys.
    Comprovat que a mí sí que en produeix mala visió,hi ha alguna alternativa???
    El meu metge de capçalera no troba relació.
    Qué opina Dr.
    Gràcies com sempre .Rosa.

    1. Hola Rosa, no es fa referència en aquest article perquè amb el citalopram gairebé no es dona. Pot donar-se amb antidepressius tricíclics sobretot, amb la venlafaxina tampoc és del tot habitual, però per passar pot passar. El tema és si li val la pena canviar la venlafaxina per un altre antidepressiu per aquest efecte secundari. Es a dir, cal valorar el benefici que li dona la venlafaxina amb el risc de canviar-la per un altre antidepressiu que d’entrada no sabem si li anirà bé.

      Gràcies pel seu comentari!

  2. Gràcies Dr.Planella.
    En el cas de necessitat,pel problema exposat,serà vosté a qui confiaré.
    No ting contacte amb cap psiquiatre.
    Fà visita telefónica Dr.???
    Salutacions desde Vilafranca del Penedès.
    Rosa.

  3. Hola dr. buenas tarde últimamente me siento con depresión no me puedo concentrar en mi trabajo , todo me molesta mi medico me receto tomar citalopram tabletas 20 mg pero empezó con un cuarto de pastilla al días, llevo 4 días tomándomela y todavía me siento con depresión y todo me molesta y cansado cree usted que puede servirme esa pastillas. o es muy poco tiempo para ver resultados, ella me dice que vamos ir subiendo la dosis como vallamos viendo resultados. me ayudaría mucho su comentario.

    1. Hola María,

      no vas a notar mejoría por un antidepresivo antes de 2-4 semanas, con lo que es normal que en 4 días estés igual. Hay que esperar y a las 2-4 semanas no se mejora de golpe sino poco a poco.
      Paciencia y mucho ánimo.

  4. Me recetaron escitalopram y risperidona tengo mucho sobrepeso y me da miedo tomar ,si hago una dieta estricta pobre no subir de peso o subiré igual

    1. No se puede saber sin ver qué pasa. De todos modos, hacer una dieta sana y algo de ejercicio (en la medida de lo posible) nunca te irá mal.

  5. Hola,Dra,he pasat per una epoque de molt stres,jo ja tinc tendensia a fer depres,sempre acabo tenin senyals de patir amb problemas gástrics,la meva metgesa me ha receptat citalopran ,10ml,porto pocs dias,pero segueixo amb l’estomec malament,are amb faran una endoscopia,creu que podría ser un síntoma de la depre?gracies,

    1. Hola Ariana,

      per poder tot pot ser, no sería estrany, però sempre cal descartar que no sigui un problema físic, pel que fan bé en fer-li una endoscòpia.

      Espero que es millori aviat.

      Salutacions.

  6. Hola, llevo un mes con un trastorno de ansiedad. En este mes me han dado unos 2 o 3 ataques de pánico, duran poco, pero el resto de días he tenido la ansiedad presente, sobre todo cuándo desconocía que era ansiedad lo que tenía. Hay días que no la he tenido y al día siguiente venirme muy muy fuerte.
    Pedí una cita para el médico de familia, ya que en urgencias sólo me habían mandado diazepam de 5 mg, solo me he estado un cuarto cuando me he notado la ansiedad venir.
    Total, es caso es que mi doctora, después de contarle lo que me pasaba, me ha recetado CITALOPRAM. Y yo, después de leer los efectos secundarios, tengo un sentimiento de negación total a comenzar a tomármelos. Porque pienso que debería intentar otras terapias alternativas que no sean con medicamentos antidepresivos.
    Pienso que con 25 años, una vida prácticamente perfecta para mí, no necesito un medicamento tan fuerte. Que me anula aún más como persona, por el hecho de que no se puede conducir tomando el tratamiento, y por la larga lista de efectos secundarios tanto físicos, como mentales que he leído. Entonces, me da cierto miedo tomármelos… Lo que quiero saber es si es normal que un médico de cabecera te mande un medicamento así, sin haberme derivado antes a un Psicólogo o Psiquiatra.
    Gracias de antemano.

    1. Hola Marta,

      los antidepresivos de la familia del citalopram son medicamentos que habitualmente recetan los médicos de familia. No son medicamentos fuertes (lo toman niños) no te anulan como persona, no tiene que haber problemas para conducir si lo que tomas es solo citalopram y los efectos secundarios habituales suelen ser leves y transitorios (lo puedes leer en el artículo más arriba).
      Las dudas siempre al médico y mejor tirar a la basura el prospecto, porque te vas a agobiar.
      Un saludo.

  7. Hola Doctor!
    Buen artículo.
    Yo a veces siento que el Citalopram me ha salvado la vida.
    Después aguantar acoso laboral empecé a tomar Lorazepam por ansiedad. Lo tomé durante 5 años aunque desde el primer año ya fui reduciendo la dosis de 1 mg. Al dejarlo, después de 5 años estaba con un fuerte síndrome ansioso-depresivo. Por eso la doctora de atención primaria me recetó Citalopram. Aguanté unos 3 meses desde que la doctora me lo recetó hasta que me decidí a tomarlo. Fue un gran acierto. Desde el primer día noté los efectos. Aunque la mejoría es gradual. Deberían dar el nobel de medicina a quien “inventó” el Citalopram o los ISRS en general. Llevo 2 años tomándolo. Como todavía estoy intentando aclarar el caso de mobbing que sufrí la doctora me ha dicho que mejor mantenerlo. A mí me parece una buena idea porque los efectos secundarios son mínimos en comparación con los beneficios.
    Siento como si mi cerebro se hubiera regenerado y estuviera mejor que nunca. Soy una versión mejorada de mí mismo. Puedo lidiar con situaciones de estrés y mi cerebro en seguida encuentra solución a los problemas que se presentan en mi vida. Me siento empoderado y tranquilo.

  8. Buenas tardes!
    Me ha parecido un artículo muy interesante,fácil de leer y de comprender. Quería consultar una duda que tengo. Llevo 2 años tomando Escitalopram 20mg (empecé a tomarlo de manera progresiva hasta llegar a esa dosis) por ansiedad y ataques de pánico. El caso es que ya me encontraba bastante bien y la psiquiatra me lo iba a retirar poco a poco,pero desde febrero estoy intentando quedarme embarazada y tenía muchas ganas de ello,pero hace un par de semanas creía que me había quedado embarazada y me asusté tanto que acabé con un ataque de ansiedad y con miedo al embarazo. La psiquiatra ha decidido no retirarme la medicación pero si cambiármela a Citalopram 10mg,ya que en dos semanas empiezo un tratamiento de inseminación.El miedo que tengo es si la dosis no es demasiado baja respecto a la que tomaba,si voy a volver a tener la ansiedad que tanto me incapacitaba hace dos años y si estando embarazada solo es aconsejable tomar 10mg. Además llevo 4 días con ese cambio de medicación y tengo mucho ardor y a veces nerviosismo. Muchísimas gracias por toda la información y la ayuda!

    1. Las dosis a tomar en el embarazo son las que te mantengan estable. Los antidepresivos que mencionas son seguros a cualquiera de las dosis normales.
      Sí que es cierto que 10 de citalopram es menos que 20 de escitalopram. El tema es que tu psiquiatra supervise bien tu evolución por si hay que hacer ajustes.
      Saludos.

  9. Me diagnosticaron un trastorno de ansiedad generalizada y me mandaron Brintellix 20 + Lorazepam. Después de un año seguía con tristeza, obsesiones etc.. y me acaban de recetar Citalopram 20. Espero que me ayude porque lo estoy pasando muy mal

  10. Hola!! Tengo 19 años y llevo 4 años con ansiedad hace unos meses desarrollé agorafobia, me cuesta mucho salir me da muchísimo miedo
    Estoy tomando Lorazepam y si me calma, pero los pensamientos castastofricos cuando estoy en la calle no se me van
    El psiquiatra me va a mirar en dos dias pero ya me comento mi medico de cabecera del citalopram
    Mi psicologa como es normal me dice que soy muy joven para medicarme con tantas cosas y que pruebe la terapia cognitiva
    Yo ya quiero salir con mis amigas y siento que me consumo en mi casa y no le veo ya sentido a la vida
    ¿usted que haria? estoy muy desesperada

    1. Hola Teresa,

      uno no es ni joven ni viejo para medicarse. Siento discrepar de tu psicóloga, pero si los síntomas son intensos como describes, la terapia es fácil que no te sea muy útil en este momento por lo mal que estás y es normal tomar tratamientos antidepresivos para cuadros así. Son medicamentos seguros, con pocos efectos secundarios en general y que ayudan a la gente a recuperarse y volver a hacer vida normal, cosa que si le añades terapia es mucho más factible que suceda.

      Espero que te mejores cuanto antes.

      Saludos.

      Saludos.

  11. Hola me han mandado el medico familia citalopram de 20mg y Diazepam de 5 estoy con ansiedad y mucho zumbido en los oidos y me ha dicho que lo de los oidos puede ser del estrés y demas
    La dosis a tomar es medio citalopram durante una semana y luego entero , Diazepam uno por la mañana y otro para dormir
    Mi pregunta es?
    Tomar citalopram y diazepam junto por la mañana es malo?
    Gracias

    1. No, es algo que se hace habitualmente cuando se empieza un aantidepresivo, como tardan en empezar a funcionar se pautan temporalmente ansiolíticos. Es una pauta habitual.

      Saludos.

  12. Bona tarda Marc, jo tinc una pregunta… Es la segona vegada que estic amb tractament de Citalopram de 20 mg, prenc mitja pastilla al matí desde fa tres dies i el metge diu que segueixi així durant 10 dies mes fins a augmentarla a 1….. Com a rescat prenc Alprazolam….. La meva pregunta es… Puc pendre un altre Alprazolam abans d’ anar a dormir? Moltes gracies

    1. En general si la tens pautada de rescat es perque el metge ha pensat que no hi ha problema per poder prendre-la almenys un cop al día, pel que entenc que ho pots fer.
      De totes maneres sense coneixer el cas concret és difícil de poder-te dir massa res mes, comenta-ho al teu metge si tens algun dubte.
      Espero que et milloris.
      Salutacions.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

GUIA GRATUITA SOBRE ANTIDEPRESIVOS

Te ofrezco una guía gratuita con las respuestas a estas y muchas más preguntas que te puedas hacer sobre los antidepresivos y que quizás no te dejan dar el paso para empezar a sentirte bien de nuevo.

¿ Hay que tenerle miedo a los antidepresivos?

PROTECCIÓN DE DATOS:
De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento:
Responsable: DR.D.MARC PLANELLA SALA
Fines del tratamiento: envío de comunicaciones de productos o servicios a través del Boletín de Noticias al que se ha suscrito.
Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición
Más información del tratamiento: Política de privacidad
O Acepto el tratamiento de mis datos para el envío de comunicaciones de productos o servicios